• NOSOTROS
  • PUBLICIDAD
  • Acceso
Upgrade
Campaña Presidencia - Agua que trae vida
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Pensiones

Inversiones de los fondos de pensiones impactan sector real de la economía

En los últimos años el comportamiento de las inversiones de los fondos de pensiones muestra una tendencia creciente hacia el sector privado.

Kinller Moquete por Kinller Moquete
27 de febrero de 2025
en Administradoras de Fondos de Pensiones, Capacitación, Educación en Seguridad Social, Instituciones, Pensiones, Trabajo
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A
0
Fachada frontal de la sede de la Superintendencia de Pensiones. (LaSeguridadSocial.Do)

Fachada frontal de la sede de la Superintendencia de Pensiones. (LaSeguridadSocial.Do)

10
Compartido
322
Vistas
Santo Domingo, D.N.- La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) realizó un análisis del comportamiento de las inversiones de los fondos de pensiones que revela que en los últimos años la mayor proporción del crecimiento de las inversiones está dirigido al desarrollo de proyectos del sector privado, cumpliendo con el mandato establecido en la Ley 87-01 de que estos recursos sean destinados al desarrollo de la economía nacional.
El superintendente de Pensiones, Francisco A. Torres, informó que del año 2020 al 2024, la tasa de crecimiento de las inversiones de los fondos de pensiones en el sector privado ha aumentado cada año, como evidencian las estadísticas, incrementando de 13% a 19.45% de 2021 a 2022. El año 2023 marcó un punto notable, ya que el crecimiento de las inversiones en el sector privado aumentó significativamente a 26% y se mantuvo durante todo el 2024, donde se registró un aumento relevante representando un 33% del crecimiento total de las inversiones de los fondos de pensiones.
Informó que desde el inicio de su gestión se ha enfocado en fomentar la diversificación del portafolio de los fondos de pensiones, mediante la aprobación de nuevos fondos de inversión como alternativas de inversión para los fondos de pensiones, destinados en gran proporción al sector energía y turismo.
La inclusión de los fondos de pensiones como uno de los principales inversionistas institucionales en la economía ha generado una amplia gama de beneficios. Estos incluyen la promoción y formalización del ahorro, la inclusión financiera, la optimización de la rentabilidad y la dinamización del mercado de valores. Además, han contribuido a la creación de nuevos empleos, al desarrollo de proyectos sostenibles y al financiamiento de empresas del sector real mediante diversos instrumentos y vehículos financieros.
En julio del 2003, cuando inició el actual sistema de pensiones de capitalización individual, el 100% de los recursos de los fondos de pensiones se encontraba invertido en certificados de depósitos emitidos por las entidades de intermediación financiera. Al 31 de enero de 2025, estos recursos se encuentran distribuidos de la siguiente manera: 48.83% en bonos del Ministerio de Hacienda, 19.07% en títulos de deuda del Banco Central, 15.70% en fondos de inversión, 5.74% en bonos de entidades de intermediación financiera, 4.57% en fideicomisos de oferta pública, 3.80% en certificados financieros, 2.0% en bonos de empresas y 0.30% en acciones de oferta pública.
Con estas cifras se puede evidenciar que a medida que han surgido en el mercado nuevas opciones de inversión, el portafolio de los fondos de pensiones se ha ido diversificando y las inversiones en el sector público se han ido reduciendo.
A pesar de que hoy día las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) cuentan con un amplio abanico de opciones disponibles en el mercado para que los recursos de los fondos de pensiones puedan ser invertidos, aún se mantiene vigente la necesidad de que sigan surgiendo más alternativas de instrumentos, para continuar aportando al sector real de la economía y a la profundización del mercado de capitales de nuestro país, resaltó el superintendente Torres.
Etiquetas: Francisco A TorresFrancisco Torresinversiones de los fondos de pensionesSIPENSuperintendencia de Pensiones
Compartir4Tweet3EnviarCompartirCompartirCompartir1EscanearCompartir1CompartirEnviar
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Publicación anterior

Sisalril impulsa ampliación de cobertura de vacunas para beneficiar a más dominicanos

