• NOSOTROS
  • PUBLICIDAD
  • Acceso
Upgrade
Campaña Presidencia - Agua que trae vida
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Instituciones

BCRD informa que las remesas alcanzaron los US$1,852.6 millones entre enero y febrero de 2025, aumentando 8.3 % interanual

Las remesas recibidas durante el segundo mes de 2025 sumaron US$917.0 millones, registrando un crecimiento de 9.7 % respecto a febrero de 2024

Kinller Moquete por Kinller Moquete
11 de marzo de 2025
en Instituciones, No categorizadas, Política Social, Publicidad
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A
0
Cuadro de REMESAS FAMILIARES RECIBIDAS

REMESAS FAMILIARES RECIBIDAS

10
Compartido
322
Vistas

Santo Domingo, RD.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que en los primeros dos meses del año 2025 las remesas recibidas lograron una cifra de US$1,852.6 millones, exhibiendo un 8.3 % de crecimiento respecto al mismo periodo del año anterior. Particularmente, el mes de febrero registró un valor de remesas de unos US$917.0 millones, con un aumento de 9.7 %, comparado con febrero de 2024. Estos recursos enviados por la diáspora dominicana en el exterior son importantes para el desarrollo, ya que generan un efecto multiplicador en el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país

 

El BCRD explica que, a pesar de la incertidumbre sobre la economía de los Estados Unidos, uno de los principales factores que incidió sobre el comportamiento de las remesas fue el desempeño durante el mes de febrero de algunos indicadores claves de dicha economía, ya que desde ese país se originó el 83.6 % de los flujos formales del mes analizado, unos US$710.0 millones. Por un lado, la tasa de desempleo general del país norteamericano se ubicó en 4.1 % en el mes de febrero, variando ligeramente respecto a la de 4.0 % del pasado mes de enero y manteniéndose en torno a los niveles de pleno empleo.

 

Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar

Adicionalmente, el índice de gestores de compras (PMI por sus siglas en inglés) no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM por sus siglas en inglés) registró un valor de 53.5 en febrero, indicando la expansión del sector servicios norteamericano, donde se emplea la mayor parte de la diáspora dominicana. Asimismo, estos flujos evidencian que, aún con la compleja situación de los migrantes en la nación norteamericana, los dominicanos han logrado seguir enviando divisas a sus familiares en nuestro país.

Fuente: Instituto de Gerencia y Abastecimiento ISM

El BCRD destaca también la recepción de remesas por canales formales desde otros países en el mes de febrero, como España, por un valor de US$53.5 millones, un 6.3 % del total, siendo este el segundo país en cuanto al total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior se refiere, así como Haití, Italia y Suiza, con 1.1 %, 1.0 % y 1.0 % de los flujos recibidos, respectivamente. En el resto de la recepción de remesas se distinguen países como Canadá y Francia, entre otros.

 

Respecto a la distribución de las remesas recibidas por provincias, el BCRD señala que el Distrito Nacional recibió una proporción del 44.6 % durante febrero, seguido por las provincias de Santiago y Santo Domingo, con un 11.5 % y 7.2 %, respectivamente. Esto revela que cerca de dos terceras partes (63.3 %) de las remesas se recibe en las zonas metropolitanas del país.

 

 

Las más recientes perspectivas del BCRD sobre el sector externo dominicano contemplan una evolución positiva de los ingresos de divisas durante 2025. Por un lado, los ingresos de turismo sumarían unos US$11,400 millones y las remesas se ubicarían en torno a los US$10,900 millones. Las exportaciones totales se estiman en unos US$14,800 millones y la inversión extranjera directa (IED) superaría los US$4,000 millones por cuarto año consecutivo, situándose en unos US$4,700 millones al terminar el año. Todos estos flujos, en conjunto con el resto de los servicios exportados, alcanzarían un total de ingresos de divisas por encima de los US$45,600 millones para el cierre de 2025.

 

Estas entradas de divisas seguirían favoreciendo a la estabilidad relativa del tipo de cambio que se observa en la actualidad, de tal manera que, durante los primeros dos meses de 2025 se ha registrado una depreciación acumulada de 1.9 %. Esta ha sido impulsada por la demanda estacional de divisas de las empresas importadoras de mercancía para reposición de inventarios y pago a suplidores, así como por la demanda precautoria de los agentes económicos ante la mayor incertidumbre en los mercados globales. No obstante, al cierre de febrero la depreciación interanual del peso dominicano fue menor que la de países como Argentina, México, Brasil, Uruguay y Paraguay.

