• NOSOTROS
  • PUBLICIDAD
  • Acceso
Upgrade
Campaña Presidencia - Agua que trae vida
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La protección de los trabajadores de los servicios domésticos

Medidas garantizan protección ante los riesgos laborales, salud y pensiones.

Kinller Moquete por Kinller Moquete
21 de septiembre de 2022
en Opinión, Pensiones, Salud, Seguro de Riesgos Laborales, Trabajo
Tiempo de lectura:7 minutos de lectura
A A
0
10
Compartido
347
Vistas

Recientemente, organismos del Estado han emitido una serie de normativas que vienen a regular las condiciones de trabajo de las trabajadoras domésticas, a establecer un salario mínimo a este colectivo de personas, y a establecer un sistema de seguridad social bajo la modalidad de un plan piloto del regimen contributivo-subsidiado del SDSS.

Nos referimos, en primer lugar, a la norma 14-2022 emitida por el Ministro de Trabajo, que establece los lineamientos para la adopción y armonización de las medidas atinentes al mejoramiento del cumplimiento del convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y del cual la República Dominicana es signatario, habiendo agotado los procedimientos de rigor establecidos por la Constitución de la República.

Esta normativa, busca a modo resumido, fortalecer el marco normativo que regula el trabajo doméstico, mejorando las condiciones de trabajo de este colectivo, definiendo el concepto de trabajo doméstico como: “aquellos que se dedican a tareas propias del hogar o de otro sitio de residencia o habitación particular, que no importe lucro o negocio para su empleador o sus parientes” y disponiendo:

  • La obligación de formalizar los contratos de trabajo doméstico y su registro (en la Dirección General de Trabajo o la autoridad local que ejerza sus funciones, adjuntando las fotocopias de las cédulas de identidad, pasaporte o documento de identidad habilitado en nuestro ordenamiento jurídico, tanto para el empleador, como para el trabajador o trabajadora. Este contrato puede realizarse además de forma digital;
  • Dispone una formalidad mínima del contrato de trabajo doméstico que debe contener las generales de las partes, la dirección del lugar o lugares habituales de trabajo, la fecha de inicio del contrato de trabajo, la remuneración y el método de cálculo de ésta, así como la periodicidad de los pagos. Además, la jornada de trabajo, las vacaciones anuales pagadas, los periodos de descanso diarios y/o semanales, el suministro de alimentos, en los casos que proceda, las condiciones de repatriación, cuando proceda, así como las condiciones relativas a la terminación de contrato.
  • Se fija una jornada de trabajo no mayor de 8 horas diarias y 44 horas por semana.
  • Se establece un descanso semanal de no menos de 36 horas ininterrumpidas, entre las jornadas semanales;
  • Incremento del 100% valor del trabajo cuando, por común acuerdo, se realice en los periodos de descanso semanales;
  • Se establece la prohibición de pago de un salario inferior al definido para este colectivo por parte del Comité Nacional de Salarios;
  • Motiva y prioriza el pago de salarios en efectivo, salvo consentimiento del trabajador o trabajadora que, en todo caso, deberá realizarse a través de cualquier medio legal;
  • Dispone el salario de navidad y el derecho a vacaciones, garantizando su pago en caso de término del contrato de trabajo;
  • Prohíbe a las agencias de empleo descontar del pago de salarios con fines de asegurar honorarios;
  • Deja a las convenciones entre las partes, establecida en el contrato, el pago de preaviso y auxilio de cesantía;

En segundo lugar, el Comité Nacional de Salarios (CNS), emitió la resolución 11-2022, que fija en RD$10,000.00 el salario mínimo de para el trabajo doméstico.

Y en tercer lugar, mediante resolución 551, del 25 de agosto 2022, el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), dispone la creación de un plan piloto del Régimen Contributivo Subsidiado del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), para la inclusión de los trabajadores domésticos a la protección del SDSS.

Esta resolución representa un acto trascendental, puesto que 21 años después de promulgada la ley 87-01, finalmente el Consejo Nacional de la Seguridad Social ha resuelto arrancar con la implementación, aun en piloto, del Régimen Contributivo Subsidiado.

El régimen sería financiado con un aporte fijo mensual de 859.43, a ser pagado de forma tripartita (empleador, trabajador y gobierno) de la siguiente manera: Empleador 571.60; 28.50 por parte del trabajador o trabajadora (que debe ser descontado de su salario por parte del empleador), así como 259.43 a cargo del Estado Dominicano con cargo al presupuesto nacional.   Estos montos serían revisados en la medida en que se varíe la cápita del régimen subsidiado del Seguro Familiar de Salud (SFS) y del Fondo Nacional de Accidentes de Tránsito (FONAMAT) vigente.

