• NOSOTROS
  • PUBLICIDAD
  • Acceso
Upgrade
Campaña Presidencia - Agua que trae vida
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El mito de la edad materna y las mutaciones genéticas

Un estudio en Science Advances revela que los óvulos no acumulan tantas mutaciones como se pensaba, lo que reabre el debate sobre el rol del esperma.

Dra. Jenifer Alexandra Moquete Abreu por Dra. Jenifer Alexandra Moquete Abreu
29 de septiembre de 2025
en Opinión
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A
0
10
Compartido
320
Vistas

Durante décadas, la narrativa dominante en torno a la fertilidad ha apuntado casi exclusivamente a la mujer: la edad reproductiva femenina como factor determinante del riesgo de mutaciones genéticas y complicaciones durante el embarazo. Sin embargo, un estudio reciente publicado en la revista Science Advances desafía este paradigma, al demostrar que los óvulos humanos parecen estar mejor protegidos contra la acumulación de mutaciones de lo que se pensaba.

El equipo de investigadores analizó óvulos individuales de mujeres entre 20 y 42 años y los comparó con tejidos somáticos del mismo organismo. Mientras que en sangre y saliva se observaba un claro aumento de mutaciones mitocondriales con la edad, en los óvulos no se halló ese patrón. Dicho de otro modo: el material genético de los óvulos mantiene una sorprendente estabilidad a pesar del paso del tiempo.

Este hallazgo rompe con una idea fuertemente arraigada: que la edad materna por sí sola es el gran factor de riesgo. Y obliga a mirar hacia otro lugar: el esperma. A diferencia de los óvulos, que se forman desde el nacimiento, los espermatozoides se producen de manera continua, con millones de divisiones celulares a lo largo de la vida del hombre. Este proceso acumulativo aumenta la probabilidad de errores, daños por estrés oxidativo y fragmentación del ADN.

Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
ANUNCIO PUBLICITARIO

La evidencia ya existente lo confirma: la edad paterna avanzada está asociada a un mayor número de mutaciones de novo en la descendencia, así como a un incremento en riesgos de enfermedades neurológicas y metabólicas. De hecho, varios estudios sugieren que la calidad genética del esperma puede ser un factor tan o más determinante que la edad materna en ciertas condiciones.

Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar

Pero esta discusión no debería transformarse en una guerra de sexos. El mensaje es claro: la salud reproductiva es una responsabilidad compartida. Tanto óvulos como espermatozoides aportan riesgos y vulnerabilidades, y el bienestar del embrión depende de la interacción de ambos. Factores como el estilo de vida, la exposición ambiental, la nutrición y la edad impactan tanto a hombres como a mujeres.

El estudio de Science Advances no exonera a la edad materna en el riesgo de anomalías cromosómicas —sabemos que las trisomías como el síndrome de Down aumentan con los años—, pero sí introduce un matiz importante: no todas las mutaciones son atribuibles a la mujer. La narrativa biomédica debe evolucionar hacia una visión equitativa y basada en la evidencia.

En sociedades donde el peso cultural del embarazo recae casi exclusivamente en la mujer, reconocer el rol del hombre en los riesgos genéticos no solo es un avance científico, sino también social y ético. No se trata de desplazar la culpa, sino de compartir la responsabilidad.

El descubrimiento de que los óvulos no acumulan tantas mutaciones mitocondriales con la edad como se pensaba obliga a replantear prejuicios y paradigmas. La biología nos recuerda que la reproducción es una tarea de dos, y que las mutaciones genéticas en el embarazo no son el resultado exclusivo de la edad femenina, sino de una compleja interacción entre óvulos, espermatozoides y ambiente.

La ciencia ha hablado: es momento de abandonar mitos y asumir que la fertilidad y los riesgos genéticos son un desafío compartido entre hombres y mujeres.

Etiquetas: CienciaEmbarazoEspermaFertilidadMutación GenéticaÓvulosSaludScience Advances
Compartir4Tweet3EnviarCompartirCompartirCompartir1EscanearCompartir1CompartirEnviar
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Publicación anterior

Bone-02: el adhesivo médico chino que revoluciona el tratamiento de fracturas óseas

Publicación siguiente

República Dominicana gana máximo galardón de la AISS en el Festival Internacional de Videos sobre Seguridad Social en Malasia.

