Campaña Banreservas Turismo 2025 - República Dominicana reservada para el Mundo. Campaña Banreservas Turismo 2025 - República Dominicana reservada para el Mundo. Campaña Banreservas Turismo 2025 - República Dominicana reservada para el Mundo.
  • NOSOTROS
  • PUBLICIDAD
  • Acceso
Upgrade
Campaña Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Video Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Video Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
Inicio Instituciones

SeNaSa autoriza más de 85 millones de servicios de salud en 2022

Los datos ofrecidos de primera mano por el doctor Hazim apuntan a que, en el Régimen Subsidiado, al cierre del 2022

Editor3 por Editor3
17 de abril de 2023
en Instituciones
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A
0
Foto de Santiago Hazim.

Santiago Hazim.

10
Compartido
321
Vistas

Santo Domingo .- El director ejecutivo del SeNaSa, doctor Santiago Hazim, informó que el pasado año a más del 45% (3.3millones) de los 7.3 millones de afiliados de esa ARS se les autorizaron 85 millones de servicios de salud, lo que representó un gasto de 41 mil 957 millones de pesos.

El incúmbete, junto a todo el equipo de gerentes de la institución, presentó los datos del SeNaSa correspondiente al 2022 durante un encuentro con directores de Medios de Comunicación y explicó que, al cerrar el año ya el 71% de la población estaba incorporada en el Seguro Familiar de Salud a través del SeNaSa en sus diferentes regímenes y planes. Eso representó 7,353,792 afiliados.

“En este punto quiero precisar que del total de afiliados el 20.67% son mayores de 60 años lo que equivale a más de 1.5 millón de personas. Esto representa un mayor impacto en el gasto en salud para el SeNaSa, pues es conocido que los adultos mayores cuestan más que el resto de los afiliados. De ahí que hemos reforzado nuestros programas de prevención y promoción de la salud.

Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
ANUNCIO PUBLICITARIO

Los datos ofrecidos de primera mano por el doctor Hazim apuntan a que, en el Régimen Subsidiado, al cierre del 2022, tenían registrado a 5,795,063 afiliados y, en el caso del Contributivo, 1,463,718; en cuanto a los afiliados en los Pensionados Plan Especial de Salud cuentas con 80,384 mientras que los pensionados y jubilados, entre otros planes poseen una menor cantidad.

“Esto no es palabrerías. Esto es el verdadero cambio. Esto es el resultado de las directrices dadas por nuestro señor presidente Luis Abinader y la vicepresidente Raquel Peña, quienes siempre nos reiteran en cada reunión de trabajo que no debe quedarse un solo dominicano sin seguro de salud”, dijo el funcionario.

“Los ingresos totales del finalizado año por cotizaciones recibidas de la Tesorería de la Seguridad Social alcanzaron más de 43 mil millones de pesos y al sumar los ingresos por planes alternativos de salud, más el rendimiento de las reservas técnicas ascienden a un monto de 46 mil 407 millones de pesos”, acentuó el doctor Hazim.

En cuanto al gasto en salud, expuso que el promedio mensual pagado a los prestadores de servicios de salud el pasado año fue de 3,496 millones de pesos en los distintos regímenes y planes de salud.

Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar

Reveló que en el caso específico de los afiliados a los Planes y Jubilados “se debe a qué recibimos una cápita promedio de RD$1,556.37 y nos cuestan RD$2,167.75. Esto es sin incluir el aumento reciente a los médicos y prestadores”.

Pago a prestadores

Sobre el pago mensual para los Prestadores de Servicios de Salud (PSS), es decir, médicos, centros privados, hospitales y farmacias el SeNaSa logró mantener los días de pago por debajo de los 33 días promedio a pesar del incremento en la demanda de servicios de salud por parte de los prestadores.

Puntualizó que cuenta con 9 mil 879 Prestadores de Servicios de Salud (PSS) colocándose como la Administradora de Riesgo de Salud con la más amplia red de servicios, “tenemos contratados 7,005 médicos independientes, adicionales a los contratados de manera institucional, representando esto el 71% del total general”.

“Aquí quiero hacer un alto y pedirles que observen que, del 2021 al 2022 la facturación de las clínicas privadas creció en $2,328 millones de pesos, sólo al SeNaSa. Y en cuanto a los médicos independientes en $1,014 millones; mientras que los centros diagnósticos independientes su facturación creció un 53.3%, es decir, $2,960 millones de pesos por citar algunos de los proveedores”, dijo.

Al continuar presentado las estadísticas del pasado año, el doctor Hazim destacó el comportamiento de la demanda de los servicios de salud en la red privada para los afiliados del Régimen Subsidiado, y explicó que el 72% del gasto en salud fue consumido en clínicas y centros diagnósticos del sector privado, lo que incrementa el costo por usuario.

“Cuando se compara el costo por usuario, en la red privada fue de RD$18,122.00 mientras que en la red pública de RD$8,117.82, lo que significa que un afiliado en la primera le cuesta más del doble a la Institución. Y esos son recursos que deja de recibir la red pública.”

“Ustedes se preguntarán ¿Cómo lo hacemos? Y eso es simple, gracias al uso eficiente de los recursos, nuestra administración ha mantenido un gasto administrativo de un 6.8%, por debajo de lo permitido por la normativa del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) que establece un 10% del per cápita”. Además, que el SeNaSa mantiene índices de solvencia y de inversión de las Reservas Técnicas sumamente sanas, ya que son superiores a las requeridas por el organismo regulador. “La SISALRIL establece que, por cada peso autorizado las ARS deben tener un de reserva y el SeNaSa tiene $1.47 pesos; y el buen manejo de esas inversiones genera rendimientos que nos permiten afrontar un exceso del gasto en salud en favor de los afiliados.”

