Campaña Banreservas Turismo 2025 - República Dominicana reservada para el Mundo. Campaña Banreservas Turismo 2025 - República Dominicana reservada para el Mundo. Campaña Banreservas Turismo 2025 - República Dominicana reservada para el Mundo.
  • NOSOTROS
  • PUBLICIDAD
  • Acceso
Upgrade
Campaña Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Video Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Video Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
Inicio Pensiones

FIAP: Los fondos de pensiones hacen progresar a los países

El gremio internacional de AFP y la ADAFP clausuran el XIX Seminario Internacional FIAP con la mirada puesta en comunicar más y mejor sobre el sistema y el impacto de las inversiones de los fondos de capitalización al desarrollo económico, al tiempo que generan rentabilidad a los afiliados para incrementar sus pensiones.

Kinller Moquete por Kinller Moquete
11 de octubre de 2022
en Envejecientes, Instituciones, Pago de Prestaciones, Pensiones, Política de Género
Tiempo de lectura:7 minutos de lectura
A A
0
Fotografía panelistas FIAP

Fotografía panelistas FIAP

10
Compartido
326
Vistas

PUNTA CANA, República Dominicana. La inversión de los fondos de pensiones tiene un alto impacto en la economía, en el fortalecimiento de los sectores productivos y en la mejora de la calidad de vida las comunidades, además de cumplir con su principal fin, que es incrementar los ahorros de los trabajadores para un mejor retiro. Así lo plantearon expositores y panelistas del XIX Seminario Internacional FIAP 2022 “Desafíos y soluciones para las pensiones de hoy y mañana”, clausurado el pasado viernes en Punta Cana.

Tras el último panel, enfocado en cómo las AFP y la inversión de los fondos de pensiones en el mercado de valores genera la rentabilidad económica y social en la República Dominicana, el presidente de la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP) , Guillermo Arthur, afirmó que el testimonio que se ha dado en este último panel da cuenta de la importancia que tiene “el tangibilizar cómo los fondos de pensiones son capaces de hacer progresar a los países” y destacó en sus palabras de cierre  el valor de la cooperación público-privada, entre el Estado y las empresas, para el crecimiento de la economía, fortaleciendo en este caso al sistema de pensiones de capitalización.

En el panel final, Yamil Isaías, CEO de Pioneer Investment Funds, destacó que en 2018 esta empresa colocó la primera inversión de fondos de pensiones en turismo, que fue el caso del Hotel Club Med en Miches, con la que lograron que el Gobierno invirtiera en infraestructura para mejorar la accesibilidad a esta zona y que por esa inversión dicha comunidad y el sector hotelero están recibiendo un nuevo acueducto, seguridad, gestión ambiental y un área para manejo de residuos. “Hoy Miches es un nuevo destino turístico de la República Dominicana y está dentro de agenda prioritaria del Gobierno”, sostuvo Isaías.

Raúl Hoyo, CEO de Altio, se refirió especialmente al desarrollo del sector eléctrico desde que inició el sistema de pensiones. Mientras en 2003 la capacidad instalada era de 3,300 megavatios y exceptuando a las hidroeléctricas no había proyectos renovables, a la fecha la capacidad instalada asciende a 5,200 megavatios y el 26% de la energía es renovable “gracias a la inversión de fondos de pensiones a través de los fondos de inversión”, con parques eólicos y solares.

Mientras, Andrés van der Horst, gerente de Fiduciaria Reservas, valoró el impacto que tiene la inversión de los fondos de pensiones en la mejora de la infraestructura o el desarrollo turístico y consideró que muestra de ello es que el Fideicomiso RD Vial se financia hoy con fondos de pensiones. Asimismo, dijo que el proyecto de desarrollo turístico de Pedernales representa una oportunidad para seguir impactando social y económicamente con los fondos de pensiones. “Estoy convencido de que el sur entero, a través del desarrollo de Pedernales, va a cambiar toda su fisonomía económica y qué gran oportunidad se da cuando se puede combinar el ahorro de los trabajadores a través de las AFP, una rentabilidad atractiva, con una inversión del Estado en algo que pueden ver, que pueden palpar”, sostuvo.

En el mismo bloque Felipe Amador, CEO de Advance Asset Management, presentó casos de éxito de inversiones como el de Grupo Bolin y Pan Pepín, en 2019, que permitieron implementar sinergias y mejoras operativas y financieras y el incremento de 40% en market share en el país en su rubro. “Estamos dejando decenas de empresas ready a nivel de gobernanza, de reportería, de transparencia, de información, que ante una emisión de bonos o de acciones estarían altamente calificadas para participar”, afirmó.

En tanto que la vicepresidenta ejecutiva de la Bolsa y Mercado de Valores de la República Dominicana (BVRD), Elianne Vilchez, se refirió a la evolución del mercado de valores local y resaltó el crecimiento de las inversiones de fondos de pensiones en empresas del sector privado. El panel del mercado local estuvo moderado por José Yude, de Alpha Valores.

