• NOSOTROS
  • PUBLICIDAD
  • Acceso
Upgrade
Campaña Presidencia - Agua que trae vida
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Ministerio de Salud llama a la población a aumentar la concienciación sobre los niños y adolescentes afectados con cáncer

En RD se estima que cada año se diagnostican alrededor de 1,200 nuevos casos de cáncer infantil

Editor3 por Editor3
27 de septiembre de 2024
en Instituciones, Niñez, Salud
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
A A
0
10
Compartido
323
Vistas

Santo Domingo. – A propósito de conmemorarse en septiembre, el “Mes de la Concienciación del Cáncer Infantil”, el Ministerio de Salud, a través de la División de Enfermedades Crónicas No Transmisibles realizó un foro nacional de políticas públicas para llamar a la población en general a aumentar la concienciación de esta problemática de salud. Se estima que en el país cada año se diagnostican alrededor de 1,200 nuevos casos de cáncer infantil.

El objetivo general del foro es buscar e identificar brechas en el sistema de salud basado en el plan estratégico nacional, para promover la colaboración multisectorial y asegurar que todos los niños y adolescentes afectados por el cáncer en República Dominicana reciban una atención integral y de alta calidad.

Asimismo, identificar brechas en la implementación de las políticas actuales, así como en los recursos disponibles y el acceso a la atención. Proponer soluciones prácticas para cerrar estas brechas, mejorando la coordinación y la eficiencia del sistema de salud. Fomentar la colaboración entre diferentes sectores (gubernamental, no gubernamental, privado y comunitario) para desarrollar e implementar políticas públicas integrales y efectivas y establecer redes y alianzas para compartir recursos, conocimientos y experiencias que contribuyan a la mejora de la atención del cáncer infantil.

Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
ANUNCIO PUBLICITARIO

En la República Dominicana, según datos recientes, se estima que cada año se diagnostican alrededor de 1,200 nuevos casos de cáncer infantil. A pesar de los esfuerzos para mejorar el acceso a tratamientos y servicios de salud, la tasa de supervivencia en el país es aún baja en comparación con los estándares internacionales, destacando la necesidad de reforzar los sistemas de diagnóstico, tratamiento y seguimiento.

El viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez dijo que es fundamental trabajar unidos a todos, para aumentar la conciencia sobre la importancia de la investigación, tratamiento y acompañamiento a los niños y adolescentes que son afectados por la enfermedad maligna.

Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar

Manifestó que desde el Ministerio de Salud y otros organismos “hay un compromiso de fortalecer el sistema para dar respuestas, de cómo tener una mejor seguridad social para los niños y demás dominicanos, también en la parte de investigación en todas las áreas específicamente en el cáncer infantil y las oportunidades de innovación y diagnóstico para poder dar un poco de esperanza a tantas familias afectadas”.

De igual manera, indicó que las autoridades de Salud llaman a crear conciencia para la detección temprana de esta enfermedad, al igual que mejorar la atención oncológica integral con miras a garantizar el acceso oportuno a un diagnóstico temprano y seguro para obtener el tratamiento adecuado.

De su lado, la doctora Andelys De La Rosa encargada del departamento de Enfermedades no Transmisible, resaltó que desde el Ministerio de Salud se trabaja arduamente dentro del plan estratégico para verificar cuales son las barreras y desafíos que hay para lograr tener un mejor acceso de los servicios dentro del sistema de salud para la oncología pediátrica

Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca logros

La representante de la OMS/OPS en el país, Alba Ropero , destacó los logros y las metas alcanzadas entre el organismo y el Ministerio de Salud, el Servicio Nacional de Salud, las Sociedades Científicas, la Fundación Amigos Contra el Cáncer, señalando que con esta importante alianza todavía queda un largo camino por recorrer para garantizar la plena implementación del Enfoque CureAll de la OMS en las Américas.

Ropero informó que en América Latina y el Caribe, se estima que al menos 29,000 niños menores de 19 años desarrollarán cáncer cada año, y más de 10,000 morirán. Entre los factores más importantes que contribuyen a la baja supervivencia en el cáncer infantil se encuentran la mortalidad asociada a infecciones y la dificultad para acceder a un tratamiento oportuno y de calidad.

Los participantes representantes de diferentes entidades públicas y privadas, manifestaron que, aunque se ha avanzado mucho en el diagnóstico y en el tratamiento, en los países desarrollados el cáncer continúa siendo la primera causa de muerte por enfermedad en los niños, por los que llaman a la población a conocer los tipos más comunes de cáncer que afectan a los niños. Estar atentos a las señales de alerta y actuar a tiempo con un diagnóstico temprano que puede marcar la diferencia. Cada diagnóstico no solo representa una batalla, sino también una oportunidad para demostrar valentía y esperanza.

La Onco-Hematóloga Pediatra, Wendy Gómez del Instituto Nacional Contra el Cáncer (INCART) resaltó sobre las oportunidades de mejoras en accesos a servicios de salud de calidad y los medicamentos básicos para los niños con cáncer, a través de centros de excelencia y redes de atención. Abordó también las Normativas nacionales de diagnóstico oportuno y de referencia. Entrenamiento del recurso humano y Optimización de infraestructura y equipamiento.

Asimismo, fueron desarrollados otros paneles abordados por diferentes exponentes de las instituciones participantes como Cobertura universal, Prediagnóstico, tratamiento, soporte y cuidados paliativos y Planes de salud.

