• NOSOTROS
  • PUBLICIDAD
  • Acceso
Upgrade
Campaña Presidencia - Agua que trae vida
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

ELA: La urgencia de visibilizar una enfermedad que silencia el cuerpo pero no la mente

En el Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, es vital hacer conciencia sobre esta enfermedad neurodegenerativa, aún sin cura, que continúa siendo invisibilizada en muchos sistemas de salud, incluida la República Dominicana.

Dra. Jenifer Alexandra Moquete Abreu por Dra. Jenifer Alexandra Moquete Abreu
21 de junio de 2025
en Salud
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A
0
10
Compartido
320
Vistas

Por la Dra. Jenifer Alexandra Moquete Abreu
Médico General

El 21 de junio no es una fecha cualquiera para la medicina ni para los derechos humanos. Se conmemora el Día Internacional de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una de las enfermedades neurodegenerativas más devastadoras y, al mismo tiempo, más olvidadas en la agenda sanitaria mundial.

La ELA es un trastorno progresivo que afecta a las neuronas motoras, es decir, aquellas que controlan los movimientos voluntarios del cuerpo. Con el tiempo, los pacientes pierden la capacidad de caminar, hablar, comer e incluso respirar, mientras su lucidez mental permanece intacta. Están atrapados en un cuerpo que deja de obedecer, pero su mente sigue viva.

El caso del físico Stephen Hawking popularizó el rostro visible de esta enfermedad, pero la realidad es que miles de personas viven –o sobreviven– con ELA sin acceso a los cuidados especializados, sin voz en los medios, y muchas veces, sin políticas públicas que les amparen.

Un problema silenciado en República Dominicana

En nuestro país, no existe un registro nacional de pacientes con ELA, ni centros de atención especializados. Los medicamentos que ralentizan la progresión de la enfermedad (como el riluzol o el edaravone) son costosos y escasamente disponibles. Los familiares asumen la carga emocional, física y económica de una condición que avanza inexorablemente.

Además, la falta de educación médica continua sobre enfermedades raras como esta hace que muchos casos se diagnostiquen tarde o incorrectamente, lo que disminuye aún más la calidad de vida de los pacientes.

Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar
Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
ANUNCIO PUBLICITARIO

Ética, ciencia y humanidad

Desde la medicina general y desde la ética, debemos alzar la voz. Es urgente que la ELA se incluya en las políticas de enfermedades de alto costo del Ministerio de Salud Pública. Debemos fomentar el acceso equitativo a servicios de neurología, cuidados paliativos, asistencia tecnológica (como los comunicadores oculares), y apoyo psicológico tanto para pacientes como para cuidadores.

Por otro lado, la ciencia está avanzando: se exploran terapias génicas, tratamientos con células madre, y nuevos fármacos que prometen ralentizar el deterioro. Pero sin inversión nacional en investigación y sin colaboración internacional, seguiremos dependiendo de soluciones ajenas y tardías.

Etiquetas: DíaDeLaELADra. Jenifer MoqueteELA21JunioEnfermedadesRarasNeurocienciaPacientesELASaludRD
Compartir4Tweet3EnviarCompartirCompartirCompartir1EscanearCompartir1CompartirEnviar
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Publicación anterior

Mario Lama recibe reconocimiento durante Jornada Científica de la Ciudad Sanitaria

Publicación siguiente

SISALRIL reafirma compromiso con la mejora de los sistemas de información en salud en la ONU

RelacionadasPublicaciones

Fotografía de ña Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, mientras dice unas palabras en el Foro Internacional sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario (LaSeguridadSocial.Do)
Salud

Raquel Peña recibe la Declaración Iberoamericana sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario

13 de octubre de 2025
Salud

SeNaSa y el INCART se comprometen a fortalecer servicios oncológicos

10 de octubre de 2025
Eddy Olivares, ministro de Trabajo en la 20ª Conferencia Regional de la OIT (LaSeguridadSocial.Do)
Trabajo

Ministro de Trabajo destaca en conferencia de la OIT avances de RD en empleo decente y protección de trabajadores

2 de octubre de 2025
Natascha Quiterio se dirige a los presentes. (LaSeguridadSocial.Do)
Prevención y Promoción

MAPFRE y Grupo Ramos lanzan jornadas gratuitas de detección temprana de cáncer de mama en República Dominicana

1 de octubre de 2025
Salud

Presidente Abinader inaugura hospital clínico-quirúrgico de alta tecnología en la Ciudad Sanitaria

1 de octubre de 2025
Publicación siguiente

SISALRIL reafirma compromiso con la mejora de los sistemas de información en salud en la ONU

INFOTEP inaugura Semana de la Investigación con lanzamiento de Observatorio FTP y revista científica Avance FTP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD"
ANUNCIO PUBLICITARIO
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)

Artículos de Opinión

El mito de la edad materna y las mutaciones genéticas

29 de septiembre de 2025

Protección social para la diáspora dominicana: un reto pendiente del SDSS

4 de septiembre de 2025
Imagen ilustrativa alusiva al día de los padres. (LaSeguridadSocial.Do)

Padres dominicanos: Héroes silenciosos que dan todo, hasta lo que no tienen.

27 de julio de 2025
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar.
Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar
Facebook Twitter Instagram Youtube
LaSeguridadSocial.Do - Sistema Dominicano de Seguridad Social

Somos un equipo de profesionalizales con amplia experiencia en el diseño, implementacion y gestion del Sistema Dominicano de Seguridad Social, dedicados a promover la implementación plena de la seguridad social y el estado de bienestar de los ciudadanos dominicanos, a través de la promoción del conocimiento y la educación en seguridad social, generación sinergia con las instituciones reguladoras y participantes del SDSS, incluyendo reguladores, operadores y otros actores y grupos de interés en torno a la política social.

Categories

  • Administradoras de Fondos de Pensiones
  • Administradoras de Riesgos de Salud
  • Alimentación
  • Capacitación
  • Consejo Nacional de Seguridad Social
  • Cuidados Paliativos
  • Devolución de Aportes
  • Discapacidad
  • Educación en Seguridad Social
  • Envejecientes
  • FONAMAT
  • Genero
  • Instituciones
  • Internacionales
  • Mundo
  • Niñez
  • No categorizadas
  • Opinión
  • Pago de Prestaciones
  • Pensiones
  • Política de Género
  • Política Social
  • Prestadores
  • Prevención y Promoción
  • Publicidad
  • Reclamos
  • Salud
  • Seguro de Riesgos Laborales
  • Seguro Familiar de Salud
  • Subsidios
  • Trabajo

Browse by Tag

AFP ARS Capacitacion CMD CNSS CONADIS CONAPE DIDA Educacion Edward Guzmán Elías Báez Francisco Torres Gloria Reyes Gobierno IDOPPRIL INFOTEP Luis Abinader Mario Lama Ministerio de Salud Pública Ministerio de Trabajo MISPAS MSP OPS Pensiones Rafael Santos Badia Raquel Peña República Dominicana Salud Salud Pública Santiago Santo Domingo SDSS Seguridad Social seguro familiar de salud SENASA Servicio Nacional de Salud SFS SIPEN SISALRIL sns SRL Supérate Trabajo TSS Victor Atallah

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
O

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Go to mobile version