• NOSOTROS
  • PUBLICIDAD
  • Acceso
Upgrade
Campaña Presidencia - Agua que trae vida
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Adultos mayores y su vulnerabilidad tecnológica ante estafas

Los ciberdelincuentes encuentran en los adultos mayores un blanco fácil debido a la brecha digital, el aislamiento y la falta de conocimientos en ciberseguridad.

Rafael Radhames De la Cruz por Rafael Radhames De la Cruz
24 de julio de 2025
en Cuidados Paliativos, Envejecientes, Opinión, Política de Género, Reclamos, Salud, Trabajo
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
A A
0
Fotografía de Rafael Radhames de la Cruz (LaSeguridadSocial.Do)

Rafael Radhames de la Cruz (LaSeguridadSocial.Do)

10
Compartido
335
Vistas

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se considera adulto mayor a quien tiene 60 o más años de edad. En la actualidad, nuestros adultos mayores enfrentan desafíos muy significativos para poder adaptarse a nuevas tecnologías y, en este mismo orden, poder defenderse del constante bombardeo de estafas a través de medios tecnológicos.

Datos del informe de Fraude Omnicanal de TransUnion para H1 2025 muestran que el 12% de 500 dominicanos encuestados indicaron que fueron víctimas de fraude por correo electrónico, en línea, llamadas telefónicas o mensajes de texto desde agosto hasta diciembre de 2024. Mientras que casi una cuarta parte (24%) indicó que eran conscientes de haber sido blanco de fraude. Casi un tercio (30%) de los dominicanos que dijeron haber sido blanco de estos intentos de fraude informaron que ocurrió a través de vishing (cuando estafadores intentan inducir a los destinatarios a revelar su información personal vía telefónica).

Los adultos mayores representan un objetivo frecuente para los ciberdelincuentes; dentro de las razones podemos mencionar:

  • Poca familiaridad con el entorno digital: Muchos adultos mayores no crecieron rodeados de tecnología avanzada; esto les dificulta el poder identificar intenciones fraudulentas actuales como correos electrónicos sospechosos, enlaces maliciosos o llamadas fraudulentas.
  • Menor conocimiento de ciberseguridad: Nuestra población, en su gran mayoría, no cuenta con conocimientos básicos de ciberseguridad; esta brecha es aún más impactante por parte de los adultos mayores.
  • La buena voluntad: Nuestros adultos mayores suelen tener una actitud más despreocupada y de afabilidad hacia los desconocidos, lo que puede ser aprovechado por estafadores que se hacen pasar por instituciones bancarias, del gobierno o incluso familiares.
  • El aislamiento y la soledad: La necesidad de contacto o ayuda puede hacer que muchos adultos mayores respondan sin sospecha a mensajes o llamadas engañosas.

Entre los fraudes más comunes enfocados hacia los adultos mayores se encuentran:

Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
ANUNCIO PUBLICITARIO
  • El phishing bancario: Los correos electrónicos o mensajes que simulan provenir de un banco solicitando datos confidenciales como contraseñas o números de tarjeta.
  • Suplantación de identidad: Estafadores que se hacen pasar por familiares o amigos vía redes sociales, llamada telefónica o aplicaciones de mensajería, solicitando ayuda económica urgente.
  • Ofertas engañosas: Promociones de productos milagrosos, premios inexistentes o incluso hasta herencias falsas.

Las consecuencias de estas estafas pueden ser devastadoras, desde pérdidas económicas significativas donde, en algunos casos, se pierden parte de los ahorros, pensión o patrimonio sin posibilidad de poder recuperarlos, hasta el deterioro emocional donde el adulto mayor presenta sentimientos de culpa, vergüenza, ansiedad o depresión después de haber sido estafado.

Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar

Si eres un adulto mayor y quieres disminuir tu vulnerabilidad digital, te recomiendo tratar de buscar orientación con algún familiar cercano. La prevención mediante una orientación digital básica es clave. Esto por igual aplica si tu interés es proteger a un adulto mayor. Algunas prácticas recomendadas son:

  • Una orientación básica sobre ciberseguridad: Acompañamiento durante el uso de los dispositivos a los fines de poder detectar señales de alerta, verificar las fuentes y utilizar contraseñas más seguras.
  • Simular casos reales: Mostrar ejemplos prácticos de estafas comunes y cómo poder reaccionar ante ellas.
  • Fomentar el pensamiento crítico: Motivar a los adultos mayores a consultar antes de tomar decisiones que involucren sus datos o finanzas.
  • Promover la denuncia: Indicar los canales disponibles para poder denunciar y reportar estos casos. En la República Dominicana contamos con la Dirección de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT).

Este problema social requiere un abordaje empático, acompañado de educación y una acción integral entre familiares y el Estado, pues prevenir estafas hacia esta población es proteger la dignidad, la paz y los derechos de quienes tanto han aportado a nuestras familias y al desarrollo de nuestra sociedad.