Noticias Relacionadas

Etiquetas: ARSCNSSLuis AbinaderMedios de ComunicacionSantiago Hazimseguro familiar de saludSENASASISALRIL
Compartir4Tweet3EnviarCompartirCompartirCompartir1EscanearCompartir1CompartirEnviar
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Publicación anterior

MISPAS entrega en Santiago medicamentos para pacientes diabéticos y con cáncer, valorados en más de 17 millones de pesos

Publicación siguiente

El ILTRAS impartirá charla sobre las prestaciones económicas por desempleo en Iberoamérica.

RelacionadasPublicaciones

Instituciones

Víctor Atallah y Colegio Médico ratifican mesa de diálogo para revisar demandas del gremio

19 de mayo de 2025
Salud

Mario Lama resalta rol que desempeñan más de 1,300 médicos familiares en la Red

19 de mayo de 2025
Salud

SNS fortalece acciones para prevención y control de la hipertensión

18 de mayo de 2025
Instituciones

INFOTEP resalta su aporte al turismo en la feria DATE 2025 con demostraciones de masajes y degustaciones gastronómicas

16 de mayo de 2025
Trabajo

IDOPPRIL y ACIS coordinan acciones en favor de la prevención laboral

14 de mayo de 2025
Publicación siguiente
Flyer Prestaciones por Desempleo en Iberoamérica

El ILTRAS impartirá charla sobre las prestaciones económicas por desempleo en Iberoamérica.

Foto de Roberto Angel y José García

CONAPE Y PROPEEP ampliarán cobertura de programas sociales

Banner campaña SIPEN "Conoce Tu Futuro" - Descubre cómo el Sistema de Pensiones puede ayudarte a crear el retiro de tus sueños. (LaSeguridadSocial.Do) Banner campaña SIPEN "Conoce Tu Futuro" - Descubre cómo el Sistema de Pensiones puede ayudarte a crear el retiro de tus sueños. (LaSeguridadSocial.Do) Banner campaña SIPEN "Conoce Tu Futuro" - Descubre cómo el Sistema de Pensiones puede ayudarte a crear el retiro de tus sueños. (LaSeguridadSocial.Do)
Banner RD Vial - Campaña RD Vial Semana Santa a Paso Seguro. (LaSeguridadSocial.Do) Banner RD Vial - Campaña RD Vial Semana Santa a Paso Seguro. (LaSeguridadSocial.Do) Banner RD Vial - Campaña RD Vial Semana Santa a Paso Seguro. (LaSeguridadSocial.Do)

Contenido Premium

Fotografía del ministro de Salud, Víctor Atallah, en la ONU

Ministro Víctor Atallah propone mayores esfuerzos para enfrentar desafíos ante la resistencia antimicrobiana

27 de septiembre de 2024
Superintendente en su despacho

Dr. Jesús Feris Iglesias llama al CMD a conocer propuesta SISALRIL antes de tomar acciones

7 de julio de 2022
Homero Figueroa afirma República Dominicana avanza en la lucha contra la corrupción

Homero Figueroa asegura República Dominicana avanza en la lucha contra la corrupción

11 de febrero de 2025
Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar
ANUNCIO PUBLICITARIO
Facebook Twitter Instagram Youtube
LaSeguridadSocial.Do - Sistema Dominicano de Seguridad Social

Somos un equipo de profesionalizales con amplia experiencia en el diseño, implementacion y gestion del Sistema Dominicano de Seguridad Social, dedicados a promover la implementación plena de la seguridad social y el estado de bienestar de los ciudadanos dominicanos, a través de la promoción del conocimiento y la educación en seguridad social, generación sinergia con las instituciones reguladoras y participantes del SDSS, incluyendo reguladores, operadores y otros actores y grupos de interés en torno a la política social.

Categories

  • Administradoras de Fondos de Pensiones
  • Administradoras de Riesgos de Salud
  • Alimentación
  • Capacitación
  • Consejo Nacional de Seguridad Social
  • Cuidados Paliativos
  • Devolución de Aportes
  • Discapacidad
  • Educación en Seguridad Social
  • Envejecientes
  • FONAMAT
  • Genero
  • Instituciones
  • Internacionales
  • Mundo
  • Niñez
  • No categorizadas
  • Opinión
  • Pago de Prestaciones
  • Pensiones
  • Política de Género
  • Política Social
  • Prestadores
  • Prevención y Promoción
  • Publicidad
  • Reclamos
  • Salud
  • Seguro de Riesgos Laborales
  • Seguro Familiar de Salud
  • Subsidios
  • Trabajo

Browse by Tag

AFP ARS CMD CNSS CONADIS CONAPE Daniel Rivera DIDA Edward Guzmán Elías Báez Fausto López Solís Gloria Reyes Gobierno IDOPPRIL INFOTEP Luis Abinader Mario Lama Ministerio de Salud Pública Ministerio de Trabajo MISPAS MSP OMS OPS Pensiones Rafael Santos Badia Raquel Peña República Dominicana Salud Salud Pública Santiago Santo Domingo SDSS Seguridad Social seguro familiar de salud SENASA Servicio Nacional de Salud SFS SIPEN SISALRIL sns SRL Supérate Trabajo TSS Victor Atallah

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
O

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Go to mobile version