Publicación siguiente

Cuidar sin invalidar: Fundación MAPFRE invita a conferencia gratuita para padres, tutores y docentes

RelacionadasPublicaciones

Fotografía de ña Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, mientras dice unas palabras en el Foro Internacional sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario (LaSeguridadSocial.Do)
Salud

Raquel Peña recibe la Declaración Iberoamericana sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario

13 de octubre de 2025
Salud

SeNaSa y el INCART se comprometen a fortalecer servicios oncológicos

10 de octubre de 2025
Capacitación

INFOTEP lanza Observatorio de la Formación Técnico-Profesional para comunicadores e investigadores

8 de octubre de 2025
Instituciones

SISALRIL capacita en Monseñor Nouel a juntas de vecinos sobre cobertura y pensiones en el Régimen Subsidiado

6 de octubre de 2025
Participaantes del conversatorio realizado por AmigosQueSuman con Luc André, en Santo Domingo, República Dominicana. (LaSeguridadSocial.Do)
Política Social

Luc André Diouf comparte en Santo Domingo la experiencia española en la gestión migratoria

4 de octubre de 2025
Publicación siguiente
Fachada Mapfre BHD (Archivo LaSeguridadSocial.Do)

Cuidar sin invalidar: Fundación MAPFRE invita a conferencia gratuita para padres, tutores y docentes

Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central de la República Dominicana (imagen de archivo).

BCRD mantiene su tasa de política monetaria en 5.75 % anual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD"
ANUNCIO PUBLICITARIO
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)

Artículos de Opinión

El mito de la edad materna y las mutaciones genéticas

29 de septiembre de 2025

Protección social para la diáspora dominicana: un reto pendiente del SDSS

4 de septiembre de 2025
Imagen ilustrativa alusiva al día de los padres. (LaSeguridadSocial.Do)

Padres dominicanos: Héroes silenciosos que dan todo, hasta lo que no tienen.

27 de julio de 2025
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar.
Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar
Facebook Twitter Instagram Youtube
LaSeguridadSocial.Do - Sistema Dominicano de Seguridad Social

Somos un equipo de profesionalizales con amplia experiencia en el diseño, implementacion y gestion del Sistema Dominicano de Seguridad Social, dedicados a promover la implementación plena de la seguridad social y el estado de bienestar de los ciudadanos dominicanos, a través de la promoción del conocimiento y la educación en seguridad social, generación sinergia con las instituciones reguladoras y participantes del SDSS, incluyendo reguladores, operadores y otros actores y grupos de interés en torno a la política social.

Categories

  • Administradoras de Fondos de Pensiones
  • Administradoras de Riesgos de Salud
  • Alimentación
  • Capacitación
  • Consejo Nacional de Seguridad Social
  • Cuidados Paliativos
  • Devolución de Aportes
  • Discapacidad
  • Educación en Seguridad Social
  • Envejecientes
  • FONAMAT
  • Genero
  • Instituciones
  • Internacionales
  • Mundo
  • Niñez
  • No categorizadas
  • Opinión
  • Pago de Prestaciones
  • Pensiones
  • Política de Género
  • Política Social
  • Prestadores
  • Prevención y Promoción
  • Publicidad
  • Reclamos
  • Salud
  • Seguro de Riesgos Laborales
  • Seguro Familiar de Salud
  • Subsidios
  • Trabajo

Browse by Tag

AFP ARS Capacitacion CMD CNSS CONADIS CONAPE DIDA Educacion Edward Guzmán Elías Báez Francisco Torres Gloria Reyes Gobierno IDOPPRIL INFOTEP Luis Abinader Mario Lama Ministerio de Salud Pública Ministerio de Trabajo MISPAS MSP OPS Pensiones Rafael Santos Badia Raquel Peña República Dominicana Salud Salud Pública Santiago Santo Domingo SDSS Seguridad Social seguro familiar de salud SENASA Servicio Nacional de Salud SFS SIPEN SISALRIL sns SRL Supérate Trabajo TSS Victor Atallah

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
O

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Go to mobile version