Campaña Banreservas Turismo 2025 - República Dominicana reservada para el Mundo. Campaña Banreservas Turismo 2025 - República Dominicana reservada para el Mundo. Campaña Banreservas Turismo 2025 - República Dominicana reservada para el Mundo.
  • NOSOTROS
  • PUBLICIDAD
  • Acceso
Upgrade
Campaña Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Video Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Video Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
Inicio Seguro Familiar de Salud

Cerca de 3 millones de dominicanos se quedarán sin seguro de salud este jueves y viernes.

Se trata de una escalada en la jornada de lucha que llevan a cabo los médicos en reclamo negociación de tarifas por parte de las ARS.

Kinller Moquete por Kinller Moquete
16 de noviembre de 2022
en Opinión, Seguro Familiar de Salud
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
A A
0
Печать

Печать

10
Compartido
327
Vistas
Ante el anuncio realizado este martes por la Junta Directiva del Colegio Médico Dominicano, de un paro de prestación de servicios de salud este jueves 17 y viernes 18 de noviembre a los afiliados al régimen contributivo del seguro familiar de salud, cerca de 3 millones de ciudadanos quedarán sin seguro de salud. Se trata de la más reciente escalada en las luchas que ha iniciado el gremio médico demanda de mejoras al plan básico de salud, indexación de las tarifas de honorarios médicos profesionales y pago de consultas ambulatorios a pacientes, a pesar de una comisión especial de alto nivel creada por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) para atender este tipo de situaciones. El CNSS creó hace apenas 6 días una Comisión Especial de alto nivel con el mandato expreso de reunir a los sectores y analizar las causas de los conflictos, demandas y propuestas de acción y rendición de un informe a ese órgano, "lo más pronto posible".  El Colegio Médico Dominicano es parte del CNSS y de la comisión creada, no obstante, realizan la escalada de protestas. El propio superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Dr. Jesús Feris Iglesias, en los últimos meses ha procurado encuentros con las partes envueltas en este conflicto sin lograr resultados satisfactorios entre éstos. Lo cierto es que millones de ciudadanos se sumarán a los ya afectados de unas cinco ARS que han sido vetadas por los facultativos y quedarán sin seguro de salud y se requiere la intervención urgente desde el Estado para buscar una solución ante la incapacidad material de que gremios médicos y administradoras de riesgos de salud (ARS) se pongan de acuerdo.  Se trata de un liderazgo que tiene muchas y serias oportunidades. Cabe resaltar que cada día de huelga le representa millones en ahorros y consecuentes beneficios para las ARS, mismo dinero que sale de los bolsillos de los afiliados y, en algunos de los casos, puede incluir una degeneración de la condición de salud que pudiere devenir en la muerte de un afiliado. Se requiere, insistimos, la mano de hierro del Estado en esta situación de emergencia para que imponga desde el CNSS una solución a este conflicto, que pudiere incluir, disponer un aumento de los honorarios médicos y una iniciativa legislativa para revisar la financiación del seguro familiar de salud del régimen contributivo. Para ello, urge la capacidad de llegar a acuerdos y la toma de decisiones valientes por parte de los consejeros que den al traste con una resolución del más alto órgano de dirección y regulación del Sistema Dominicano de Seguridad Social. Los ciudadanos están en el medio, insistimos, en total desamparo. Algo debemos hacer. Todo esto ocurre mientras la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados, recibe miles de quejas al mes sobre cobros indebidos por parte de médicos y prestadores de servicios de salud, así como negación de cobertura por parte de las ARS, sin que haya hasta ahora sanciones ejemplarizadoras contra ninguno de estos actores. Hemos escrito en el pasado acerca del necesario carácter de los órganos reguladores de este sistema país que garantice respeto y cumplimiento de las normas y un régimen de consecuencias. Se requiere además de fortalecer la calidad de la función reguladora del Estado respecto del acceso efectivo y materialización del derecho a la salud y a la seguridad social, cosa que solo puede lograrse con una robusta y eficiente estructura normativa (leyes y reglamentos), junto a un equipo de profesionales del sector, no solo capacitados, sino con el carácter necesario para hacer valer la norma reguladora, servidores públicos de aquellos con la gallardía y la entereza para hacer que las cosas sucedan. Hoy día, profesionales y técnicos de planes y servicios de salud, tanto de la SISALRIL, de la Tesorería de la Seguridad Social, y de las propias ARS y gremios y sociedades médicas especializadas debería tener propuestas técnicas y financieramente sostenibles que sean presentadas al CNSS para solucionar el impasse que coloca a los ciudadanos en situación de indefensión. Realmente, 21 años después de aprobadas las leyes 87-01 que creó el sistema dominicano de seguridad social y la ley 42-01, general de salud, más bien, deberíamos estar pasando balance a los resultados de la calidad esperada, la desconcentración de los servicios de salud y la mejoría de todo nuestro sistema sanitario, la automatización e informatización de los procesos asociados a la salud, historia clínica digital, portabilidad de los expedientes médicos, recetas electrónicas, entrega de medicamentos en los hogares, pero no… los intereses particulares, se han puesto por encima del interés colectivo de los objetivos de Estado en salud y seguridad social. Invito a todos los sectores involucrados a reflexionar sobre la pertinencia de deponer determinadas actitudes en aras de fortalecer nuestro sistema de protección social, respetando los derechos adquiridos de todos los actores, la libre empresa, y por supuesto, el fundamental y humano derecho efectivo a la salud. A pesar de que los últimos meses se ha evidenciado una sinergia y capacidad de trabajo pocas veces vista entre los reguladores, la Gerencia General del CNSS y su presidente, el Ministro de Trabajo, urge la empatía de determinados sectores para continuar emitiendo resoluciones que mejoren nuestro sistema país. Sobre el autor: Kinller E. Moquete. Abogado, especializado en formulación de políticas públicas sociales. Máster Dirección y Gestión de los Sistemas de Seguridad Social y en Planes y Fondos de Pensiones. Presidente de la Asociación de Egresados de la OISS.
Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
ANUNCIO PUBLICITARIO
Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar

