• NOSOTROS
  • PUBLICIDAD
  • Acceso
Upgrade
Campaña Presidencia - Agua que trae vida
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El brote epidémico del dengue 2023

Editor3 por Editor3
27 de octubre de 2023
en Opinión, Salud
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A
0
10
Compartido
319
Vistas

Por: Dr. Jesús Feris Iglesias

​El dengue es una enfermedad endémica, es decir, que se presentan casos durante todos los meses del año, todos los años, con alzas epidémicas cada tres a cinco años, que no es más, que la elevación de los casos por arriba de lo esperado, la mayoría de veces superando dos y tres veces los casos a lo esperado.  Estas alzas se producen en las personas que no sufrieron dengue durante los años endémicos, más los niños que nacen cada año con efecto acumulativo.  En el país nacen aproximadamente 130 mil niños cada año, y éstos al cabo de cinco años suman 650 mil niños susceptibles.

​A principios de este año, la Organización Mundial de la Salud -OMS- pidió a los países americanos estar extremadamente alerta y preparados para intensificar las acciones para controlar la expansión del dengue, ya que se puede prever un aumento de casos en la segunda mitad del 2023.

​El Gabinete de Salud del gobierno actual, presidido por el Ministro de Salud y compuesto por valiosos profesionales de la salud, al enterarse de este pedimento, en febrero del presente, activó las medidas de prevención del dengue llamando a la Liga Municipal Dominicana y al Ministerio de Obras Públicas, entre otras, a iniciar labores de limpieza de escombros en los lugares al aire libre, la colocación de larvicidas con BTI y ABATE en los tanques de agua en los hogares,  para evitar el crecimiento de mosquitos, fumigación intradomiciliaria en los hogares identificados con niños padeciendo dengue y educando cómo prevenir la proliferación de mosquitos.

​Hasta el presente se han intervenido 226 sectores, con 338,928 casas impactadas por fumigaciones; 112,976 hogares visitados; 15,300 afiches y material promocionales distribuidos; 40,109 criaderos eliminados; 13,965 kit de higiene (cloro y esponjas entregados); y 2 millones 364 mil 988 personas impactadas.

​Hay que observar, que este año en Suramérica, el dengue superó la barrera de los dos millones de casos en la región, cifra que supera a todo el año del 2022, siendo Brasil, Perú y Bolivia los que tienen más casos y Colombia es la que tiene los casos más graves, ocupando el tercer lugar.

​En Centroamérica todos los países han registrado aumento de casos como en Costa Rica, 16% mayor que al mismo período de pasado año, y hay que tomar en cuenta que Costa Rica tiene la mitad de habitantes y ha gozado de mayor inversión en salud que nosotros. Guatemala aumentó 80% mayor que el período anterior, y Panamá 54% mayor al año pasado.

​En el Sudeste asiático, Tailandia este año ha presentado un número record de casos de dengue, reportando una tasa de infección de 4.2 veces mayor que el año pasado. En Bangladesh, al 25 de septiembre en curso, ha reportado 187,725 casos, cifra record comparada con años anteriores. En Camboya se ha notificado un fuerte aumento del número de casos con respecto al año pasado.

Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
ANUNCIO PUBLICITARIO

​El dengue es una enfermedad de la pobreza. Hay cantidades de barrios periféricos sin planificación, sin agua por tubería y se hace difícil pero no imposible recoger basura y cachivaches dejados a la intemperie, entre otros.

Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar

​Finalmente quiero exhortarles a no politizar una enfermedad en que todos los partidos mayoritarios han gobernado y han tenido sus epidemias de dengue y la han manejado de acuerdo a los recursos existentes en cada época.