 

Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar

La conferencia del día estuvo a cargo del reputado economista y profesor de la Universidad de Columbia Xavier Sala-i-Martín, quien citó como desafíos la reducción del empleo estable, la uberización, la desintermediación y el autoempleo remoto entre los factores que pueden favorecer la informalidad y contribuir a reducir las cotizaciones a los sistemas de pensiones.

Como vías para experimentar soluciones, Xavier Sala-i-Martín habló de un sistema mixto en el que además de los fondos de pensiones, los gobiernos garanticen un mínimo para la supervivencia en la ancianidad. Asimismo, sugirió ampliar el abanico de inversiones y usar la tecnología y la inteligencia artificial para optimizar la relación con los afiliados.  También buscar “soluciones conducturales” para enfrentar la tendencia a la gratificación inmediata que hace que seres humanos no prioricen la planificación del retiro.

El momento para una reforma en República Dominicana

En el seminario la presidenta ejecutiva de la ADAFP, Kirsis Jáquez, afirmó que es el momento de llevar a cabo un proceso de reforma que permita otorgar más y mejores pensiones, y seguir generando rentabilidad económica y social para los afiliados y el país con la inversión de los fondos.

Jáquez presentó en este escenario las propuestas de reforma de la ADAFP, que buscan que el sistema sea universal y solidario con inclusión de independientes e informales, permitiendo que los dominicanos que residen en el exterior retiren sus fondos; que bajen de 25 a 15 los años de cotización requeridos para acceder a pensiones mínimas contributivas; que se garanticen las pensiones mínimas solidarias para evitar riesgo de indigencia en la vejez; que las pensiones por discapacidad sean vitalicias; y que se equilibren tasas de reemplazo entre hombres y mujeres.

Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
ANUNCIO PUBLICITARIO

Mientras que la directora de regulaciones de la Superintendencia del Mercado de Valores, Olga María Novar, citó como retos del mercado permitir la inversión en valores extranjeros, lograr más participación de fondos de pensiones en el sector real de la economía, incluyendo inversión directa en infraestructura mediante las alianzas público-privadas.

El director técnico de la Superintendencia de Pensiones (SIPEN), Juan Carlos Jiménez, compartió la visión estratégica de esta entidad, centrada en la ampliación del alcance de la supervisión y regulación y simplificando trámites; en la atención al usuario y en el fortalecimiento institucional.

Del ramo empresarial del sistema de pensiones disertó José Goris, director actuarial de Seguros Universal, quien dijo que entre los principales retos del sector asegurador están los aumentos de beneficios por discapacidad de temporal a vitalicio. Mientras, Lucas Gaitán, presidente ejecutivo de UNIPAGO, presentó la experiencia local con la empresa gestora y custodia de la base de datos, cuyo modelo operativo es beneficioso para el sistema y los afiliados.

El especialista David Tuesta presentó en este bloque sobre el sistema dominicano sus reflexiones y perspectivas tras dos décadas de la reforma de pensiones en la República Dominicana de 2001, que están contenidas en el libro Prosperidad y Pensiones, puesto a circular en marzo por la ADAFP.

La reforma de México y el reto de mejorar las pensiones

Bernardo González, presidente de la Asociación Mexicana de Afores (AMAFORE) expuso la reforma de pensiones de México aprobada en 2021, que redujo de 24 a 15 los años de cotización requeridos para tener acceso a una pensión de cesantía en edad avanzada y vejez. Esta reforma aprobó elevar gradualmente la tasa de aportes para que los trabajadores obtengan una mejor pensión, del 6.5% actual al 15% en 2030, con lo que aumentará la tasa de reemplazo.

El seminario contó con la participación de Waldo Tapia, especialista líder de mercados laborales y coordinador de pensiones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien habló sobre la visión de las pensiones en 2050. El jefe de la unidad de Pensiones de la OCDE, Pablo Antolín, expuso sobre la experiencia de la región con los sistemas de pensiones.

David Blake, director del Pensions Institute de la City University de Londres habló sobre cómo otorgar mejores pensiones y citó el plan Save More Tomorrow, mediante el cual se acepta iniciar o aumentar los ahorros regularmente cuando se reciba un aumento salarial, mecanismos de autoenrollment (inscripción automática) que son parte clave en la planificación de pensiones en Estados Unidos y Reino Unido.

El XIX Seminario Internacional FIAP se realizó los días 6 y 7 de octubre con la asistencia de unas 300 personas de manera presencial, provenientes de más de 15 países, y de unos 500 participantes que siguieron el evento de manera virtual -por la transmisión en vivo del canal de YouTube de la ADAFP-. El evento fue inaugurado por la Vicepresidenta de la República, Raquel Peña; y contó con la asistencia del presidente del Consejo Nacional de Competitividad, Peter A. Prazmowski; de representantes de instituciones del sistema de seguridad social, de AFP, bancos, fondos de inversiones, puestos de bolsa, gremios empresariales locales y extranjeros, especialistas en seguridad social, periodistas, economistas, entre otros.