Etiquetas: adultos mayoresbrecha tecnológicaciberdelincuenciaCiberseguridadeducación digitalestafas tecnológicasfraudefraude electrónicoLa Seguridad SocialOpiniónphishingProtección SocialRafael Radhames de la CruzRepública DominicanaSalud Mentalseguridad digitalsuplantación de identidadvishing
Compartir4Tweet3EnviarCompartirCompartirCompartir1EscanearCompartir1CompartirEnviar
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Publicación anterior

IDOPPRIL y DIGEIG firman Compromiso Estratégico para Prevención de Corrupción Administrativa

Publicación siguiente

Sipen y organismos internacionales debaten reformas para un sistema de pensiones más sostenible y justo en RD

RelacionadasPublicaciones

Fotografía de ña Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, mientras dice unas palabras en el Foro Internacional sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario (LaSeguridadSocial.Do)
Salud

Raquel Peña recibe la Declaración Iberoamericana sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario

13 de octubre de 2025
Salud

SeNaSa y el INCART se comprometen a fortalecer servicios oncológicos

10 de octubre de 2025
Participaantes del conversatorio realizado por AmigosQueSuman con Luc André, en Santo Domingo, República Dominicana. (LaSeguridadSocial.Do)
Política Social

Luc André Diouf comparte en Santo Domingo la experiencia española en la gestión migratoria

4 de octubre de 2025
Eddy Olivares, ministro de Trabajo en la 20ª Conferencia Regional de la OIT (LaSeguridadSocial.Do)
Trabajo

Ministro de Trabajo destaca en conferencia de la OIT avances de RD en empleo decente y protección de trabajadores

2 de octubre de 2025
Natascha Quiterio se dirige a los presentes. (LaSeguridadSocial.Do)
Prevención y Promoción

MAPFRE y Grupo Ramos lanzan jornadas gratuitas de detección temprana de cáncer de mama en República Dominicana

1 de octubre de 2025
Publicación siguiente

Sipen y organismos internacionales debaten reformas para un sistema de pensiones más sostenible y justo en RD

Imagen ilustrativa alusiva al día de los padres. (LaSeguridadSocial.Do)

Padres dominicanos: Héroes silenciosos que dan todo, hasta lo que no tienen.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD"
ANUNCIO PUBLICITARIO
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)

Artículos de Opinión

El mito de la edad materna y las mutaciones genéticas

29 de septiembre de 2025

Protección social para la diáspora dominicana: un reto pendiente del SDSS

4 de septiembre de 2025
Imagen ilustrativa alusiva al día de los padres. (LaSeguridadSocial.Do)

Padres dominicanos: Héroes silenciosos que dan todo, hasta lo que no tienen.

27 de julio de 2025
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar.
Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar
Facebook Twitter Instagram Youtube
LaSeguridadSocial.Do - Sistema Dominicano de Seguridad Social

Somos un equipo de profesionalizales con amplia experiencia en el diseño, implementacion y gestion del Sistema Dominicano de Seguridad Social, dedicados a promover la implementación plena de la seguridad social y el estado de bienestar de los ciudadanos dominicanos, a través de la promoción del conocimiento y la educación en seguridad social, generación sinergia con las instituciones reguladoras y participantes del SDSS, incluyendo reguladores, operadores y otros actores y grupos de interés en torno a la política social.

Categories

  • Administradoras de Fondos de Pensiones
  • Administradoras de Riesgos de Salud
  • Alimentación
  • Capacitación
  • Consejo Nacional de Seguridad Social
  • Cuidados Paliativos
  • Devolución de Aportes
  • Discapacidad
  • Educación en Seguridad Social
  • Envejecientes
  • FONAMAT
  • Genero
  • Instituciones
  • Internacionales
  • Mundo
  • Niñez
  • No categorizadas
  • Opinión
  • Pago de Prestaciones
  • Pensiones
  • Política de Género
  • Política Social
  • Prestadores
  • Prevención y Promoción
  • Publicidad
  • Reclamos
  • Salud
  • Seguro de Riesgos Laborales
  • Seguro Familiar de Salud
  • Subsidios
  • Trabajo

Browse by Tag

AFP ARS Capacitacion CMD CNSS CONADIS CONAPE DIDA Educacion Edward Guzmán Elías Báez Francisco Torres Gloria Reyes Gobierno IDOPPRIL INFOTEP Luis Abinader Mario Lama Ministerio de Salud Pública Ministerio de Trabajo MISPAS MSP OPS Pensiones Rafael Santos Badia Raquel Peña República Dominicana Salud Salud Pública Santiago Santo Domingo SDSS Seguridad Social seguro familiar de salud SENASA Servicio Nacional de Salud SFS SIPEN SISALRIL sns SRL Supérate Trabajo TSS Victor Atallah

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
O

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Go to mobile version