• NOSOTROS
  • PUBLICIDAD
  • Acceso
Upgrade
Campaña Presidencia - Agua que trae vida
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Alimentos Inteligentes: ¿Puede la Ingeniería Genética Prevenir Enfermedades Crónicas?

Nuevas investigaciones revelan cómo la biotecnología nutricional podría revolucionar la lucha contra la diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares.

Dra. Jenifer Alexandra Moquete Abreu por Dra. Jenifer Alexandra Moquete Abreu
15 de julio de 2025
en No categorizadas
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A
0
10
Compartido
322
Vistas
Las enfermedades crónicas no transmisibles —diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedad cardiovascular— representan las principales causas de muerte en el mundo. En República Dominicana, esta realidad es aún más alarmante: más del 60% de la población adulta presenta al menos una de estas condiciones, y el gasto sanitario sigue aumentando sin lograr frenar la tendencia.
En este contexto, la ciencia plantea un nuevo enfoque: usar la ingeniería genética para modificar alimentos con el objetivo de prevenir enfermedades crónicas antes de que aparezcan. Lejos del imaginario distópico de “comida Frankenstein”, la biotecnología moderna se enfoca en mejorar la funcionalidad nutricional de frutas, vegetales, granos y proteínas animales para crear alimentos inteligentes.
¿Qué tipo de mejoras estamos viendo?
  • Arroz con mayor contenido de fibra y bajo índice glucémico, ideal para diabéticos.
  • Tomates enriquecidos con antioxidantes que regulan la presión arterial.
  • Pescados con niveles de omega 3 ajustados para reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular.
  • Leche sin alérgenos ni lactosa, genéticamente diseñada para ser tolerable por más personas.
Esto va más allá de los simples suplementos. Hablamos de alimentos con funciones terapéuticas, diseñados para prevenir o ralentizar enfermedades en poblaciones vulnerables. Esta es la nutrición de precisión, donde lo que comemos se adapta a nuestros genes, historial clínico y entorno.
¿Qué dice la evidencia?
Estudios de Harvard, MIT y la Universidad de Wageningen en Países Bajos demuestran que el consumo prolongado de estos alimentos reduce marcadores de inflamación, presión arterial, y mejora la sensibilidad a la insulina. Ya hay ensayos clínicos en marcha en México y Brasil para evaluar su impacto en poblaciones con alta prevalencia de obesidad.
Pero también hay preguntas éticas:
  • ¿Quién controla la modificación genética de nuestros alimentos?
  • ¿Estamos creando una brecha nutricional entre quienes pueden pagar alimentos funcionales y quienes no?
  • ¿Cómo proteger la biodiversidad agrícola?
En el fondo, esta revolución no es solo biotecnológica, sino social. No basta con diseñar alimentos inteligentes; hay que garantizar su acceso justo, ético y regulado.
¿Estás dispuesto(a) a cambiar tu alimentación si supieras que podrías evitar una enfermedad crónica? ¿Qué opinas sobre el futuro de los alimentos genéticamente diseñados para sanar? Cuéntanos tu opinión en los comentarios, comparte este artículo y únete a la conversación sobre el futuro de nuestra salud.
Etiquetas: Alimentos FuncionalessBiotecnología AlimentariaEnfermedades CrónicasGenéticaIngeniería GenéticaNutriciónSalud Preventiva
Compartir4Tweet3EnviarCompartirCompartirCompartir1EscanearCompartir1CompartirEnviar
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Publicación anterior

Inmunoterapia Personalizada: El Nuevo Frente en la Lucha Contra Enfermedades Autoinmunes

Publicación siguiente

Especialista advierte sobre riesgos para la salud por consumir agua de bebederos contaminados

RelacionadasPublicaciones

No categorizadas

SNS deja en funcionamiento Emergencia Hospital Municipal Dr. Pedro Heredia Rojas en Sabana Grande de Boyá

14 de julio de 2025
Diputado Felix Michel (Foto de archivo de LaSeguridadSocial.Do)
Pensiones

Diputado anuncia proyecto de ley para elevar la edad de pensión en sistemas públicos y de la seguridad social.

2 de junio de 2025
Ministro de salud, Dr. Víctor Atallah. (Foto de archivo de LaSeguridadSocial.Do)
Capacitación

Ministerio de Salud convoca al concurso de Residencias Médicas 2025

23 de mayo de 2025
Facha frontal SIPEN. (LaSeguridadSocial.Do)
Pensiones

Rentabilidad del sistema de pensiones se mantiene en torno a su promedio histórico

22 de mayo de 2025
Elías Báez, director general de la DIDA. (Foto de archivo de LaSeguridadSocial.Do)
Envejecientes

La DIDA somete acción ante el Tribunal Constitucional en defensa de familiares de pensionados fallecidos

30 de abril de 2025
Publicación siguiente

Especialista advierte sobre riesgos para la salud por consumir agua de bebederos contaminados

Fotografía fachada frontal de la sede de la Superintendencia de Pensiones

SIPEN revela las claves para optimizar las pensiones a colaboradores de la DGII

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD"
ANUNCIO PUBLICITARIO
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)

Artículos de Opinión

El mito de la edad materna y las mutaciones genéticas

29 de septiembre de 2025

Protección social para la diáspora dominicana: un reto pendiente del SDSS

4 de septiembre de 2025
Imagen ilustrativa alusiva al día de los padres. (LaSeguridadSocial.Do)

Padres dominicanos: Héroes silenciosos que dan todo, hasta lo que no tienen.

27 de julio de 2025
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar.
Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar
Facebook Twitter Instagram Youtube
LaSeguridadSocial.Do - Sistema Dominicano de Seguridad Social

Somos un equipo de profesionalizales con amplia experiencia en el diseño, implementacion y gestion del Sistema Dominicano de Seguridad Social, dedicados a promover la implementación plena de la seguridad social y el estado de bienestar de los ciudadanos dominicanos, a través de la promoción del conocimiento y la educación en seguridad social, generación sinergia con las instituciones reguladoras y participantes del SDSS, incluyendo reguladores, operadores y otros actores y grupos de interés en torno a la política social.

Categories

  • Administradoras de Fondos de Pensiones
  • Administradoras de Riesgos de Salud
  • Alimentación
  • Capacitación
  • Consejo Nacional de Seguridad Social
  • Cuidados Paliativos
  • Devolución de Aportes
  • Discapacidad
  • Educación en Seguridad Social
  • Envejecientes
  • FONAMAT
  • Genero
  • Instituciones
  • Internacionales
  • Mundo
  • Niñez
  • No categorizadas
  • Opinión
  • Pago de Prestaciones
  • Pensiones
  • Política de Género
  • Política Social
  • Prestadores
  • Prevención y Promoción
  • Publicidad
  • Reclamos
  • Salud
  • Seguro de Riesgos Laborales
  • Seguro Familiar de Salud
  • Subsidios
  • Trabajo

Browse by Tag

AFP ARS Capacitacion CMD CNSS CONADIS CONAPE DIDA Educacion Edward Guzmán Elías Báez Francisco Torres Gloria Reyes Gobierno IDOPPRIL INFOTEP Luis Abinader Mario Lama Ministerio de Salud Pública Ministerio de Trabajo MISPAS MSP OPS Pensiones Rafael Santos Badia Raquel Peña República Dominicana Salud Salud Pública Santiago Santo Domingo SDSS Seguridad Social seguro familiar de salud SENASA Servicio Nacional de Salud SFS SIPEN SISALRIL sns SRL Supérate Trabajo TSS Victor Atallah

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
O

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Go to mobile version