Noticias Relacionadas

Etiquetas: ADAFPAFPBVRDEPBDFIAPKirsis JáquezSIPENUnipago
Compartir4Tweet3EnviarCompartirCompartirCompartir1EscanearCompartir1CompartirEnviar
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Publicación anterior

Vicepresidenta inaugura XIX Seminario Internacional FIAP sobre sistemas de pensiones

Publicación siguiente

Supérate desmiente información sobre entrega de bonos del SIUBEN

RelacionadasPublicaciones

Instituciones

INFOTEP resalta su aporte al turismo en la feria DATE 2025 con demostraciones de masajes y degustaciones gastronómicas

16 de mayo de 2025
Trabajo

IDOPPRIL y ACIS coordinan acciones en favor de la prevención laboral

14 de mayo de 2025
Instituciones

La DIDA respalda acciones del Ministerio de Salud Pública contra irregularidades en nóminas

12 de mayo de 2025
Pensiones

SIPEN formó parte del simposio “Reformando la Seguridad Social desde una Visión Legislativa”

9 de mayo de 2025
Política Social

Director DIDA respalda regulación del Gobierno a parturientas haitianas en hospitales públicos

9 de mayo de 2025
Publicación siguiente
Fotografía ciudadanos y personal de Supérate

Supérate desmiente información sobre entrega de bonos del SIUBEN

Fotografía memorias SNS

Director SNS rinde cuentas de gestión; publica memorias institucionales 2021-2022

Banner campaña SIPEN "Conoce Tu Futuro" - Descubre cómo el Sistema de Pensiones puede ayudarte a crear el retiro de tus sueños. (LaSeguridadSocial.Do) Banner campaña SIPEN "Conoce Tu Futuro" - Descubre cómo el Sistema de Pensiones puede ayudarte a crear el retiro de tus sueños. (LaSeguridadSocial.Do) Banner campaña SIPEN "Conoce Tu Futuro" - Descubre cómo el Sistema de Pensiones puede ayudarte a crear el retiro de tus sueños. (LaSeguridadSocial.Do)
Banner RD Vial - Campaña RD Vial Semana Santa a Paso Seguro. (LaSeguridadSocial.Do) Banner RD Vial - Campaña RD Vial Semana Santa a Paso Seguro. (LaSeguridadSocial.Do) Banner RD Vial - Campaña RD Vial Semana Santa a Paso Seguro. (LaSeguridadSocial.Do)

Contenido Premium

IDOPPRIL y CAEI se unen en un acuerdo en beneficio de los trabajadores

4 de abril de 2024
Foto del ministro de Salud Pública Daniel Rivera y funcionarios.

Salud Pública aboga por una mayor cobertura de ARS a medicamentos de alto costo

24 de marzo de 2023

Vicepresidenta entrega primera etapa remozamiento Hospital Pascasio Toribio Piantini de Salcedo

11 de octubre de 2024
Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar
ANUNCIO PUBLICITARIO
Facebook Twitter Instagram Youtube
LaSeguridadSocial.Do - Sistema Dominicano de Seguridad Social

Somos un equipo de profesionalizales con amplia experiencia en el diseño, implementacion y gestion del Sistema Dominicano de Seguridad Social, dedicados a promover la implementación plena de la seguridad social y el estado de bienestar de los ciudadanos dominicanos, a través de la promoción del conocimiento y la educación en seguridad social, generación sinergia con las instituciones reguladoras y participantes del SDSS, incluyendo reguladores, operadores y otros actores y grupos de interés en torno a la política social.

Categories

  • Administradoras de Fondos de Pensiones
  • Administradoras de Riesgos de Salud
  • Alimentación
  • Capacitación
  • Consejo Nacional de Seguridad Social
  • Cuidados Paliativos
  • Devolución de Aportes
  • Discapacidad
  • Educación en Seguridad Social
  • Envejecientes
  • FONAMAT
  • Genero
  • Instituciones
  • Internacionales
  • Mundo
  • Niñez
  • No categorizadas
  • Opinión
  • Pago de Prestaciones
  • Pensiones
  • Política de Género
  • Política Social
  • Prestadores
  • Prevención y Promoción
  • Publicidad
  • Reclamos
  • Salud
  • Seguro de Riesgos Laborales
  • Seguro Familiar de Salud
  • Subsidios
  • Trabajo

Browse by Tag

AFP ARS CMD CNSS CONADIS CONAPE Daniel Rivera DIDA Edward Guzmán Elías Báez Fausto López Solís Gloria Reyes Gobierno IDOPPRIL INFOTEP Luis Abinader Mario Lama Ministerio de Salud Pública Ministerio de Trabajo MISPAS MSP OMS OPS Pensiones Rafael Santos Badia Raquel Peña República Dominicana Salud Salud Pública Santiago Santo Domingo SDSS Seguridad Social seguro familiar de salud SENASA Servicio Nacional de Salud SFS SIPEN SISALRIL sns SRL Supérate Trabajo TSS Victor Atallah

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
O

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Go to mobile version