Sobre los beneficios:

Esta novedosa resolución dispone la afiliación al seguro familiar de salud con las prestaciones del plan básico del régimen subsidiado, ampliado con cobertura de medicamentos ambulatorios con hasta 5 mil pesos en una red de farmacias preestablecidas y sin co-pago (el trabajador o trabajadora no pagará diferencias). Incluye además servicios odontológicos y de emergencias en la red pública y privada contratada por la ARS SENASA.

Se establece el subsidio por maternidad para las trabajadoras domésticas, correspondiente al 100% del salario, durante 14 semanas. Un subsidio por lactancia por un monto equivalente al 33 del salario mínimo sectorizado correspondiente, así como un subsidio por enfermedad común de un 60% de la licencia es ambulatoria y un 40% de la licencia es hospitalaria.

Asimismo, se dispone la afiliación al Seguro de Discapacidad y Sobrevivencia, asegurando a este colectivo los beneficios de pensiones por discapacidad y sobrevivencia en los términos y condiciones que aplican para el régimen contributivo.

También se garantiza la protección del Seguro de Riesgos Laborales con las prestaciones en especie, que incluyen atención médica y asistencia odontológica, prótesis, anteojos, aparatos ortopédicos y su reparación, además de las prestaciones económicas del subsidio por discapacidad temporal de origen laboral, indemnización por discapacidad, pensión por discapacidad y gastos fúnebres.

Por último, esta resolución del CNSS garantiza pensiones solidarias por vejez, disponiendo un ingreso mínimo en la vejez, por medio de la entrega de pensiones a los trabajadores domésticos que cumplan con los requisitos establecidos en el Reglamento de Pensiones Solidarias, tener 60 años o más; tener 5 años de cotización como trabajador doméstico, para aquellos trabajadores que al momento de la promulgación de esta resolución tenían edades comprendidas entre 50 y 55 años. Para los casos de afiliados que al momento de la promulgación de esta resolución que tenían menos de 50 años, deben cumplir 10 años de cotizaciones como trabajador doméstico.

Asimismo, se encarga a las instituciones responsables, tales como ARS SENASA, en la responsabilidad de la administración del riesgo de salud; al IDOPPRIL, del Seguro de Riesgos Laborales y enfermedades profesionales, a una compañía de seguros para el Seguro de Discapacidad y Sobrevivencia, a la SISALRIL para las prestaciones económicas por maternidad, lactancia y por enfermedad común, y por supuesto, requiere del gobierno la inclusión en el presupuesto anual los fondos financiar las pensiones solidarias, disponiendo la especificación de un porcentaje especializado para las pensiones de los trabajadores domésticos.

Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar

Las tres resoluciones (MT, CNS y CNSS) tienen en común el establecimiento de un plazo de 90 días para dar tiempo a las instituciones participantes y otros actores, del establecimiento de los procesos técnicos y operativos que viabilicen la operación de este régimen de protección para los trabajadores domésticos.

Son muchas las inquietudes y temores, tanto por parte de los empleadores, como por parte de los trabajadores domésticas, sin embargo, se sugiere a todos los actores, a iniciar sin demoras la formalización, que en definitiva protege a todos y a todas.

Con la formalización del trabajo doméstico, la protección ante los riesgos laborales, la vejez, la discapacidad y la sobrevivencia es una conquista ya demorada y que debe contar con el concurso y promoción de todos. Para tener una idea, el convenio 189 fue ratificado hace poco más de 6 años.

El CNSS estuvo tan consciente de que ello podría ocurrir, que en su resolución 551, instruyó a la DIDA a desarrollar una campaña masiva de comunicación y promoción utilizando todos los medios posibles, con el propósito de garantizar que los beneficios de este plan piloto del régimen contributivo subsidiado cuenten con información oportuna y precisa sobre sus derechos.

Muchos se han preguntado, porque deben cotizar en mas de un empleador, en aquellos casos que el trabajador o trabajadora tiene mas de un empleo doméstico, esto ocurre para garantizarle al mismo la protección ante los riesgos de accidentes y enfermedades laborales en cada uno de sus trabajos.

Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
ANUNCIO PUBLICITARIO

El conjunto de normativas emitidas recientemente por el Ministerio de Trabajo, el Comité Nacional de Salarios y el Consejo Nacional de la Seguridad Social, vienen a proteger la función social y los derechos al trabajo, la seguridad social y el Estado de Bienestar de los trabajadores doméstico, asegurando conformidad con el convenio 189 de la OIT, de la cual somos signatarios. Evidencia la voluntad del Estado Dominicano de garantizar las condiciones mínimas de la protección social a este colectivo de trabajadores y poner claras las reglas del juego a todos los stakeholders.

Recomendamos a la comunidad jurídica nacional, en particular a los abogados que ejercen en materia laboral, a retroalimentarse y realizar una lectura comprensiva desde un punto de vista teleológico de las normativas recién dictadas.  Lo propio aplica para el colectivo de jueces del ámbito laboral, en sus distintas instancias.

