Campaña Banreservas Turismo 2025 - República Dominicana reservada para el Mundo. Campaña Banreservas Turismo 2025 - República Dominicana reservada para el Mundo. Campaña Banreservas Turismo 2025 - República Dominicana reservada para el Mundo.
  • NOSOTROS
  • PUBLICIDAD
  • Acceso
Upgrade
Campaña Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Video Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Video Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
Inicio Instituciones

RD constituye capítulo nacional de la Alianza Mundial para eliminar todas las formas de estigma y discriminación asociadas al VIH

Kinller Moquete por Kinller Moquete
19 de septiembre de 2023
en Instituciones, Política Social, Reclamos, Salud
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A
0
10
Compartido
326
Vistas

Santo Domingo.- El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), el Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), con el apoyo del Programa Conjunto de las Naciones Unidas para el VIH y el Sida (ONUSIDA), dejó constituido el capítulo nacional de la Alianza Mundial contra estigma y discriminación asociadas al VIH, en procura de acelerar que los acuerdos se expresen en cambios concretos a favor de los derechos de las personas que viven con VIH.

Resaltan que esta Alianza es una excelente oportunidad para aprovechar el poder conjunto de los gobiernos, sociedad civil, donantes bilaterales, multilaterales y otros sectores, a fin de lograr que el estigma y la discriminación asociados al VIH sean cosa del pasado

La directora general de Salud Colectiva, doctora Yocastia De Jesús, expresó que a pesar de que ya hace más de 30 años del inicio de la pandemia por VIH, aun es necesario continuar trabajando para eliminar el estigma y la discriminación que afectan no solo en la vida de las personas que viven con el virus sino también a sus familiares.

“El que nuestro país haya solicitado formar parte de la Alianza a nivel mundial, es una evidencia de nuestro compromiso para continuar trabajando en educación en salud, y de que aún queda mucho trabajo intersectorial a realizar, para garantizar el disfrute pleno de los derechos en salud y bienestar social de las personas que viven con VIH-SIDA”

“Para que podamos exhibir un país libre de estigma y discriminación, con apego al respeto de los derechos humanos de las personas viviendo con el VIH, se requiere garantizar empleos, acceso a educación y otros servicios que les permita desarrollar una vida con disfrute de todos los derechos que les otorga nuestra constitución”, subrayó De Jesús.

Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
ANUNCIO PUBLICITARIO

Estas consideraciones fueron planteadas en el primer taller de la Alianza Global, en el que la doctora Mónica Thormann, coordinadora de la División de Control de las Infecciones de Transmisión Sexual y Sida (DIGECITT) del Ministerio de Salud Pública, presentó los propósitos, estructura y la forma en que operará este mecanismo, destacando que contará con una plataforma para dar respuesta al estigma y discriminación, además de ofrecer capacitaciones a la sociedad civil y a las autoridades, entre otros.

De su lado, la doctora Jhoanne Muñoz, subdirectora de CONAVIHSIDA, resaltó que el Ministerio de Salud Pública, CONAVIHSIDA y ONUSIDA, han unido esfuerzos con el firme propósito de impulsar una sociedad más inclusiva y justa, para eliminar las barreras que impiden el avance vinculado al VIH, las cuales afectan de manera significativa las vidas y el bienestar de las personas que viven con el VIH o de las que están expuestas al virus, obstaculizando así la respuesta a la problemática.

La directora ONUSIDA País, Bethania Betances, dijo que, en todos los países, incluido la Republica Dominicana, existen importantes avances en el acceso a tratamientos para el VIH que salvan vidas y en la reducción de nuevas infecciones causadas por este virus, sin embargo, persisten el estigma y la discriminación.

Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar

“El objetivo de la Alianza es un llamado pertinente a la acción para acelerar la implementación de los compromisos asumidos por los países para poner fin al estigma y a la discriminación asociadas VIH, para que se traduzcan en cambios de políticas e intervenciones programáticas medibles, que permitan el disfrute universal de los derechos relacionados con el VIH”, resaltó.

En tal sentido, Betances felicitó al Gobierno dominicano por la decisión de formar parte de tan importante espacio de toma de decisiones, y elogió al Ministerio de Salud Pública y a CONAVIHSIDA por comprometerse a liderar la iniciativa en el país, ya que la misma es una excelente oportunidad para aprovechar el poder conjunto de los gobiernos, sociedad civil, donantes bilaterales, multilaterales y otros sectores, a fin de lograr que el estigma y la discriminación asociados al VIH sean cosa del pasado.

Los representantes de los ministerios de Educación, Economía, Planificación y Desarrollo, así como del sector privado, universidades, sociedad civil de VIH y tuberculosis, Plan de Emergencia del presidente de los Estados Unidos para el Alivio del Sida (PEPFAR) y agencias AFP de la ONU, confirmaron su adhesión al mecanismo de coordinación multisectorial.

Participaron también Dulce Almonte, en representación de la Red Dominicana de Personas Viviendo con el VIH, y Manuel Meccariello, coordinador general del Observatorio de Derechos Humanos.

El evento, en el que, además se presentó el estudio “Mapeo de los marcos legales y normativos desde un enfoque de EyD asociados al VIH”, se priorizaron los entornos: salud, justicia y ámbito laboral, para ser trabajados por la Alianza durante su plan de primer año.

