SIPEN impacta a más de mil personas en la XXVII Feria del Libro Santo Domingo 2025

El organismo fortaleció la educación previsional con información personalizada, presencia de influencers y el lanzamiento del plan complementario Prospera.

La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) concluyó con éxito su participación en la XXVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025), donde más de mil personas visitaron su stand en busca de información sobre el sistema de pensiones y los beneficios que ofrecen las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

Durante la feria, el equipo de la SIPEN brindó orientación personalizada a los asistentes, quienes recibieron detalles sobre cómo acceder a sus cuentas, canales de contacto y herramientas digitales para una mejor gestión de sus ahorros previsionales.

El espacio informativo, ubicado en el Museo del Hombre Dominicano en la Plaza de la Cultura, también contó con la presencia de figuras reconocidas del ámbito digital como Diana Tejeda, Juanma (bembucalooficial) y Larimar Fiallo, quienes difundieron contenidos sobre educación previsional, ampliando el alcance de la SIPEN hacia nuevas audiencias jóvenes y activas en redes sociales.

Uno de los momentos más destacados fue el lanzamiento del plan complementario de pensiones “Prospera” de AFP Atlántico, donde se formalizó la inscripción de los dos primeros afiliados, marcando un precedente en la expansión de opciones previsionales para los trabajadores dominicanos.

El superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, calificó la experiencia como “una muestra del compromiso institucional por acercar la seguridad social a la ciudadanía”, y destacó el trabajo conjunto con las AFP para fortalecer la educación previsional y promover una cultura de ahorro responsable y sostenible.

“Estos espacios son esenciales para conectar con la gente, escuchar sus inquietudes y seguir construyendo confianza en el sistema de pensiones”, expresó Torres.

Con esta participación, la SIPEN reafirma su papel como ente rector de un sistema más transparente, educativo y cercano al ciudadano, demostrando que la seguridad social también puede ser un tema de interés cultural y social en eventos de gran impacto nacional como la Feria del Libro.

Exit mobile version