Campaña Banreservas Turismo 2025 - República Dominicana reservada para el Mundo. Campaña Banreservas Turismo 2025 - República Dominicana reservada para el Mundo. Campaña Banreservas Turismo 2025 - República Dominicana reservada para el Mundo.
  • NOSOTROS
  • PUBLICIDAD
  • Acceso
Upgrade
Campaña Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Video Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Video Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
Inicio Opinión

La tarifa de los honorarios profesionales en el SDSS

Frank Aristy De Castro por Frank Aristy De Castro
7 de septiembre de 2022
en Opinión, Reclamos, Salud
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
A A
0
11
Compartido
354
Vistas

Los médicos tienen la libertad de fijar el precio de sus honorarios cuando se trata de un paciente privado, pero no deben anteponer sus intereses personales por encima de los intereses de toda la población dominicana y atentar contra el equilibrio financiero del Seguro Familiar de Salud, pretendiendo cobrar honorarios a la seguridad social como si se tratara de pacientes privados.

El artículo 7 de la Ley 87-01, de fecha 9 de mayo de 2001, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), contempló que el Seguro Familiar de Salud del Régimen Contributivo entrara en vigencia en un plazo de quince (15) meses. Sin embargo, la entrada en vigencia de dicho Seguro se prorrogó nueve (9) veces, debido a las diferencias existentes con el Colegio Médico Dominicano, con respecto a varios temas, entre ellos la tarifa de honorarios profesionales y la implementación del primer nivel de atención como puerta de entrada para la cobertura de los servicios del Plan Básico de Salud (PBS).

El artículo 173 de la Ley 87-01, puso a cargo del Comité Nacional de Honorarios Profesionales (CNHP) aprobar la tarifa mínima de honorarios profesionales, la cual debe ser ratificada por el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS). El Comité Nacional de Honorarios Profesionales está integrado por 7 miembros, entre ellos, dos (2) representantes del sector salud.

En ese sentido, mediante la Resolución 08-07, del año 2007, el Comité Nacional de Honorarios Profesionales aprobó la tarifa mínima de honorarios profesionales, la cual fue ratificada por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) mediante la Resolución 00128-2007, con un incremento de un 8%, en virtud de las facultades que le otorgó la Ley 188-07.

En vista de que la función del Comité Nacional de Honorarios Profesiones (CNHP) es aprobar la tarifa mínima de honorarios profesionales, las ARS y los médicos tienen la libertad de acordar una tarifa de honorarios superior a la aprobada por el CNHP.

En ese sentido, desde el año 2007 hasta la fecha, los dirigentes del CMD vienen realizando continuas protestas reclamando el aumento de la tarifa de honorarios profesionales y siempre alegan que no le han aumentado la tarifa desde el año 2007, lo cual no es cierto en lo absoluto. Si bien es cierto que el CNHP no ha aumentado la tarifa mínima de honorarios médicos profesionales, no menos cierto es que, tanto las ARS como el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), le han aumentado la tarifa en muchas ocasiones.

Es importante resaltar que la última vez que el CNSS le aumentó la tarifa fue hace tan solo diez (10) meses, en virtud de la Resolución 533-01, de fecha 8 de octubre de 2021, mediante la cual se aprobó un incremento de un 20% a más 1000 cirugías y procedimientos médicos; sin embargo, están reclamando nuevamente el aumento de la tarifa de honorarios médicos. Es importante señalar que el Ex Presidente del CMD, señaló que dicho aumento significó unos 2,700 millones, en favor de los médicos del sector privado.

Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
ANUNCIO PUBLICITARIO

Los dirigentes del CMD deben entender que el Plan Básico de Salud del Seguro Familiar de Salud es una de las prestaciones que establece el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), no se trata de un seguro de salud privado. Los médicos tienen la libertad de fijar el precio de sus honorarios médicos cuando se trata de un paciente privado, pero no deben anteponer sus intereses personales por encima de los intereses de toda la población dominicana y atentar contra el equilibrio financiero del Seguro Familiar de Salud, pretendiendo cobrar honorarios a la seguridad social como si se tratara de pacientes privados.

Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar

También es importante señalar que antes de iniciar el Seguro Familiar de Salud del Régimen Contributivo, apenas un 7% de la población contaba con un seguro de salud; sin embargo, actualmente el 98% de la población se encuentra afiliada al Seguro Familiar de Salud del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS); por consiguiente, los dirigentes del CMD deben tomar en cuenta que, por el volumen de pacientes que le ha proveído el Seguro Familiar de Salud, sus ingresos han aumentado significativamente.

Pero, lo peor de todo es que muchos médicos cirujanos les cobran honorarios a las ARS y también les cobran honorarios a los afiliados, lo cual constituye una violación a la Ley 87-01 y sus normas complementarias. En un artículo que publicamos recientemente, manifestamos que, a nuestro juicio, el factor que más ha incidido en el alto gasto de bolsillos de los afiliados es el cobro improcedente de honorarios médicos, especialmente en los casos de internamiento, cirugías y procedimientos médicos.

