• NOSOTROS
  • PUBLICIDAD
  • Acceso
Upgrade
Campaña Presidencia - Agua que trae vida
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Alimentación

Organismo Internacional resalta impacto positivo de Villa Poppy para la seguridad alimentaria, el medio ambiente y la economía del país

Representante adjunto de la FAO destaca importancia de las Casas Sombra del programa Supérate para la reactivación económica

Kinller Moquete por Kinller Moquete
29 de julio de 2022
en Alimentación, Instituciones, Política Social
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A
0
Miembros equipo técnico Supérate y personal de la Cooperativa Villa Poppy.

Miembros equipo técnico Supérate y personal de la Cooperativa Villa Poppy.

10
Compartido
324
Vistas

SANTO DOMINGO, 29 de julio 2022.- Durante la celebración de la “Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2022 (LACCW 2022)”, Roberto Vargas, representante adjunto de  la  Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), resaltó el trabajo que el organismo internacional está realizando junto al programa social Supérate, bajo la dirección de Gloria Reyes, para la promoción de la Agricultura Familiar y el cuidado del medio ambiente en Villa Poppy.

“Resaltamos con mucho orgullo nacional cómo la FAO junto al programa Supérate están fomentando buenas prácticas con el fortalecimiento de Comunidades Rurales Vulnerables a través de la iniciativa de Villa Poppy, y que juntos estamos fomentando una variedad de actores claves, gubernamentales, sector privado y comunitarios”.

Detalló que Villa Poppy es un proyecto de  Casa Sombra del programa Agricultura Familiar de Supérate ubicada en Constanza, donde se “proponen técnicas y prácticas que aumentan la resiliencia de los sistemas productivos diversificando los activos y la fuente de ingresos, alternando las prácticas agrícolas y alejándose de monocultivos, y de los sistemas de agricultura intensiva de alto uso de insumos agrícolas sintéticos importados”.

Vargas señaló que desde la FAO se impulsa el uso de la información de la tecnología y la comunicación en Villa Poppy, para que los agricultores puedan gestionar la variabilidad climática con mayor efectividad.

Dijo que las acciones de la FAO, junto a Supérate y su proyecto de Casas Sombra son “de suma importancia porque contribuyen con el proceso de reactivación económica que está experimentando el país y el sector agroalimentario, y al mismo tiempo permite sentar bases para la transición hacia sistemas agroalimentarios más inclusivos y sostenibles”.

Concluyó indicando que “procuramos impulsar el desarrollo socioeconómico de la agricultura familiar particularmente de grupos vulnerables como mujeres y jóvenes a partir de la integración e innovación de sistemas productivos que, además de aportar a la seguridad alimentaria y nutricional, con acceso inocuo de los alimentos y generar excedentes para la comercialización y oportunidades económicas, también adoptan mecanismos de adaptación y resiliencia climática”.

Los detalles fueron compartidos durante la conferencia magistral “Fortalecimiento de Comunidades Rurales Vulnerables hacia una mayor Resiliencia y Adaptación al Cambio Climático”, que realizó la FAO, Supérate y Medio Ambiente.

Sobre las Casas Sombra    

Una Casa Sombra es un sistema de producción dentro de la agricultura protegida, en donde se regula la cantidad de luz y se asegura mejor calidad de la producción. Por tal razón,  es útil en zonas de mucha radiación solar y donde las personas tienen pocas posibilidades de producir hortalizas frescas.

Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
ANUNCIO PUBLICITARIO

También se reduce el efecto del golpe de la lluvia pues la maya divide las gotas y provee un ambiente más confortable para el trabajo del agricultor. En las zonas más lluviosas, las plantas se protegen con el uso de techos más reducidos y en plástico.

Es una de las estructuras de producción de menor costo en la agricultura protegida y se considera como una valiosa herramienta de aprendizaje en el proceso de transición hacia la producción en invernaderos.

Supérate y su programa de Agricultura Familiar han construido más de 30 Casas Sombras en comunidades de todo el país, beneficiando a unas 1, 440 familias Supérate. Todas se encuentran en proceso de producción y comercialización en tiendas gourmet y supermercados.

Acerca del evento

Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar

La “Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2022 (LACCW 2022)” estuvo organizada por las Naciones Unidas, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para la República Dominicana, Banco Mundial, Banco de Desarrollo de América Latina, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Banco de Desarrollo Interamericano (BDI), Ministerio de Medio Ambiente y Consejo Nacional para el Cambio Climático de la Presidencia de la República Dominicana.

