Santo Domingo. – La directora de la Dirección de Desarrollo Social Supérate (DDSS), Gloria Reyes, presentó oficialmente ante la prensa la nueva estructura institucional del programa social, resultado de la reciente fusión entre Supérate y la Administradora de Subsidios Sociales (Adess).
Durante un encuentro con periodistas de medios nacionales, Reyes explicó que la transformación representa “un antes y un después en la manera en que el Estado trabaja con la población más vulnerable”, al pasar de un modelo asistencialista a uno centrado en el empoderamiento y la inclusión productiva.
La funcionaria reveló que entre 2022 y 2025, unas 380,000 personas salieron de los programas de ayuda social tras mejorar sus condiciones de vida. “Cada familia atendida es una oportunidad real de romper el ciclo de la pobreza”, afirmó.
Como parte de la modernización, Supérate trabaja junto al Banco de Reservas en una plataforma digital que permitirá a los ciudadanos realizar solicitudes y actualizaciones en línea, reduciendo los tiempos de respuesta y fortaleciendo la trazabilidad de los datos.
La directora destacó la Ruta de Superación de la Pobreza (RSP), una metodología que ha impactado a más de 830,000 personas en 276,951 hogares, y que sumará 40,000 familias más en octubre de 2025.
En términos de eficiencia, Reyes informó que la fusión con Adess permitirá ahorrar al Estado 300 millones de pesos, además de agilizar los procesos de transferencias monetarias, que pasaron de tardar 40 días a solo una semana.
Entre los logros presentados se incluyen la Protección Social Adaptativa (PSA) frente a desastres naturales, la capacitación de 200,000 personas en habilidades técnicas junto al Infotep y otras instituciones, y el impulso de 10,000 microemprendimientos liderados por mujeres a través del programa Mujeres SUPEREmprendedoras.
Asimismo, más de 8,000 niñas y adolescentes se han graduado en los espacios educativos “Club de Chicas”, orientados a la prevención del embarazo adolescente y las uniones tempranas.
En coordinación con el Sistema Nacional de Cuidados y otras entidades, la DDSS también ha formado 2,000 cuidadoras domiciliarias, creando una red de atención para personas dependientes y envejecientes.
Durante el encuentro, el asesor del Poder Ejecutivo Eduardo del Orbe resaltó los avances tecnológicos en la gestión de subsidios, destacando que casi el 50 % de los beneficiarios ya puede gestionar sus tarjetas y balances desde una aplicación móvil.
El evento se desarrolló en un ambiente de diálogo y colaboración con la prensa, donde Reyes reiteró su compromiso de mantener una gestión transparente, inclusiva y enfocada en resultados tangibles para las familias dominicanas.
“Esta transformación institucional es una apuesta por la dignidad, la innovación y la eficiencia en las políticas sociales”, puntualizó Reyes.