• NOSOTROS
  • PUBLICIDAD
  • Acceso
Upgrade
Campaña Presidencia - Agua que trae vida
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Exhortan a los candidatos a priorizar propuestas sobre salud mental como una necesidad nacional

Editor2 por Editor2
8 de abril de 2024
en Salud
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A
0
10
Compartido
319
Vistas

Santo Domingo.- El Colectivo insta a los candidatos políticos a incluir la salud mental como prioridad nacional en sus propuestas de cara a las próximas elecciones.

 

El Colectivo, en colaboración con 30 organizaciones de la sociedad civil, considera urgente la implementación de leyes, políticas y programas dirigidos al bienestar emocional, psicológico y social de la ciudadanía.

 

Ante las elecciones generales del próximo 19 de mayo y en medio de una creciente conciencia sobre la importancia de la salud mental en el país, el Colectivo Salud Mental hace un llamado a los candidatos políticos para que incluyan la salud mental como prioridad nacional en sus propuestas.

 

El grupo insta a los líderes políticos a priorizar el bienestar general con propuestas que vayan más allá de la atención y prevención de la salud mental, como se discutió en los recientes debates electorales organizados por el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD). El Colectivo propone abordar otras necesidades que garanticen el bienestar de los ciudadanos en el país.

 

«Abogamos por la inclusión de enfoques no convencionales para abordar la salud mental en las propuestas de los candidatos políticos, con el objetivo de poner fin a las constantes violaciones de derechos que enfrentan las personas con problemas de salud mental en la República Dominicana», señaló la agrupación. Además, destacó la importancia de asignar más recursos económicos, ampliar el enfoque comunitario para reducir el estigma asociado con esta problemática.

 

Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
ANUNCIO PUBLICITARIO

Estas propuestas se basan en un documento que también sugiere mejoras en las estrategias, planes y cumplimiento de normas nacionales e internacionales en favor de los derechos humanos, la creación de espacios seguros y accesibles para los ciudadanos, investigaciones psicosociales sobre aspectos relevantes de la salud, descentralización de servicios, rendición de cuentas y sanciones por la desprotección de este derecho, especialmente para las poblaciones más vulnerables socialmente.

 

El Colectivo considera que, a medida que se acercan las elecciones de mayo, la atención ciudadana aumenta y las preferencias comienzan a definirse, por lo que es vital que los candidatos a cargos electivos reafirman su compromiso y presenten planes y propuestas legislativas integrales para contribuir a la salud mental de las personas en el país.

 

Llamado a la acción ciudadana a favor de la salud mental

Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar

El año pasado, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, el Colectivo junto con más de 30 organizaciones de la sociedad civil hizo un llamado a la acción ciudadana para demandar y participar en espacios multisectoriales para el monitoreo, seguimiento y evaluación de las intervenciones públicas en salud mental. En dicho posicionamiento, también se solicita al Estado integrar ampliamente a la sociedad civil en la revisión e implementación del Plan Nacional de Salud Mental y cualquier normativa nacional en revisión.

 

Este posicionamiento fue firmado por representantes de poblaciones y personas en mayor grado de vulnerabilidad en la sociedad dominicana, incluyendo organizaciones LGBTIQ+, migrantes en situación irregular, personas con diversidad funcional, VIH positivos, personas usuarias de sustancias, mujeres jóvenes y mujeres rurales.

 

Las entidades que suscriben el posicionamiento indicaron que la desigualdad y la exclusión social afectan gravemente la salud mental y el bienestar de las poblaciones más vulnerables socialmente, por lo que el modelo de promoción, prevención, atención y rehabilitación debe considerar estos determinantes sociales, rompiendo con enfoques reduccionistas de la salud mental.

