• NOSOTROS
  • PUBLICIDAD
  • Acceso
Upgrade
Campaña Presidencia - Agua que trae vida
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Niñez

CONANI lanza plan de reforma para actualizar la Ley 136-03 sobre derechos de la niñez en República Dominicana

La presentación estuvo encabezada por la presidenta ejecutiva del CONANI, Ligia Pérez Peña, quien destacó la importancia de garantizar la legitimidad de este proceso a través de la participación de todos los sectores

Editor3 por Editor3
7 de agosto de 2025
en Niñez
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A
0
10
Compartido
328
Vistas

El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) presentó el plan de trabajo que guiará el proceso de reforma y actualización de la Ley 136-03, Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, las Niñas y Adolescentes, en un encuentro estratégico con las instituciones del Estado, organizaciones de la sociedad civil, academias, iglesias y organismos internacionales que serán parte de las Comisiones Técnicas Especializadas (CTE) donde se abordarán las propuestas de modificación.

Con este encuentro, realizado en el Centro de Convenciones Doña Renée Klang de Guzmán del CONANI, se inició la ruta trazada tras la conformación del Comité Consultivo de Alto Nivel (CCA) que tendrá a su cargo la revisión de la normativa, integrado por el Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA), el Ministerio de la Presidencia (MINPRE), el CONANI, el Poder Judicial (PJ) y la Procuraduría General de la República (PGR), con el acompañamiento de Visión Mundial (WV) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

La presentación estuvo encabezada por la presidenta ejecutiva del CONANI, Ligia Pérez Peña, quien destacó la importancia de garantizar la legitimidad de este proceso a través de la participación de todos los sectores, con el propósito de construir un marco legal renovado y a la altura de los desafíos actuales y futuros en materia de protección de la niñez y la adolescencia en la República Dominicana.

“Esta reforma representa una oportunidad para fortalecer el Sistema Nacional de Protección, a través de un proceso participativo, técnico y multisectorial. El CONANI, como órgano rector, aportará todas sus capacidades institucionales para asegurar el éxito de esta tarea junto al Gabinete de Niñez y Adolescencia y el Ministerio de la Presidencia”, expresó Pérez Peña.

La directora ejecutiva del CONANI, Alexandra Santelises, planteó el contexto del proceso de actualización y reforma, destacando que se cumplirán 22 años de la promulgación de la Ley 136-03 y el país enfrenta nuevas realidades sociales, culturales y tecnológicas que demandan un marco legal más actualizado, coherente y garantista de derechos.

Además, Santelises explicó que la transformación de esta norma no es aislada, sino que responde a toda una línea de trabajo interinstitucional que abarca la implementación del «Marco estratégico para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes», la estrategia de desconcentración y descentralización de los hogares de paso, el Plan Estratégico Institucional del CONANI 2025-2028 y las estrategias de fortalecimiento interno.

La jornada incluyó la socialización del plan de trabajo y el cronograma de ejecución, a cargo del director de Políticas, Normas y Regulaciones del CONANI, Alberto Padilla. El plan ha sido estructurado en cuatro fases: instalación, diagnóstico, formulación y validación, con una duración estimada de ocho meses. Está previsto que el proceso concluya en el primer semestre del año 2026.

Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar
Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
ANUNCIO PUBLICITARIO

El director de Protección Especial y Restitución de Derechos del CONANI, Francisco Leonardo, presentó la propuesta de conformación de las Comisiones Técnicas Especializadas (CTE) que tendrán la misión de revisar los bloques temáticos de la ley actual y proponer las modificaciones necesarias.

El encuentro contó con la participación de autoridades y representantes de más de 50 instituciones estatales, académicas, religiosas y de la sociedad civil, incluyendo a las titulares de la Dirección de Desarrollo Social Supérate, Gloria Reyes; y de la Dirección Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia (DINNAF) de la PGR, Olga Diná Llaverías. También estuvieron presentes representantes del Ministerio de Trabajo (MT), Ministerio de la Mujer (MMUJER), Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC), programa Oportunidad 14–24, ProInfancia, Dirección General de Migración (DGM), Servicio Nacional de Salud (SNS), Policía Nacional (PN), World Vision (WV), Save the Children, UNICEF, Plan International y Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

Asimismo, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) República Dominicana, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Universidad Iberoamericana (UNIBE), iglesias católica y evangélica, Muchachos y Muchachas con Don Bosco, Red de Misericordia, Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Buckner Dominicana, Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI), Colegio de Abogados (CARD), Foro Ciudadano y Ciudad Alternativa, entre otras.

Las acciones previstas en el plan de trabajo se desarrollarán bajo la coordinación del Comité Consultivo de Alto Nivel (CCA) instalado en junio en un acto encabezado por la primera dama de la República y presidenta honorífica del GANA, Raquel Arbaje; el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; y la presidenta ejecutiva del CONANI, Ligia Pérez Peña.

