• NOSOTROS
  • PUBLICIDAD
  • Acceso
Upgrade
Campaña Presidencia - Agua que trae vida
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trabajo

Ministro de Trabajo destaca en conferencia de la OIT avances de RD en empleo decente y protección de trabajadores

Eddy Olivares afirma que en cinco años se han generado 512,000 empleos y la ocupación femenina supera el 50 % por primera vez en la historia

Dra. Jenifer Alexandra Moquete Abreu por Dra. Jenifer Alexandra Moquete Abreu
2 de octubre de 2025
en Capacitación, Envejecientes, Genero, Instituciones, Pensiones, Política Social, Reclamos, Salud, Trabajo
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A
0
Eddy Olivares, ministro de Trabajo en la 20ª Conferencia Regional de la OIT (LaSeguridadSocial.Do)

Eddy Olivares, ministro de Trabajo en la 20ª Conferencia Regional de la OIT (LaSeguridadSocial.Do)

10
Compartido
319
Vistas

Punta Cana. – El mundo del trabajo “está en transformación”, impactado por la digitalización, la economía verde y los cambios demográficos, lo que exige “la promoción de empleos decentes y la protección de los trabajadores vulnerables, para que nadie se quede atrás”, afirmó el ministro de Trabajo de la República Dominicana en un discurso en el que detalló los avances del país en el ámbito laboral.

Eddy Olivares Ortega intervino en la apertura de la 20ª. Conferencia Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), donde se desempeña como presidente. En el evento participan representantes de más de 24 países de la región y se extenderá hasta el viernes.

“Hoy nos reunimos en un contexto marcado por profundas transformaciones, como la digitalización, la innovación tecnológica, la transición hacia economías verdes, los cambios demográficos y las recientes crisis globales, que nos presentan oportunidades y desafíos”, señaló.

En ese marco, aseguró que los avances del país “reflejan nuestro compromiso con el trabajo decente, la igualdad y la dignidad de todos los trabajadores”.

El mercado laboral dominicano, explicó olivares, “continúa consolidándose, marcado por un crecimiento sostenido del empleo formal y una mejora progresiva en la calidad del trabajo. Durante los últimos cinco años de gestión gubernamental, se han generado 512,000 empleos, con un promedio anual de 102,000 nuevos puestos de trabajo”.

Este desempeño, afirmó, evidencia “un enfoque integral orientado al crecimiento productivo, la inclusión social y la ampliación de oportunidades laborales. La colaboración con el sector privado ha fortalecido la inserción laboral y la empleabilidad juvenil, garantizando el acceso equitativo a empleos formales y condiciones dignas para jóvenes, mujeres y personas con discapacidad”.

Olivares informó que en el segundo trimestre de 2025 se alcanzó un récord histórico de 5,123,548 personas ocupadas, con una tasa de ocupación de 62.8 %, la más alta en la historia reciente del país. “Este desempeño se tradujo en la creación de 121,164 nuevos empleos respecto al mismo período del año anterior”.

Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar

Al mismo tiempo, continuó, “la tasa de desempleo abierto descendió a 5 %, y la tasa de ocupación femenina superó el 50 % por primera vez, mostrando avances hacia la inclusión laboral, la reducción de la desigualdad y la consolidación de un mercado de trabajo más justo y dinámico”.

En materia salarial, destacó que “el diálogo social se ha consolidado como un pilar estratégico y gracias a la concertación, se lograron 44 aumentos sectorizados del salario mínimo, todos por consenso y por encima de la inflación acumulada”.

Precisó que actualmente el salario mínimo del sector privado en grandes empresas cubre más del 100 % de la canasta del primer quintil, mientras que en 2024 el ingreso laboral promedio creció 9.2 % nominal y 5.85 % real.

“Para 2026, el salario mínimo real habrá crecido 38.1 % respecto a 2018, un hecho histórico que mejora la calidad de vida y contribuye a la reducción de la pobreza”, apuntó el Ministro.

En cuanto a la informalidad, indicó que “hemos logrado una reducción interanual de 2.2 %, proyectando una tendencia favorable hacia la formalización y el acceso a la seguridad social, nuestra meta es alcanzar un 50 % de empleo formal para 2028, con crecimiento interanual constante, empleabilidad juvenil superior al 59 %, reducción de la tasa de desempleo abierto al 4.5 % e incremento de la ocupación formal de mujeres a más del 51 %”.

Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
ANUNCIO PUBLICITARIO

Estas cifras, aseguró olivares, representan el compromiso de avanzar hacia un mercado de trabajo más justo, inclusivo y sostenible, donde cada persona pueda desarrollar su potencial en condiciones de dignidad, estabilidad y equidad.