 

Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
ANUNCIO PUBLICITARIO

Estos mayores flujos de ingresos externos contribuyen también a mantener un nivel adecuado de reservas internacionales. Estas alcanzaron al cierre de febrero US$14,904.6 millones, equivalentes a 11.6 % del producto interno bruto (PIB). Además, incluyen unos 5.4 meses de importaciones, por encima de los umbrales recomendados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Banco Central reitera su compromiso de vigilar la situación económica actual para seguir tomando medidas que ayuden a enfrentar el impacto del difícil panorama internacional en la economía dominicana, con el objetivo de asegurar la estabilidad de precios y del mercado de divisas.

 

Etiquetas: BancentralEconomíaRemesas
Compartir4Tweet3EnviarCompartirCompartirCompartir1EscanearCompartir1CompartirEnviar
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Publicación anterior

Presidente Abinader dice programa “Oportunidad 14-24” ha insertado más de 9,500 jóvenes al mercado laboral

Publicación siguiente

Ministerio de Trabajo invita a jornada de empleo este miércoles 12 de marzo, en Santiago

RelacionadasPublicaciones

Fotografía de ña Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, mientras dice unas palabras en el Foro Internacional sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario (LaSeguridadSocial.Do)
Salud

Raquel Peña recibe la Declaración Iberoamericana sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario

13 de octubre de 2025
Salud

SeNaSa y el INCART se comprometen a fortalecer servicios oncológicos

10 de octubre de 2025
Política Social

SIPEN impacta a más de mil personas en la XXVII Feria del Libro Santo Domingo 2025

7 de octubre de 2025
Política Social

Gloria Reyes presenta la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate tras fusión con Adess

7 de octubre de 2025
Instituciones

SISALRIL capacita en Monseñor Nouel a juntas de vecinos sobre cobertura y pensiones en el Régimen Subsidiado

6 de octubre de 2025
Publicación siguiente

Ministerio de Trabajo invita a jornada de empleo este miércoles 12 de marzo, en Santiago

SNS capacita enfermeras obstétricas en importancia y funciones específicas atención prenatal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD"
ANUNCIO PUBLICITARIO
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)

Artículos de Opinión

El mito de la edad materna y las mutaciones genéticas

29 de septiembre de 2025

Protección social para la diáspora dominicana: un reto pendiente del SDSS

4 de septiembre de 2025
Imagen ilustrativa alusiva al día de los padres. (LaSeguridadSocial.Do)

Padres dominicanos: Héroes silenciosos que dan todo, hasta lo que no tienen.

27 de julio de 2025
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar.
Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar
Facebook Twitter Instagram Youtube
LaSeguridadSocial.Do - Sistema Dominicano de Seguridad Social

Somos un equipo de profesionalizales con amplia experiencia en el diseño, implementacion y gestion del Sistema Dominicano de Seguridad Social, dedicados a promover la implementación plena de la seguridad social y el estado de bienestar de los ciudadanos dominicanos, a través de la promoción del conocimiento y la educación en seguridad social, generación sinergia con las instituciones reguladoras y participantes del SDSS, incluyendo reguladores, operadores y otros actores y grupos de interés en torno a la política social.

Categories

  • Administradoras de Fondos de Pensiones
  • Administradoras de Riesgos de Salud
  • Alimentación
  • Capacitación
  • Consejo Nacional de Seguridad Social
  • Cuidados Paliativos
  • Devolución de Aportes
  • Discapacidad
  • Educación en Seguridad Social
  • Envejecientes
  • FONAMAT
  • Genero
  • Instituciones
  • Internacionales
  • Mundo
  • Niñez
  • No categorizadas
  • Opinión
  • Pago de Prestaciones
  • Pensiones
  • Política de Género
  • Política Social
  • Prestadores
  • Prevención y Promoción
  • Publicidad
  • Reclamos
  • Salud
  • Seguro de Riesgos Laborales
  • Seguro Familiar de Salud
  • Subsidios
  • Trabajo

Browse by Tag

AFP ARS Capacitacion CMD CNSS CONADIS CONAPE DIDA Educacion Edward Guzmán Elías Báez Francisco Torres Gloria Reyes Gobierno IDOPPRIL INFOTEP Luis Abinader Mario Lama Ministerio de Salud Pública Ministerio de Trabajo MISPAS MSP OPS Pensiones Rafael Santos Badia Raquel Peña República Dominicana Salud Salud Pública Santiago Santo Domingo SDSS Seguridad Social seguro familiar de salud SENASA Servicio Nacional de Salud SFS SIPEN SISALRIL sns SRL Supérate Trabajo TSS Victor Atallah

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
O

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Go to mobile version