RelacionadasPublicaciones

Opinión

Protección social para la diáspora dominicana: un reto pendiente del SDSS

4 de septiembre de 2025
Imagen ilustrativa alusiva al día de los padres. (LaSeguridadSocial.Do)
Opinión

Padres dominicanos: Héroes silenciosos que dan todo, hasta lo que no tienen.

27 de julio de 2025
Fotografía de Rafael Radhames de la Cruz (LaSeguridadSocial.Do)
Opinión

Adultos mayores y su vulnerabilidad tecnológica ante estafas

24 de julio de 2025
Opinión

Intervenciones Endoscópicas con Tecnología 3D: Un Salto Cuántico en la Medicina Mínimamente Invasiva

11 de mayo de 2025
Fotografía de Héctor Valdez Albizu, Gobernador del Banco Central de la República Dominicana (LaSeguridadSocial.Do)
Instituciones

República Dominicana: Un Destino de inversión en medio de la inestabilidad global

24 de febrero de 2025
Publicación siguiente
Imagen del Festival Internacional de Video sobre la Seguridad Social 2025 - AISS. (LaSeguridadSocial.Do)

República Dominicana gana máximo galardón de la AISS en el Festival Internacional de Videos sobre Seguridad Social en Malasia.

Presidente Abinader inaugura hospital clínico-quirúrgico de alta tecnología en la Ciudad Sanitaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD"
ANUNCIO PUBLICITARIO
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)

Artículos de Opinión

El mito de la edad materna y las mutaciones genéticas

29 de septiembre de 2025

Protección social para la diáspora dominicana: un reto pendiente del SDSS

4 de septiembre de 2025
Imagen ilustrativa alusiva al día de los padres. (LaSeguridadSocial.Do)

Padres dominicanos: Héroes silenciosos que dan todo, hasta lo que no tienen.

27 de julio de 2025
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar.
Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar
Facebook Twitter Instagram Youtube
LaSeguridadSocial.Do - Sistema Dominicano de Seguridad Social

Somos un equipo de profesionalizales con amplia experiencia en el diseño, implementacion y gestion del Sistema Dominicano de Seguridad Social, dedicados a promover la implementación plena de la seguridad social y el estado de bienestar de los ciudadanos dominicanos, a través de la promoción del conocimiento y la educación en seguridad social, generación sinergia con las instituciones reguladoras y participantes del SDSS, incluyendo reguladores, operadores y otros actores y grupos de interés en torno a la política social.

Categories

  • Administradoras de Fondos de Pensiones
  • Administradoras de Riesgos de Salud
  • Alimentación
  • Capacitación
  • Consejo Nacional de Seguridad Social
  • Cuidados Paliativos
  • Devolución de Aportes
  • Discapacidad
  • Educación en Seguridad Social
  • Envejecientes
  • FONAMAT
  • Genero
  • Instituciones
  • Internacionales
  • Mundo
  • Niñez
  • No categorizadas
  • Opinión
  • Pago de Prestaciones
  • Pensiones
  • Política de Género
  • Política Social
  • Prestadores
  • Prevención y Promoción
  • Publicidad
  • Reclamos
  • Salud
  • Seguro de Riesgos Laborales
  • Seguro Familiar de Salud
  • Subsidios
  • Trabajo

Browse by Tag

AFP ARS Capacitacion CMD CNSS CONADIS CONAPE DIDA Educacion Edward Guzmán Elías Báez Francisco Torres Gloria Reyes Gobierno IDOPPRIL INFOTEP Luis Abinader Mario Lama Ministerio de Salud Pública Ministerio de Trabajo MISPAS MSP OPS Pensiones Rafael Santos Badia Raquel Peña República Dominicana Salud Salud Pública Santiago Santo Domingo SDSS Seguridad Social seguro familiar de salud SENASA Servicio Nacional de Salud SFS SIPEN SISALRIL sns SRL Supérate Trabajo TSS Victor Atallah

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
O

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Go to mobile version