Etiquetas: SaludSalud Mental
Compartir4Tweet3EnviarCompartirCompartirCompartir1EscanearCompartir1CompartirEnviar
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Publicación anterior

Presidente Abinader impulsa el turismo de salud en Santiago al inaugurar el HOMS Health and Wellness Center

Publicación siguiente

Víctor Atallah destaca el interés del gobierno en mejorar el acceso inclusivo a la salud

RelacionadasPublicaciones

Fotografía de ña Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, mientras dice unas palabras en el Foro Internacional sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario (LaSeguridadSocial.Do)
Salud

Raquel Peña recibe la Declaración Iberoamericana sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario

13 de octubre de 2025
Salud

SeNaSa y el INCART se comprometen a fortalecer servicios oncológicos

10 de octubre de 2025
Eddy Olivares, ministro de Trabajo en la 20ª Conferencia Regional de la OIT (LaSeguridadSocial.Do)
Trabajo

Ministro de Trabajo destaca en conferencia de la OIT avances de RD en empleo decente y protección de trabajadores

2 de octubre de 2025
Natascha Quiterio se dirige a los presentes. (LaSeguridadSocial.Do)
Prevención y Promoción

MAPFRE y Grupo Ramos lanzan jornadas gratuitas de detección temprana de cáncer de mama en República Dominicana

1 de octubre de 2025
Salud

Presidente Abinader inaugura hospital clínico-quirúrgico de alta tecnología en la Ciudad Sanitaria

1 de octubre de 2025
Publicación siguiente

Víctor Atallah destaca el interés del gobierno en mejorar el acceso inclusivo a la salud

Ministerio de Trabajo convoca a jornada de empleo en La Altagracia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD"
ANUNCIO PUBLICITARIO
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)

Artículos de Opinión

El mito de la edad materna y las mutaciones genéticas

29 de septiembre de 2025

Protección social para la diáspora dominicana: un reto pendiente del SDSS

4 de septiembre de 2025
Imagen ilustrativa alusiva al día de los padres. (LaSeguridadSocial.Do)

Padres dominicanos: Héroes silenciosos que dan todo, hasta lo que no tienen.

27 de julio de 2025
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar.
Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar
Facebook Twitter Instagram Youtube
LaSeguridadSocial.Do - Sistema Dominicano de Seguridad Social

Somos un equipo de profesionalizales con amplia experiencia en el diseño, implementacion y gestion del Sistema Dominicano de Seguridad Social, dedicados a promover la implementación plena de la seguridad social y el estado de bienestar de los ciudadanos dominicanos, a través de la promoción del conocimiento y la educación en seguridad social, generación sinergia con las instituciones reguladoras y participantes del SDSS, incluyendo reguladores, operadores y otros actores y grupos de interés en torno a la política social.

Categories

  • Administradoras de Fondos de Pensiones
  • Administradoras de Riesgos de Salud
  • Alimentación
  • Capacitación
  • Consejo Nacional de Seguridad Social
  • Cuidados Paliativos
  • Devolución de Aportes
  • Discapacidad
  • Educación en Seguridad Social
  • Envejecientes
  • FONAMAT
  • Genero
  • Instituciones
  • Internacionales
  • Mundo
  • Niñez
  • No categorizadas
  • Opinión
  • Pago de Prestaciones
  • Pensiones
  • Política de Género
  • Política Social
  • Prestadores
  • Prevención y Promoción
  • Publicidad
  • Reclamos
  • Salud
  • Seguro de Riesgos Laborales
  • Seguro Familiar de Salud
  • Subsidios
  • Trabajo

Browse by Tag

AFP ARS Capacitacion CMD CNSS CONADIS CONAPE DIDA Educacion Edward Guzmán Elías Báez Francisco Torres Gloria Reyes Gobierno IDOPPRIL INFOTEP Luis Abinader Mario Lama Ministerio de Salud Pública Ministerio de Trabajo MISPAS MSP OPS Pensiones Rafael Santos Badia Raquel Peña República Dominicana Salud Salud Pública Santiago Santo Domingo SDSS Seguridad Social seguro familiar de salud SENASA Servicio Nacional de Salud SFS SIPEN SISALRIL sns SRL Supérate Trabajo TSS Victor Atallah

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
O

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Go to mobile version