SISALRIL capacita en Monseñor Nouel a juntas de vecinos sobre cobertura y pensiones en el Régimen Subsidiado

La jornada formativa en Bonao orientó a líderes comunitarios sobre los beneficios del Seguro Familiar de Salud y las pensiones solidarias del Régimen Subsidiado.

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) llevó a cabo una jornada de capacitación en Bonao, provincia Monseñor Nouel, dirigida a líderes comunitarios y representantes de juntas de vecinos, con el objetivo de fortalecer el conocimiento ciudadano sobre las coberturas, derechos y beneficios que ofrece el Régimen Subsidiado del Seguro Familiar de Salud (SFS).

Durante el encuentro, técnicos de la SISALRIL ofrecieron explicaciones detalladas sobre las prestaciones médicas, pensiones solidarias y beneficios complementarios contemplados en la Ley 87-01, que rige el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS).

La analista Mercedes Valdez, de la División de Auditoría de la Gestión y Afiliación del Régimen Subsidiado, explicó las prestaciones del sistema, incluyendo el Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia, del que se benefician más del 55 % de los afiliados al régimen.

Asimismo, Sarah Rivera Thomas, del Departamento de Inspección y Vigilancia de la Administración de Riesgo, presentó los beneficios y procedimientos para acceder a los servicios del Plan Básico de Salud, disponibles a través de la red pública nacional.

Por su parte, Máximo Román Batista, encargado de la División de Auditoría de la Gestión y Afiliación, abordó las Pensiones Solidarias y de Sobrevivencia, que favorecen a envejecientes, personas con discapacidad y madres solteras en situación de vulnerabilidad.

ANUNCIO PUBLICITARIO

El taller fue organizado en coordinación con el Departamento de Planificación y Desarrollo de la Alcaldía de Bonao, con el apoyo de federaciones de juntas de vecinos, motoconchistas y organizaciones sociales del municipio.

Esta acción forma parte del plan de acción social de la SISALRIL, que promueve el empoderamiento ciudadano y la educación en derechos sociales y de salud, fortaleciendo la transparencia y el acceso equitativo a los servicios del Sistema Dominicano de la Seguridad Social.

Exit mobile version