Avances en el mercado laboral dominicano
Durante el encuentro, el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, informó que en el segundo trimestre de 2025 el país alcanzó un récord histórico de 5,123,548 personas ocupadas, con una tasa de ocupación de 62.8 %, la más alta en la historia reciente.
Este desempeño se tradujo en la creación de 121,164 nuevos empleos en comparación con el mismo período de 2024.
En cuanto a la informalidad laboral, se registró una reducción interanual de 2.2 %, lo que refleja una tendencia favorable hacia la formalización y un mayor acceso a la seguridad social.
Inclusión y empleabilidad
El ministro subrayó que estas cifras responden a un enfoque integral de crecimiento productivo, inclusión social y ampliación de oportunidades, especialmente en la empleabilidad juvenil, de mujeres y personas con discapacidad.
La colaboración entre el sector público y privado ha sido clave para garantizar condiciones laborales dignas y la inserción en empleos formales.
Compromiso de la SIPEN
La participación de la Superintendencia de Pensiones en la conferencia refleja el compromiso de fortalecer el Sistema Dominicano de Pensiones, de manera que los trabajadores puedan acceder a un retiro laboral más justo, inclusivo y sostenible.
“Trabajamos de la mano con todas las instituciones vinculadas al sistema de pensiones para asegurar mejores condiciones de retiro para los dominicanos”, resaltó Francisco A. Torres.
Un espacio regional de diálogo
En la 20ª Conferencia Regional de la OIT participan representantes de más de 24 países, junto a líderes empresariales, sindicales y gubernamentales que debaten los retos del empleo frente a fenómenos globales como:
-
Innovación tecnológica y digitalización.
-
Transición hacia economías verdes.
-
Envejecimiento poblacional y cambios demográficos.