La decisión del Gobierno dominicano, de formar parte de este espacio de participación mundial, fue presentada ante la Misión Permanente de la República Dominicana de la oficina de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales en Ginebra, en 2022.

Noticias Relacionadas

Etiquetas: CONAVIHSIDADIGECITTMISPASONUONUSIDAPEPFARVIH
Compartir4Tweet3EnviarCompartirCompartirCompartir1EscanearCompartir1CompartirEnviar
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Publicación anterior

Los compromisos de las familias participantes de Supérate con el estado dominicano

Publicación siguiente

La SIPEN participa en el Foro Regional de la Seguridad Social para las Américas en San José, Costa Rica

RelacionadasPublicaciones

Instituciones

INFOTEP resalta su aporte al turismo en la feria DATE 2025 con demostraciones de masajes y degustaciones gastronómicas

16 de mayo de 2025
Política Social

Propeep ha brindado más de 126,000 servicios en 84 jornadas de inclusión social en últimos 100 días

15 de mayo de 2025
Trabajo

IDOPPRIL y ACIS coordinan acciones en favor de la prevención laboral

14 de mayo de 2025
Salud

CNT e INCORT juramentan el Comité Hospitalario de Trasplante de CEDIMAT

14 de mayo de 2025
Instituciones

La DIDA respalda acciones del Ministerio de Salud Pública contra irregularidades en nóminas

12 de mayo de 2025
Publicación siguiente

La SIPEN participa en el Foro Regional de la Seguridad Social para las Américas en San José, Costa Rica

Compromiso para fortalecer inserción laboral inclusiva dentro del programa “RD Trabaja”

Compromiso para fortalecer inserción laboral inclusiva dentro del programa “RD Trabaja”

Banner campaña SIPEN "Conoce Tu Futuro" - Descubre cómo el Sistema de Pensiones puede ayudarte a crear el retiro de tus sueños. (LaSeguridadSocial.Do) Banner campaña SIPEN "Conoce Tu Futuro" - Descubre cómo el Sistema de Pensiones puede ayudarte a crear el retiro de tus sueños. (LaSeguridadSocial.Do) Banner campaña SIPEN "Conoce Tu Futuro" - Descubre cómo el Sistema de Pensiones puede ayudarte a crear el retiro de tus sueños. (LaSeguridadSocial.Do)
Banner RD Vial - Campaña RD Vial Semana Santa a Paso Seguro. (LaSeguridadSocial.Do) Banner RD Vial - Campaña RD Vial Semana Santa a Paso Seguro. (LaSeguridadSocial.Do) Banner RD Vial - Campaña RD Vial Semana Santa a Paso Seguro. (LaSeguridadSocial.Do)

Contenido Premium

CNSS realiza caminata con motivo del “Mes de la Familia”

10 de noviembre de 2023

SeNaSa conmemora 22 aniversario

14 de agosto de 2024
ministerio de economia

Ministro de Economía asegura: Gobierno impulsa empleos de calidad y servicios públicos mejorados para mejorar la calidad de vida

30 de abril de 2024
Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar
ANUNCIO PUBLICITARIO
Facebook Twitter Instagram Youtube
LaSeguridadSocial.Do - Sistema Dominicano de Seguridad Social

Somos un equipo de profesionalizales con amplia experiencia en el diseño, implementacion y gestion del Sistema Dominicano de Seguridad Social, dedicados a promover la implementación plena de la seguridad social y el estado de bienestar de los ciudadanos dominicanos, a través de la promoción del conocimiento y la educación en seguridad social, generación sinergia con las instituciones reguladoras y participantes del SDSS, incluyendo reguladores, operadores y otros actores y grupos de interés en torno a la política social.

Categories

  • Administradoras de Fondos de Pensiones
  • Administradoras de Riesgos de Salud
  • Alimentación
  • Capacitación
  • Consejo Nacional de Seguridad Social
  • Cuidados Paliativos
  • Devolución de Aportes
  • Discapacidad
  • Educación en Seguridad Social
  • Envejecientes
  • FONAMAT
  • Genero
  • Instituciones
  • Internacionales
  • Mundo
  • Niñez
  • No categorizadas
  • Opinión
  • Pago de Prestaciones
  • Pensiones
  • Política de Género
  • Política Social
  • Prestadores
  • Prevención y Promoción
  • Publicidad
  • Reclamos
  • Salud
  • Seguro de Riesgos Laborales
  • Seguro Familiar de Salud
  • Subsidios
  • Trabajo

Browse by Tag

AFP ARS CMD CNSS CONADIS CONAPE Daniel Rivera DIDA Edward Guzmán Elías Báez Fausto López Solís Gloria Reyes Gobierno IDOPPRIL INFOTEP Luis Abinader Mario Lama Ministerio de Salud Pública Ministerio de Trabajo MISPAS MSP OMS OPS Pensiones Rafael Santos Badia Raquel Peña República Dominicana Salud Salud Pública Santiago Santo Domingo SDSS Seguridad Social seguro familiar de salud SENASA Servicio Nacional de Salud SFS SIPEN SISALRIL sns SRL Supérate Trabajo TSS Victor Atallah

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
O

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Go to mobile version