Superintendente de Pensiones despeja mitos y plantea las realidades más desafiantes del sistema de seguridad social

Santo Domingo, DN – Francisco A. Torres, superintendente de Pensiones, despejó mitos y planteó desafíos que presenta el sistema de seguridad social de República Dominicana.

Durante su participación en el podcast Gepiano, que conducen Giulio Pelliccione, Iván Alcántara y Frank Olivares, Torres comenzó recordando los orígenes del modelo actual, implementado en el 2001, e hizo una comparación con sistemas internacionales. "Nuestro esquema de pensiones es privilegiado: el empleador aporta el 7.10% del salario, el trabajador el 2.87%, y los rendimientos generados por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) representan en promedio el 55% del acumulado", explicó.

Sin embargo, las cifras revelan un problema estructural. De los 5.4 millones de afiliados al sistema, solo 2.3 millones cotizan regularmente. Esta irregularidad, sumada al desconocimiento generalizado –la mitad de los afiliados ignora en qué AFP está registrado, pone en riesgo la posibilidad de acceder a una mejor pensión.

El superintendente Torres dedicó un segmento especial a despejar dudas sobre el beneficio de sobrevivencia. "Más de 100,000 cuentas pertenecen a afiliados fallecidos. Los herederos legales –hijos o cónyuges– pueden reclamar esos fondos presentando actas de defunción, nacimiento y matrimonio, sin necesidad de abogados".

ANUNCIO PUBLICITARIO

Además, hizo un llamado a tomar consciencia: "La pensión es el reflejo de lo que ahorraste en vida, si ahorras y acumulas más dinero, entonces tu pensión te dará más, aunque tu no tengas esa garantía de las 300 cotizaciones, igual tu pensión te dará para más y por más tiempo. La idea es que la gente entienda que, sin ahorro no puede tener una mejor pensión".

Recomendó verificar periódicamente los estados de cuenta de su Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) y aprovechar herramientas como el simulador de pensiones. "El tiempo juega a favor de quien empieza temprano: 100 pesos ahorrados a los 25 años valen más que 1,000 a los 50, gracias al interés compuesto", concluyó.

Contexto adicional: La entrevista completa está disponible en las plataformas de Gepiano en el siguiente enlace: 328. TODO SOBRE TU PENSIÓN FT FRANCISCO TORRES

Exit mobile version