Régimen de tratamiento: Guías y protocolos Nacional, medicinas e insumos de calidad. Evaluación y Monitoreo: Importancia de los registros y Evaluación y Monitoreo con la importancia de los registros Nacional de Cáncer Infantil y sus indicadores.

El evento contó con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS) en el país, participaron representantes del Servicio Nacional de Salud (SNS), Seguro Nacional de Salud (SENASA), Divisiones/programas del Ministerio de Salud Pública, Sociedad Dominicana de Pediatría, Sociedad Dominicana De Hematología, Sociedad Dominicana De Hematología y Oncología, Miembros de las diferentes Unidades Onco-pediátricas de la red, Direcciones Provinciales y de Área de Salud, organizaciones no gubernamentales y otros.

Etiquetas: cancerMinisterio de Salud PúblicaMSMSPniñosNiños y adolescentesSalud Pública
Compartir4Tweet3EnviarCompartirCompartirCompartir1EscanearCompartir1CompartirEnviar
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Publicación anterior

Ministro Víctor Atallah propone mayores esfuerzos para enfrentar desafíos ante la resistencia antimicrobiana

Publicación siguiente

DIGEIG reconoce al CNSS por lograr 100% en la transparencia y libre acceso a la información pública

RelacionadasPublicaciones

Fotografía de ña Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, mientras dice unas palabras en el Foro Internacional sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario (LaSeguridadSocial.Do)
Salud

Raquel Peña recibe la Declaración Iberoamericana sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario

13 de octubre de 2025
Salud

SeNaSa y el INCART se comprometen a fortalecer servicios oncológicos

10 de octubre de 2025
Instituciones

SISALRIL capacita en Monseñor Nouel a juntas de vecinos sobre cobertura y pensiones en el Régimen Subsidiado

6 de octubre de 2025
Eddy Olivares, ministro de Trabajo en la 20ª Conferencia Regional de la OIT (LaSeguridadSocial.Do)
Trabajo

Ministro de Trabajo destaca en conferencia de la OIT avances de RD en empleo decente y protección de trabajadores

2 de octubre de 2025
Administradoras de Fondos de Pensiones

SIPEN participa en la 20ª Conferencia Regional de la OIT en Punta Cana

2 de octubre de 2025
Publicación siguiente
Fotografía Edward Guzmán recibe el reconocimiento de manos de la propia Milagros Ortíz Bosch, Directora General de la DIGEIG

DIGEIG reconoce al CNSS por lograr 100% en la transparencia y libre acceso a la información pública

Fotografía Edward Guzmán recibe el reconocimiento de manos de la propia Milagros Ortíz Bosch, Directora General de la DIGEIG

DIGEIG reconoce al CNSS por lograr 100% en la transparencia y libre acceso a la información pública

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD"
ANUNCIO PUBLICITARIO
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)

Artículos de Opinión

El mito de la edad materna y las mutaciones genéticas

29 de septiembre de 2025

Protección social para la diáspora dominicana: un reto pendiente del SDSS

4 de septiembre de 2025
Imagen ilustrativa alusiva al día de los padres. (LaSeguridadSocial.Do)

Padres dominicanos: Héroes silenciosos que dan todo, hasta lo que no tienen.

27 de julio de 2025
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar.
Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar
Facebook Twitter Instagram Youtube
LaSeguridadSocial.Do - Sistema Dominicano de Seguridad Social

Somos un equipo de profesionalizales con amplia experiencia en el diseño, implementacion y gestion del Sistema Dominicano de Seguridad Social, dedicados a promover la implementación plena de la seguridad social y el estado de bienestar de los ciudadanos dominicanos, a través de la promoción del conocimiento y la educación en seguridad social, generación sinergia con las instituciones reguladoras y participantes del SDSS, incluyendo reguladores, operadores y otros actores y grupos de interés en torno a la política social.

Categories

  • Administradoras de Fondos de Pensiones
  • Administradoras de Riesgos de Salud
  • Alimentación
  • Capacitación
  • Consejo Nacional de Seguridad Social
  • Cuidados Paliativos
  • Devolución de Aportes
  • Discapacidad
  • Educación en Seguridad Social
  • Envejecientes
  • FONAMAT
  • Genero
  • Instituciones
  • Internacionales
  • Mundo
  • Niñez
  • No categorizadas
  • Opinión
  • Pago de Prestaciones
  • Pensiones
  • Política de Género
  • Política Social
  • Prestadores
  • Prevención y Promoción
  • Publicidad
  • Reclamos
  • Salud
  • Seguro de Riesgos Laborales
  • Seguro Familiar de Salud
  • Subsidios
  • Trabajo

Browse by Tag

AFP ARS Capacitacion CMD CNSS CONADIS CONAPE DIDA Educacion Edward Guzmán Elías Báez Francisco Torres Gloria Reyes Gobierno IDOPPRIL INFOTEP Luis Abinader Mario Lama Ministerio de Salud Pública Ministerio de Trabajo MISPAS MSP OPS Pensiones Rafael Santos Badia Raquel Peña República Dominicana Salud Salud Pública Santiago Santo Domingo SDSS Seguridad Social seguro familiar de salud SENASA Servicio Nacional de Salud SFS SIPEN SISALRIL sns SRL Supérate Trabajo TSS Victor Atallah

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
O

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Go to mobile version