Etiquetas: AlimentosPolítica SocialSupérateVilla Poppy
Compartir4Tweet3EnviarCompartirCompartirCompartir1EscanearCompartir1CompartirEnviar
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Publicación anterior

PROMESE/CAL concluye compra medicamentos de alto costo 2022

Publicación siguiente

SIPEN capacita 509 personas sobre el sistema previsional en trimestre abril-junio 2022

RelacionadasPublicaciones

INFOTEP inaugura Centro de Formación 63 en Loma de Blanco con apoyo de Fundación Popular (LaSeguridadSocial.Do)
Capacitación

INFOTEP inaugura Centro de Formación 63 en Loma de Blanco con apoyo de Fundación Popular

15 de octubre de 2025
Fotografía de ña Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, mientras dice unas palabras en el Foro Internacional sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario (LaSeguridadSocial.Do)
Salud

Raquel Peña recibe la Declaración Iberoamericana sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario

13 de octubre de 2025
Salud

SeNaSa y el INCART se comprometen a fortalecer servicios oncológicos

10 de octubre de 2025
Política Social

SIPEN impacta a más de mil personas en la XXVII Feria del Libro Santo Domingo 2025

7 de octubre de 2025
Política Social

Gloria Reyes presenta la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate tras fusión con Adess

7 de octubre de 2025
Publicación siguiente
Ramón Contreras Genao, Superintendente de Pensiones.

SIPEN capacita 509 personas sobre el sistema previsional en trimestre abril-junio 2022

Fotografía presenta graduandos edición 25° del Máster en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social

La OISS y la Universidad de Alcalá, clausuran la edición 25° del Máster en Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD"
ANUNCIO PUBLICITARIO
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)

Artículos de Opinión

El mito de la edad materna y las mutaciones genéticas

29 de septiembre de 2025

Protección social para la diáspora dominicana: un reto pendiente del SDSS

4 de septiembre de 2025
Imagen ilustrativa alusiva al día de los padres. (LaSeguridadSocial.Do)

Padres dominicanos: Héroes silenciosos que dan todo, hasta lo que no tienen.

27 de julio de 2025
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar.
Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar
Facebook Twitter Instagram Youtube
LaSeguridadSocial.Do - Sistema Dominicano de Seguridad Social

Somos un equipo de profesionalizales con amplia experiencia en el diseño, implementacion y gestion del Sistema Dominicano de Seguridad Social, dedicados a promover la implementación plena de la seguridad social y el estado de bienestar de los ciudadanos dominicanos, a través de la promoción del conocimiento y la educación en seguridad social, generación sinergia con las instituciones reguladoras y participantes del SDSS, incluyendo reguladores, operadores y otros actores y grupos de interés en torno a la política social.

Categories

  • Administradoras de Fondos de Pensiones
  • Administradoras de Riesgos de Salud
  • Alimentación
  • Capacitación
  • Consejo Nacional de Seguridad Social
  • Cuidados Paliativos
  • Devolución de Aportes
  • Discapacidad
  • Educación en Seguridad Social
  • Envejecientes
  • FONAMAT
  • Genero
  • Instituciones
  • Internacionales
  • Mundo
  • Niñez
  • No categorizadas
  • Opinión
  • Pago de Prestaciones
  • Pensiones
  • Política de Género
  • Política Social
  • Prestadores
  • Prevención y Promoción
  • Publicidad
  • Reclamos
  • Salud
  • Seguro de Riesgos Laborales
  • Seguro Familiar de Salud
  • Subsidios
  • Trabajo

Browse by Tag

AFP ARS Capacitacion CMD CNSS CONADIS CONAPE DIDA Educacion Edward Guzmán Elías Báez Francisco Torres Gloria Reyes Gobierno IDOPPRIL INFOTEP Luis Abinader Mario Lama Ministerio de Salud Pública Ministerio de Trabajo MISPAS MSP OPS Pensiones Rafael Santos Badia Raquel Peña República Dominicana Salud Salud Pública Santiago Santo Domingo SDSS Seguridad Social seguro familiar de salud SENASA Servicio Nacional de Salud SFS SIPEN SISALRIL sns SRL Supérate Trabajo TSS Victor Atallah

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
O

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Go to mobile version