• NOSOTROS
  • PUBLICIDAD
  • Acceso
Upgrade
Campaña Presidencia - Agua que trae vida
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Prescribir medicinas por principio activo

Nuestra Fundación solicita: 1) prescribir medicinas genéricas; 2) actualizar de inmediato el Catálogo; 3) prohibir las recetas fuera del Catálogo; 4) regular los precios de los medicamentos genéricos; y 5) realizar una campaña de información y orientación sobre los medicamentos.

Arismendi Díaz Santana por Arismendi Díaz Santana
20 de junio de 2023
en Opinión, Reclamos, Salud, Seguro Familiar de Salud
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A
0
Fotografía dle Dr. Arismendi Díaz Santana, LaSeguridadSocial.Do

Dr. Arismendi Díaz Santana (Foto de archivo de LaSeguridadSocial.Do)

10
Compartido
333
Vistas

Agradecemos infinitamente la aceptación, la difusión y los comentarios al mensaje de la semana pasada Urge una política nacional de medicamentos. Ciertamente, la carestía de las medicinas constituye el principal dolor de cabeza de los afiliados, especialmente, de aquellos que requieren de fármacos de alto costo.

Las decenas de comentarios, incluyendo a médicos con gran sensibilidad social, revelan que el precio de las medicinas es muy elevado. Recibimos testimonios de pacientes que las compran fuera del país, en Centroamérica, México y hasta en España, porque les sale mucho más barato.

La ostensible carestía de este importante renglón, consume el 66 % del gasto familiar de bolsillo en salud, de acuerdo al Banco Central. Ahora. Las autoridades tienen la brillante oportunidad de reducir el costo de las medicinas, cumpliendo con su promesa de reducir el gasto de bolsillo.

Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
ANUNCIO PUBLICITARIO

Un sistema de seguridad social universal, obligatorio y solidario, sólo resulta sostenible si es capaz de garantizar una relación costo/beneficio adecuada. Y, más aún, tomando en cuenta que el consumo de las medicinas representa alrededor del 30 % del costo del cuidado de la salud.

Demandas sencillas e impactantes, que no requieren cambios en la Ley

Nuestra Fundación demanda la prescripción obligatoria por principio activo con mayor fiscalización de Salud Pública. No estamos pidiendo nada nuevo ya que  se aplica  en los países más ricos, como los Estados Unidos, Europa y en gran parte de América Latina.

Además, proponemos regular los precios de los medicamentos genéricos, porque se trata de un producto de primerísima necesidad. Su consumo masivo por los afiliados a la seguridad social, permite ganancias adecuadas, y al mismo tiempo, el acceso regular a fármacos de calidad científicamente comprobada.

Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar

Una de las mayores quejas de los afiliados es el límite de 8,000 pesos al consumo anual de medicinas. Un tope agravado por tres factores: 1) la ausencia del primer nivel de atención que entregue medicinas sin costo; 2) la prescripción de medicina patentada, de marca; y 3) la indicación de fármacos fuera del Catálogo.

Desde hace décadas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ejecuta un programa de compra masiva de medicamentos a bajos precios, para los países miembros. No obstante, esta interesante opción ha sido desestimada por muchos países, porque se trata de un procedimiento transparente, que elimina las compras sobre valoradas.

Proponemos elevar a 11,000 pesos el límite anual para los mayores de 60 años y los pacientes de cualquier edad, con complicaciones de salud. Además, revisar periódicamente  el catálogo de medicamentos; y prohibir la prescripción de fármacos fuera del Catálogo, para asegurar que las ARS cubran su costo.