El proceso contará con un destacado equipo de consultores compuesto por Dilia Leticia Jorge Mera, como coordinadora general; Eva Rodríguez, Félix Tena, Génesis Bello, Eduardo Ramos, María Gonzalo, Joan García Fabián y Arturo Villegas.

Etiquetas: CCACódigo para el Sistema de ProtecciónCONANIGANALey 136-03MINPREPGRPJProtección de niñas y niñosWV
Compartir4Tweet3EnviarCompartirCompartirCompartir1EscanearCompartir1CompartirEnviar
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Publicación anterior

AFP Popular y CONAPE inauguran Hogar de Día Clemente Pérez en Pedernales

Publicación siguiente

Presidente Abinader impulsa transformación educativa con 124,000 docentes formándose en áreas STEAM

RelacionadasPublicaciones

Imagen ilustrativa alusiva al día de los padres. (LaSeguridadSocial.Do)
Opinión

Padres dominicanos: Héroes silenciosos que dan todo, hasta lo que no tienen.

27 de julio de 2025
Discapacidad

Gobierno dominicano incluirá 3,000 nuevos hogares al Fondo Nacional para Niñez y Adolescencia con Discapacidad

23 de julio de 2025
Imagen ilustrativa sobre el tratamiento del VIH cuesta alrededor de 14.4 millones de dólares al Estado. (PaginaUno.Do)
Salud

El tratamiento del VIH cuesta alrededor de 14.4 millones de dólares al Estado

12 de junio de 2025
Alimentación

El Inabie evalúa el estado nutricional de más de 11,000 estudiantes bajo su Sistema Integral para la Vigilancia Alimentaria y Nutricional del Escolar

6 de mayo de 2025
Discapacidad

INFOTEP certifica a 36 adolescentes con discapacidad auditiva en diseño de artículos promocionales

5 de mayo de 2025
Publicación siguiente

Presidente Abinader impulsa transformación educativa con 124,000 docentes formándose en áreas STEAM

Francisco A. Torres: “En el sistema de pensiones no existen las cuentas inactivas, si no afiliados que no están cotizando”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD"
ANUNCIO PUBLICITARIO
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)

Artículos de Opinión

El mito de la edad materna y las mutaciones genéticas

29 de septiembre de 2025

Protección social para la diáspora dominicana: un reto pendiente del SDSS

4 de septiembre de 2025
Imagen ilustrativa alusiva al día de los padres. (LaSeguridadSocial.Do)

Padres dominicanos: Héroes silenciosos que dan todo, hasta lo que no tienen.

27 de julio de 2025
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar.
Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar
Facebook Twitter Instagram Youtube
LaSeguridadSocial.Do - Sistema Dominicano de Seguridad Social

Somos un equipo de profesionalizales con amplia experiencia en el diseño, implementacion y gestion del Sistema Dominicano de Seguridad Social, dedicados a promover la implementación plena de la seguridad social y el estado de bienestar de los ciudadanos dominicanos, a través de la promoción del conocimiento y la educación en seguridad social, generación sinergia con las instituciones reguladoras y participantes del SDSS, incluyendo reguladores, operadores y otros actores y grupos de interés en torno a la política social.

Categories

  • Administradoras de Fondos de Pensiones
  • Administradoras de Riesgos de Salud
  • Alimentación
  • Capacitación
  • Consejo Nacional de Seguridad Social
  • Cuidados Paliativos
  • Devolución de Aportes
  • Discapacidad
  • Educación en Seguridad Social
  • Envejecientes
  • FONAMAT
  • Genero
  • Instituciones
  • Internacionales
  • Mundo
  • Niñez
  • No categorizadas
  • Opinión
  • Pago de Prestaciones
  • Pensiones
  • Política de Género
  • Política Social
  • Prestadores
  • Prevención y Promoción
  • Publicidad
  • Reclamos
  • Salud
  • Seguro de Riesgos Laborales
  • Seguro Familiar de Salud
  • Subsidios
  • Trabajo

Browse by Tag

AFP ARS Capacitacion CMD CNSS CONADIS CONAPE DIDA Educacion Edward Guzmán Elías Báez Francisco Torres Gloria Reyes Gobierno IDOPPRIL INFOTEP Luis Abinader Mario Lama Ministerio de Salud Pública Ministerio de Trabajo MISPAS MSP OPS Pensiones Rafael Santos Badia Raquel Peña República Dominicana Salud Salud Pública Santiago Santo Domingo SDSS Seguridad Social seguro familiar de salud SENASA Servicio Nacional de Salud SFS SIPEN SISALRIL sns SRL Supérate Trabajo TSS Victor Atallah

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
O

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Go to mobile version