Abinader Advierte Contra la Corrupción en SENASA: "Puedo Tener Amigos, pero Jamás Cómplices"

El presidente publica un mensaje contundente en X tras la entrega de informe de irregularidades a la Procuraduría General, generando debate sobre el futuro de la ARS estatal.

Presidente Luis Abinader, la vicepresidente Raquel Peña y el ex-director ejecutivo de SENASA, Santiago Hazim (Archivo de LaSeguridadSocial.Do).

Presidente Luis Abinader, la vicepresidente Raquel Peña y el ex-director ejecutivo de SENASA, Santiago Hazim (Archivo de LaSeguridadSocial.Do).

Santo Domingo, República Dominicana – Este domingo 14 de septiembre de 2025, el presidente Luis Abinader sorprendió a la opinión pública con un mensaje directo en su cuenta oficial de X (@luisabinader), donde enfatizó su política de cero tolerancia a la corrupción en el Gobierno. "Durante estos cinco años he luchado contra la impunidad y la corrupción. En coherencia con ello, envié el informe que revela irregularidades en @ARSSeNaSaRD directamente a la procuradora @YeniBerenice, como una advertencia adicional a los funcionarios de mi gobierno para que no se equivoquen. Puedo tener buenos amigos, pero jamás cómplices. En mi gobierno no permitiré impunidad de ningún tipo", escribió el mandatario alrededor de las 5:00 p.m., hora local.

El post, que acumuló miles de interacciones en cuestión de horas, se produce en el contexto de un escándalo que ha sacudido al Servicio Nacional de Salud (SENASA), la Administradora de Riesgos de Salud (ARS) estatal que cubre a más de 7.6 millones de afiliados, principalmente del Régimen Subsidiado. El informe remitido a la Procuraduría General de la República (PGR) detalla presuntas irregularidades administrativas y financieras detectadas en contrataciones millonarias, incluyendo pagos a prestadores privados por servicios de Atención Primaria que no se habrían prestado adecuadamente. Según fuentes gubernamentales, estas anomalías habrían generado un déficit superior a los 20 mil millones de pesos, obligando al Estado a transferir 6 mil millones para evitar la quiebra de la institución.
La entrega del documento ocurrió el sábado 13 de septiembre, cuando el Superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), Miguel Ceara Hatton, y el director ejecutivo de SENASA, Edward Guzmán, comparecieron ante la procuradora Yeni Berenice Reynoso para depositar el expediente. Esta acción fue ordenada directamente por Abinader, quien en conferencias previas había negado una crisis financiera en SENASA, atribuyéndola solo a un "mayor aporte estatal necesario". Sin embargo, el Gobierno aclaró que la investigación fue iniciada por iniciativa propia en noviembre de 2024, involucrando a la Cámara de Cuentas, la Procuraduría Especializada Antifraude y la SISALRIL, mucho antes de que el tema saliera a la luz pública gracias a reportajes periodísticos de Nuria Piera y Julissa Céspedes. 
El impacto en la sociedad ha sido inmediato y polarizado. En redes sociales, especialmente en X, el mensaje de Abinader generó un torrente de comentarios. Usuarios como @AngelyMorenoRD elogiaron la decisión: "
@luisabinader  Se la deja caer a corruptos y ladrones dentro de su propio partido! Señores eso no es fácil!!! Felicito su decisión", acumulando más de 45 likes y decenas de respuestas. Afiliados expresaron temor por la continuidad de servicios, con posts como el de @rosanafabian18 : "A mi me cambiaron para ARS Renacer automáticamente  lo único que me dijeron es que había un colapso en el senasa!".
El escándalo ha puesto en jaque la credibilidad del SENASA y de la SISALRIL, con denuncias de que las irregularidades podrían involucrar a exfuncionarios como el anterior director Santiago Hazim, y un posible complot con otras ARS privadas para captar afiliados contributivos. Sectores de la sociedad civil y juristas, como @JEAlmanzarG, criticaron la supervisión previa: "El único detalle, es que quienes llevaron y probablemente produjeron el informe, son precisamente quienes, según la ley 87-01, debían supervisar a todas las ARS… NUNCA dijeron ni investigaron absolutamente nada". El expresidente Danilo Medina, desde la oposición, instó a "rescatar el SeNaSa" como prioridad para superar gestiones pasadas.
El Gobierno, a través del vocero Félix Reyna, garantizó la continuidad de los servicios de salud y llamó a la tranquilidad de los afiliados, asegurando que la auditoría externa ya en marcha por SENASA no afectará la cobertura. No obstante, el debate público continúa, con llamados a sanciones drásticas y mayor transparencia en el sector salud.
Exit mobile version