Etiquetas: domésticaEstado de BienestrarTrabajadoras DomésticasTrabajo doméstico
Compartir4Tweet3EnviarCompartirCompartirCompartir1EscanearCompartir1CompartirEnviar
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Publicación anterior

Familias beneficiarias Supérate en todo el país empiezan a recibir el subsidio Aliméntate

Publicación siguiente

Poder Ejecutivo dispone pensión y jubilación de servidores públicos, ex trabajadores cañeros y afiliados del antiguo IDSS

RelacionadasPublicaciones

Fotografía de ña Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, mientras dice unas palabras en el Foro Internacional sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario (LaSeguridadSocial.Do)
Salud

Raquel Peña recibe la Declaración Iberoamericana sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario

13 de octubre de 2025
Salud

SeNaSa y el INCART se comprometen a fortalecer servicios oncológicos

10 de octubre de 2025
Participaantes del conversatorio realizado por AmigosQueSuman con Luc André, en Santo Domingo, República Dominicana. (LaSeguridadSocial.Do)
Política Social

Luc André Diouf comparte en Santo Domingo la experiencia española en la gestión migratoria

4 de octubre de 2025
Eddy Olivares, ministro de Trabajo en la 20ª Conferencia Regional de la OIT (LaSeguridadSocial.Do)
Trabajo

Ministro de Trabajo destaca en conferencia de la OIT avances de RD en empleo decente y protección de trabajadores

2 de octubre de 2025
Natascha Quiterio se dirige a los presentes. (LaSeguridadSocial.Do)
Prevención y Promoción

MAPFRE y Grupo Ramos lanzan jornadas gratuitas de detección temprana de cáncer de mama en República Dominicana

1 de octubre de 2025
Publicación siguiente

Poder Ejecutivo dispone pensión y jubilación de servidores públicos, ex trabajadores cañeros y afiliados del antiguo IDSS

Imagen de la fachada del Banco Central de la República Dominicana (Archivo de LaSeguridadSocial.Do)

Voluntariado Bancentraliano donará RD$2 millones para las familias afectadas por el huracán Fiona en Hato Mayor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD"
ANUNCIO PUBLICITARIO
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)

Artículos de Opinión

El mito de la edad materna y las mutaciones genéticas

29 de septiembre de 2025

Protección social para la diáspora dominicana: un reto pendiente del SDSS

4 de septiembre de 2025
Imagen ilustrativa alusiva al día de los padres. (LaSeguridadSocial.Do)

Padres dominicanos: Héroes silenciosos que dan todo, hasta lo que no tienen.

27 de julio de 2025
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar.
Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar
Facebook Twitter Instagram Youtube
LaSeguridadSocial.Do - Sistema Dominicano de Seguridad Social

Somos un equipo de profesionalizales con amplia experiencia en el diseño, implementacion y gestion del Sistema Dominicano de Seguridad Social, dedicados a promover la implementación plena de la seguridad social y el estado de bienestar de los ciudadanos dominicanos, a través de la promoción del conocimiento y la educación en seguridad social, generación sinergia con las instituciones reguladoras y participantes del SDSS, incluyendo reguladores, operadores y otros actores y grupos de interés en torno a la política social.

Categories

  • Administradoras de Fondos de Pensiones
  • Administradoras de Riesgos de Salud
  • Alimentación
  • Capacitación
  • Consejo Nacional de Seguridad Social
  • Cuidados Paliativos
  • Devolución de Aportes
  • Discapacidad
  • Educación en Seguridad Social
  • Envejecientes
  • FONAMAT
  • Genero
  • Instituciones
  • Internacionales
  • Mundo
  • Niñez
  • No categorizadas
  • Opinión
  • Pago de Prestaciones
  • Pensiones
  • Política de Género
  • Política Social
  • Prestadores
  • Prevención y Promoción
  • Publicidad
  • Reclamos
  • Salud
  • Seguro de Riesgos Laborales
  • Seguro Familiar de Salud
  • Subsidios
  • Trabajo

Browse by Tag

AFP ARS Capacitacion CMD CNSS CONADIS CONAPE DIDA Educacion Edward Guzmán Elías Báez Francisco Torres Gloria Reyes Gobierno IDOPPRIL INFOTEP Luis Abinader Mario Lama Ministerio de Salud Pública Ministerio de Trabajo MISPAS MSP OPS Pensiones Rafael Santos Badia Raquel Peña República Dominicana Salud Salud Pública Santiago Santo Domingo SDSS Seguridad Social seguro familiar de salud SENASA Servicio Nacional de Salud SFS SIPEN SISALRIL sns SRL Supérate Trabajo TSS Victor Atallah

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
O

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Go to mobile version