Para que se termine el conflicto entre ARS y los dirigentes del CMD, hemos propuesto que se modifique el Párrafo II del artículo 173 de la Ley 87-01, para que se establezca que el Comité Nacional de Honorarios Profesionales (CNHP) tendrá a su cargo aprobar la tarifa de honorarios profesionales, no la tarifa mínima, de manera que todos los médicos interesados en prestar sus servicios a los afiliados del Seguro Familiar de Salud, tengan la obligación de acogerse a la tarifa aprobada por el CNHP y ratificada por el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS). En caso de que un médico no esté de acuerdo con la tarifa aprobada por el CNSS, tendría el derecho a no prestar sus servicios a los afiliados del SDSS.

Noticias Relacionadas

Etiquetas: Honorarios profesionalesSFSTarifas
Compartir4Tweet3EnviarCompartirCompartirCompartir1EscanearCompartir1CompartirEnviar
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Publicación anterior

Pacheco: “El Estado debe rascarse un poco más el bolsillo con la Seguridad Social"

Publicación siguiente

La Seguridad Social confirma el nuevo aumento en la edad de jubilación para 2023

RelacionadasPublicaciones

Salud

CNT e INCORT juramentan el Comité Hospitalario de Trasplante de CEDIMAT

14 de mayo de 2025
Instituciones

La DIDA respalda acciones del Ministerio de Salud Pública contra irregularidades en nóminas

12 de mayo de 2025
Salud

Ministerio de Salud refuerza combate contra el dengue con adquisición de equipos de fumigación

12 de mayo de 2025
Salud

Enfermeras Dominicanas: las heroínas invisibles del sistema de salud

12 de mayo de 2025
Opinión

Intervenciones Endoscópicas con Tecnología 3D: Un Salto Cuántico en la Medicina Mínimamente Invasiva

11 de mayo de 2025
Publicación siguiente

La Seguridad Social confirma el nuevo aumento en la edad de jubilación para 2023

INESPRE paga en dos años a la Tesorería de la Seguridad Social más de RD 400 millones por deuda acumulada desde 2011

Banner campaña SIPEN "Conoce Tu Futuro" - Descubre cómo el Sistema de Pensiones puede ayudarte a crear el retiro de tus sueños. (LaSeguridadSocial.Do) Banner campaña SIPEN "Conoce Tu Futuro" - Descubre cómo el Sistema de Pensiones puede ayudarte a crear el retiro de tus sueños. (LaSeguridadSocial.Do) Banner campaña SIPEN "Conoce Tu Futuro" - Descubre cómo el Sistema de Pensiones puede ayudarte a crear el retiro de tus sueños. (LaSeguridadSocial.Do)
Banner RD Vial - Campaña RD Vial Semana Santa a Paso Seguro. (LaSeguridadSocial.Do) Banner RD Vial - Campaña RD Vial Semana Santa a Paso Seguro. (LaSeguridadSocial.Do) Banner RD Vial - Campaña RD Vial Semana Santa a Paso Seguro. (LaSeguridadSocial.Do)

Contenido Premium

CNSS obtiene máxima calificación del portal de transparencia en segundo trimestre 2023

15 de agosto de 2023
Foto de la Cámara de Diputados.

Cámara de Diputados aprueba en primera lectura proyecto de ley para la prevención de la ceguera y la discapacidad visual en niños prematuros

14 de marzo de 2024

Comisión Especial del CNSS que gestiona conflicto entre CMD y ARS’s se reúne nuevamente

20 de diciembre de 2022
Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar
ANUNCIO PUBLICITARIO
Facebook Twitter Instagram Youtube
LaSeguridadSocial.Do - Sistema Dominicano de Seguridad Social

Somos un equipo de profesionalizales con amplia experiencia en el diseño, implementacion y gestion del Sistema Dominicano de Seguridad Social, dedicados a promover la implementación plena de la seguridad social y el estado de bienestar de los ciudadanos dominicanos, a través de la promoción del conocimiento y la educación en seguridad social, generación sinergia con las instituciones reguladoras y participantes del SDSS, incluyendo reguladores, operadores y otros actores y grupos de interés en torno a la política social.

Categories

  • Administradoras de Fondos de Pensiones
  • Administradoras de Riesgos de Salud
  • Alimentación
  • Capacitación
  • Consejo Nacional de Seguridad Social
  • Cuidados Paliativos
  • Devolución de Aportes
  • Discapacidad
  • Educación en Seguridad Social
  • Envejecientes
  • FONAMAT
  • Genero
  • Instituciones
  • Internacionales
  • Mundo
  • Niñez
  • No categorizadas
  • Opinión
  • Pago de Prestaciones
  • Pensiones
  • Política de Género
  • Política Social
  • Prestadores
  • Prevención y Promoción
  • Publicidad
  • Reclamos
  • Salud
  • Seguro de Riesgos Laborales
  • Seguro Familiar de Salud
  • Subsidios
  • Trabajo

Browse by Tag

AFP ARS CMD CNSS CONADIS CONAPE Daniel Rivera DIDA Edward Guzmán Elías Báez Fausto López Solís Gloria Reyes Gobierno IDOPPRIL INFOTEP Luis Abinader Mario Lama Ministerio de Salud Pública Ministerio de Trabajo MISPAS MSP OMS OPS Pensiones Rafael Santos Badia Raquel Peña República Dominicana Salud Salud Pública Santiago Santo Domingo SDSS Seguridad Social seguro familiar de salud SENASA Servicio Nacional de Salud SFS SIPEN SISALRIL sns SRL Supérate Trabajo TSS Victor Atallah

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
O

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Go to mobile version