La Tesorería de la Seguridad Social (TSS) participó en el Seminario sobre Normativas Legales y Procedimientos Administrativos para Operar bajo el Régimen de Zonas Francas, organizado por el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) en colaboración con el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA).
El encuentro, celebrado en el Hotel El Embajador, reunió a representantes de 11 instituciones gubernamentales, con el propósito de optimizar los procesos relacionados con la operatividad de las empresas del sector, a través de la actualización y socialización de normativas y procedimientos.
En representación de la TSS asistieron Nermis Andújar, directora Jurídica; Julia Alberty, de Fiscalización Externa; y Sahadia Cruz, directora de Servicios, quien tuvo a cargo la exposición sobre los requisitos y procesos aplicables a las empresas de zonas francas.
Cruz destacó la importancia del cumplimiento oportuno en materia de seguridad social, resaltando los beneficios tanto para los trabajadores como para la sostenibilidad del sistema. Asimismo, presentó las facilidades que ofrece la institución a través de su plataforma digital, la oficina virtual y demás canales en línea, en consonancia con el programa “Burocracia Cero” que impulsa el Gobierno.
El evento fue encabezado por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó; el director del CNZFE, Daniel Liranzo; y el vicepresidente ejecutivo de ADOZONA, José Manuel Torres, quienes coincidieron en destacar el rol estratégico de las zonas francas como motor del desarrollo económico nacional y la necesidad de una mayor articulación entre el sector público y privado para impulsar la eficiencia y la modernización.