La Fundación Seguridad Social Para Todos (FSSPT) reclama del Ministerio de Salud Pública, sancionar a los vendedores de medicinas falsas o adulteradas. Además, realizar una campaña de información y orientación a la población sobre la prescripción, compra y consumo de los medicamentos. ADS/489/14/06/2023

Etiquetas: Arismendi Díaz SantanaFSSPTFundación Seguridad Social Para TodosMedicamentosOPSseguro familiar de saludSFS
Compartir4Tweet3EnviarCompartirCompartirCompartir1EscanearCompartir1CompartirEnviar
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Publicación anterior

Conadis continua con las visitas a instituciones de educación superior para la implementación de políticas de inclusión

Publicación siguiente

La Tesorería de la Seguridad Social reembolsa más de RD$207 millones

RelacionadasPublicaciones

Fotografía de ña Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, mientras dice unas palabras en el Foro Internacional sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario (LaSeguridadSocial.Do)
Salud

Raquel Peña recibe la Declaración Iberoamericana sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario

13 de octubre de 2025
Salud

SeNaSa y el INCART se comprometen a fortalecer servicios oncológicos

10 de octubre de 2025
Participaantes del conversatorio realizado por AmigosQueSuman con Luc André, en Santo Domingo, República Dominicana. (LaSeguridadSocial.Do)
Política Social

Luc André Diouf comparte en Santo Domingo la experiencia española en la gestión migratoria

4 de octubre de 2025
Eddy Olivares, ministro de Trabajo en la 20ª Conferencia Regional de la OIT (LaSeguridadSocial.Do)
Trabajo

Ministro de Trabajo destaca en conferencia de la OIT avances de RD en empleo decente y protección de trabajadores

2 de octubre de 2025
Natascha Quiterio se dirige a los presentes. (LaSeguridadSocial.Do)
Prevención y Promoción

MAPFRE y Grupo Ramos lanzan jornadas gratuitas de detección temprana de cáncer de mama en República Dominicana

1 de octubre de 2025
Publicación siguiente

La Tesorería de la Seguridad Social reembolsa más de RD$207 millones

CONAPE realiza caminata en conmemoración al Día Mundial de Toma de Conciencia sobre Abuso y Maltrato en la Vejez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD"
ANUNCIO PUBLICITARIO
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)

Artículos de Opinión

El mito de la edad materna y las mutaciones genéticas

29 de septiembre de 2025

Protección social para la diáspora dominicana: un reto pendiente del SDSS

4 de septiembre de 2025
Imagen ilustrativa alusiva al día de los padres. (LaSeguridadSocial.Do)

Padres dominicanos: Héroes silenciosos que dan todo, hasta lo que no tienen.

27 de julio de 2025
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar.
Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar
Facebook Twitter Instagram Youtube
LaSeguridadSocial.Do - Sistema Dominicano de Seguridad Social

Somos un equipo de profesionalizales con amplia experiencia en el diseño, implementacion y gestion del Sistema Dominicano de Seguridad Social, dedicados a promover la implementación plena de la seguridad social y el estado de bienestar de los ciudadanos dominicanos, a través de la promoción del conocimiento y la educación en seguridad social, generación sinergia con las instituciones reguladoras y participantes del SDSS, incluyendo reguladores, operadores y otros actores y grupos de interés en torno a la política social.

Categories

  • Administradoras de Fondos de Pensiones
  • Administradoras de Riesgos de Salud
  • Alimentación
  • Capacitación
  • Consejo Nacional de Seguridad Social
  • Cuidados Paliativos
  • Devolución de Aportes
  • Discapacidad
  • Educación en Seguridad Social
  • Envejecientes
  • FONAMAT
  • Genero
  • Instituciones
  • Internacionales
  • Mundo
  • Niñez
  • No categorizadas
  • Opinión
  • Pago de Prestaciones
  • Pensiones
  • Política de Género
  • Política Social
  • Prestadores
  • Prevención y Promoción
  • Publicidad
  • Reclamos
  • Salud
  • Seguro de Riesgos Laborales
  • Seguro Familiar de Salud
  • Subsidios
  • Trabajo

Browse by Tag

AFP ARS Capacitacion CMD CNSS CONADIS CONAPE DIDA Educacion Edward Guzmán Elías Báez Francisco Torres Gloria Reyes Gobierno IDOPPRIL INFOTEP Luis Abinader Mario Lama Ministerio de Salud Pública Ministerio de Trabajo MISPAS MSP OPS Pensiones Rafael Santos Badia Raquel Peña República Dominicana Salud Salud Pública Santiago Santo Domingo SDSS Seguridad Social seguro familiar de salud SENASA Servicio Nacional de Salud SFS SIPEN SISALRIL sns SRL Supérate Trabajo TSS Victor Atallah

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
O

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Go to mobile version