​@drjesusferisiglesias

The Review

100% Puntaje

Desglose de revisión

  • ¿Le gustó este artículo? ¿cuanto del 1 al 10? 0%
Etiquetas: DengueDr. Jesús Feris IglesiasJesús Feris IglesiasSalud PúblicaSFSSISALRIL
Compartir4Tweet3EnviarCompartirCompartirCompartir1EscanearCompartir1CompartirEnviar
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Publicación anterior

Salud Pública continúa intervención contra dengue

Publicación siguiente

Entidades orientan a niños sobre importancia de prevenir caries dental

RelacionadasPublicaciones

Fotografía de ña Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, mientras dice unas palabras en el Foro Internacional sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario (LaSeguridadSocial.Do)
Salud

Raquel Peña recibe la Declaración Iberoamericana sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario

13 de octubre de 2025
Salud

SeNaSa y el INCART se comprometen a fortalecer servicios oncológicos

10 de octubre de 2025
Eddy Olivares, ministro de Trabajo en la 20ª Conferencia Regional de la OIT (LaSeguridadSocial.Do)
Trabajo

Ministro de Trabajo destaca en conferencia de la OIT avances de RD en empleo decente y protección de trabajadores

2 de octubre de 2025
Natascha Quiterio se dirige a los presentes. (LaSeguridadSocial.Do)
Prevención y Promoción

MAPFRE y Grupo Ramos lanzan jornadas gratuitas de detección temprana de cáncer de mama en República Dominicana

1 de octubre de 2025
Salud

Presidente Abinader inaugura hospital clínico-quirúrgico de alta tecnología en la Ciudad Sanitaria

1 de octubre de 2025
Publicación siguiente

Entidades orientan a niños sobre importancia de prevenir caries dental

Trabajo reactiva mesa tripartita de normas internacionales del trabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD"
ANUNCIO PUBLICITARIO
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)

Artículos de Opinión

El mito de la edad materna y las mutaciones genéticas

29 de septiembre de 2025

Protección social para la diáspora dominicana: un reto pendiente del SDSS

4 de septiembre de 2025
Imagen ilustrativa alusiva al día de los padres. (LaSeguridadSocial.Do)

Padres dominicanos: Héroes silenciosos que dan todo, hasta lo que no tienen.

27 de julio de 2025
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar.
Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar
Facebook Twitter Instagram Youtube
LaSeguridadSocial.Do - Sistema Dominicano de Seguridad Social

Somos un equipo de profesionalizales con amplia experiencia en el diseño, implementacion y gestion del Sistema Dominicano de Seguridad Social, dedicados a promover la implementación plena de la seguridad social y el estado de bienestar de los ciudadanos dominicanos, a través de la promoción del conocimiento y la educación en seguridad social, generación sinergia con las instituciones reguladoras y participantes del SDSS, incluyendo reguladores, operadores y otros actores y grupos de interés en torno a la política social.

Categories

  • Administradoras de Fondos de Pensiones
  • Administradoras de Riesgos de Salud
  • Alimentación
  • Capacitación
  • Consejo Nacional de Seguridad Social
  • Cuidados Paliativos
  • Devolución de Aportes
  • Discapacidad
  • Educación en Seguridad Social
  • Envejecientes
  • FONAMAT
  • Genero
  • Instituciones
  • Internacionales
  • Mundo
  • Niñez
  • No categorizadas
  • Opinión
  • Pago de Prestaciones
  • Pensiones
  • Política de Género
  • Política Social
  • Prestadores
  • Prevención y Promoción
  • Publicidad
  • Reclamos
  • Salud
  • Seguro de Riesgos Laborales
  • Seguro Familiar de Salud
  • Subsidios
  • Trabajo

Browse by Tag

AFP ARS Capacitacion CMD CNSS CONADIS CONAPE DIDA Educacion Edward Guzmán Elías Báez Francisco Torres Gloria Reyes Gobierno IDOPPRIL INFOTEP Luis Abinader Mario Lama Ministerio de Salud Pública Ministerio de Trabajo MISPAS MSP OPS Pensiones Rafael Santos Badia Raquel Peña República Dominicana Salud Salud Pública Santiago Santo Domingo SDSS Seguridad Social seguro familiar de salud SENASA Servicio Nacional de Salud SFS SIPEN SISALRIL sns SRL Supérate Trabajo TSS Victor Atallah

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
O

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Go to mobile version