Finalmente, anunció que, en línea con este compromiso, el Ministerio de Trabajo está impulsando la reactivación del programa de trabajo decente país, iniciativa clave para coordinar los esfuerzos tripartitos del gobierno, los trabajadores y los empleadores,

“Ayer mismo, el Senado de la República aprobó en primera lectura la Reforma del Código de Trabajo”, destacó.

Etiquetas: Eddy Olivaresempleo decenteinclusión laboralMinisterio de TrabajoOITreforma Código de TrabajoSalarios
Compartir4Tweet3EnviarCompartirCompartirCompartir1EscanearCompartir1CompartirEnviar
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Publicación anterior

SIPEN participa en la 20ª Conferencia Regional de la OIT en Punta Cana

Publicación siguiente

AFP Atlántico lanza “PROSPERA”, nuevo plan complementario de pensiones supervisado por la SIPEN

RelacionadasPublicaciones

Fotografía de ña Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, mientras dice unas palabras en el Foro Internacional sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario (LaSeguridadSocial.Do)
Salud

Raquel Peña recibe la Declaración Iberoamericana sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario

13 de octubre de 2025
Salud

SeNaSa y el INCART se comprometen a fortalecer servicios oncológicos

10 de octubre de 2025
Capacitación

INFOTEP lanza Observatorio de la Formación Técnico-Profesional para comunicadores e investigadores

8 de octubre de 2025
Política Social

SIPEN impacta a más de mil personas en la XXVII Feria del Libro Santo Domingo 2025

7 de octubre de 2025
Política Social

Gloria Reyes presenta la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate tras fusión con Adess

7 de octubre de 2025
Publicación siguiente

AFP Atlántico lanza “PROSPERA”, nuevo plan complementario de pensiones supervisado por la SIPEN

Gran Jornada de Inclusión Social “Conadis Para Todos” será realizada en La Vega

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD"
ANUNCIO PUBLICITARIO
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)

Artículos de Opinión

El mito de la edad materna y las mutaciones genéticas

29 de septiembre de 2025

Protección social para la diáspora dominicana: un reto pendiente del SDSS

4 de septiembre de 2025
Imagen ilustrativa alusiva al día de los padres. (LaSeguridadSocial.Do)

Padres dominicanos: Héroes silenciosos que dan todo, hasta lo que no tienen.

27 de julio de 2025
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar.
Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar
Facebook Twitter Instagram Youtube
LaSeguridadSocial.Do - Sistema Dominicano de Seguridad Social

Somos un equipo de profesionalizales con amplia experiencia en el diseño, implementacion y gestion del Sistema Dominicano de Seguridad Social, dedicados a promover la implementación plena de la seguridad social y el estado de bienestar de los ciudadanos dominicanos, a través de la promoción del conocimiento y la educación en seguridad social, generación sinergia con las instituciones reguladoras y participantes del SDSS, incluyendo reguladores, operadores y otros actores y grupos de interés en torno a la política social.

Categories

  • Administradoras de Fondos de Pensiones
  • Administradoras de Riesgos de Salud
  • Alimentación
  • Capacitación
  • Consejo Nacional de Seguridad Social
  • Cuidados Paliativos
  • Devolución de Aportes
  • Discapacidad
  • Educación en Seguridad Social
  • Envejecientes
  • FONAMAT
  • Genero
  • Instituciones
  • Internacionales
  • Mundo
  • Niñez
  • No categorizadas
  • Opinión
  • Pago de Prestaciones
  • Pensiones
  • Política de Género
  • Política Social
  • Prestadores
  • Prevención y Promoción
  • Publicidad
  • Reclamos
  • Salud
  • Seguro de Riesgos Laborales
  • Seguro Familiar de Salud
  • Subsidios
  • Trabajo

Browse by Tag

AFP ARS Capacitacion CMD CNSS CONADIS CONAPE DIDA Educacion Edward Guzmán Elías Báez Francisco Torres Gloria Reyes Gobierno IDOPPRIL INFOTEP Luis Abinader Mario Lama Ministerio de Salud Pública Ministerio de Trabajo MISPAS MSP OPS Pensiones Rafael Santos Badia Raquel Peña República Dominicana Salud Salud Pública Santiago Santo Domingo SDSS Seguridad Social seguro familiar de salud SENASA Servicio Nacional de Salud SFS SIPEN SISALRIL sns SRL Supérate Trabajo TSS Victor Atallah

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
O

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Go to mobile version