Noticias Relacionadas

Fuente: CMD
Etiquetas: ANDECLIPASRSCMDOpiniónSFS
Compartir4Tweet3EnviarCompartirCompartirCompartir1EscanearCompartir1CompartirEnviar
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Publicación anterior

Senasa reduce riesgos a través de sus diferentes programas en pacientes con diabetes

Publicación siguiente

Carolina Serrata aboga por derechos de los afiliados, pide convocar de urgencia Comité Nacional de Honorarios Profesionales

RelacionadasPublicaciones

Opinión

Intervenciones Endoscópicas con Tecnología 3D: Un Salto Cuántico en la Medicina Mínimamente Invasiva

11 de mayo de 2025
Política Social

Director DIDA respalda regulación del Gobierno a parturientas haitianas en hospitales públicos

9 de mayo de 2025
Discapacidad

INFOTEP certifica a 36 adolescentes con discapacidad auditiva en diseño de artículos promocionales

5 de mayo de 2025
Cuidados Paliativos

IA contra el olvido: La nueva esperanza para vencer el Alzheimer

1 de mayo de 2025
Elías Báez, director general de la DIDA. (Foto de archivo de LaSeguridadSocial.Do)
Seguro Familiar de Salud

DIDA exhorta a proteger la salud durante Semana Santa: "Primero, la vida"

16 de abril de 2025
Publicación siguiente
Foto de Carolina Serrta, Directora General de la DIDA.

Carolina Serrata aboga por derechos de los afiliados, pide convocar de urgencia Comité Nacional de Honorarios Profesionales

Senen Caba, presidente del CMD

El CMD se niega a dialogar; hace desplante a la Comisión Especial del CNSS y a la SISALRIL

Banner campaña SIPEN "Conoce Tu Futuro" - Descubre cómo el Sistema de Pensiones puede ayudarte a crear el retiro de tus sueños. (LaSeguridadSocial.Do) Banner campaña SIPEN "Conoce Tu Futuro" - Descubre cómo el Sistema de Pensiones puede ayudarte a crear el retiro de tus sueños. (LaSeguridadSocial.Do) Banner campaña SIPEN "Conoce Tu Futuro" - Descubre cómo el Sistema de Pensiones puede ayudarte a crear el retiro de tus sueños. (LaSeguridadSocial.Do)
Banner RD Vial - Campaña RD Vial Semana Santa a Paso Seguro. (LaSeguridadSocial.Do) Banner RD Vial - Campaña RD Vial Semana Santa a Paso Seguro. (LaSeguridadSocial.Do) Banner RD Vial - Campaña RD Vial Semana Santa a Paso Seguro. (LaSeguridadSocial.Do)

Contenido Premium

ministerio de trabajo

Puerto Plata: Ministerio de Trabajo convoca a jornada de empleo para impulsar el mercado laboral

23 de mayo de 2024

SNS y FUPRECA se unen para combatir el cáncer de mama en Los Alcarrizos

7 de septiembre de 2024
Foto del Ministro de Trabajo Luis De Camps.

Luis Miguel De Camps es designado nuevo Ministro de Educación

3 de febrero de 2025
Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar
ANUNCIO PUBLICITARIO
Facebook Twitter Instagram Youtube
LaSeguridadSocial.Do - Sistema Dominicano de Seguridad Social

Somos un equipo de profesionalizales con amplia experiencia en el diseño, implementacion y gestion del Sistema Dominicano de Seguridad Social, dedicados a promover la implementación plena de la seguridad social y el estado de bienestar de los ciudadanos dominicanos, a través de la promoción del conocimiento y la educación en seguridad social, generación sinergia con las instituciones reguladoras y participantes del SDSS, incluyendo reguladores, operadores y otros actores y grupos de interés en torno a la política social.

Categories

  • Administradoras de Fondos de Pensiones
  • Administradoras de Riesgos de Salud
  • Alimentación
  • Capacitación
  • Consejo Nacional de Seguridad Social
  • Cuidados Paliativos
  • Devolución de Aportes
  • Discapacidad
  • Educación en Seguridad Social
  • Envejecientes
  • FONAMAT
  • Genero
  • Instituciones
  • Internacionales
  • Mundo
  • Niñez
  • No categorizadas
  • Opinión
  • Pago de Prestaciones
  • Pensiones
  • Política de Género
  • Política Social
  • Prestadores
  • Prevención y Promoción
  • Publicidad
  • Reclamos
  • Salud
  • Seguro de Riesgos Laborales
  • Seguro Familiar de Salud
  • Subsidios
  • Trabajo

Browse by Tag

AFP ARS CMD CNSS CONADIS CONAPE Daniel Rivera DIDA Edward Guzmán Elías Báez Fausto López Solís Gloria Reyes Gobierno IDOPPRIL INFOTEP Luis Abinader Mario Lama Ministerio de Salud Pública Ministerio de Trabajo MISPAS MSP OMS OPS Pensiones Rafael Santos Badia República Dominicana Salud Salud Pública Santiago Santo Domingo SDSS Seguridad Social seguro familiar de salud SENASA Servicio Nacional de Salud SFS SIPEN SISALRIL sns SRL Superintendencia de Pensiones Supérate Trabajo TSS Victor Atallah

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
O

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Go to mobile version