• NOSOTROS
  • PUBLICIDAD
  • Acceso
Upgrade
Campaña Presidencia - Agua que trae vida
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Pensiones

Futuro de las pensiones en RD

Considerando los resultados de estos modelos de pensiones, la República Dominicana debería aspirar a un sistema de pensiones que tome de parámetro el éxito de los casos mencionados anteriormente

Editor3 por Editor3
28 de mayo de 2025
en Pensiones
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A
0
Fotografía fachada frontal de la sede de la Superintendencia de Pensiones

Fotografía fachada frontal de la sede de la Superintendencia de Pensiones (Foto de archivo de LaSeguridadSocial.Do

10
Compartido
323
Vistas
Un sistema de pensiones bien estructurado es un eje fundamental que garantiza el bienestar de la población en su etapa de retiro laboral, porque promueve la estabilidad social y el crecimiento económico del país, siempre y cuando estén anclados en los pilares de la inclusión y la sostenibilidad.
Así lo estipulan sus cimientos desde hace más de 130 años en la Alemania del canciller Otto von Bismarck, quien inició el cambio de mejores condiciones para el adulto mayor al momento de su retiro. Este acontecimiento marcó la brújula hacia todos los países del mundo para a crear las políticas públicas e institucionales para su establecimiento, y la República Dominicana no fue la excepción.
Desde esa fecha hasta hoy, se han creado las leyes e instituciones necesarias para que los dominicanos tengan las mejores condiciones financieras al momento de su retiro, pero los desafíos y las limitantes aún persisten, ya que las sociedades están en constante evolución, y es precisamente esto, lo que en la Superintendencia de Pensiones me motiva a enfrascarme en que los dominicanos tengan un sistema de pensiones basado en los principios de la sostenibilidad financiera, cobertura universal, equidad intergeneracional y eficiencia administrativa.
Al referirme a sostenibilidad financiera, es considerando que los planes de retiro deben garantizar su viabilidad a largo plazo sin comprometer la estabilidad económica del país, y para esto es necesario contar con cuatro pilares fundamentales como son, en primer orden, un esquema de contribuciones obligatorias y voluntarias con buenos rendimientos, y aportes tanto del empleador, como del trabajador. Segundo, una gestión eficiente de los fondos impulsando una política de diversificación de las inversiones con una cercana supervisión de riesgos. Tercero, se deben diseñar políticas que fomenten el envejecimiento activo y la permanencia voluntaria en el mercado; prolongando así los periodos de contribución y la productividad laboral. Y, por último, que exista una cobertura universal en la que los sistemas de pensiones puedan incluir a toda persona que haya trabajado y aportado, sin importar la fuente de ingreso, para que puedan tener acceso a una pensión cuando ya no puedan o no quieran trabajar.
Con una panorámica más globalizada de los sistemas de pensiones en la región, estoy consciente que debemos trabajar hacia un sistema de seguridad social que cierre brechas a futuro en la revolución tecnológica, los cambios demográficos y climáticos, y la baja informalidad laboral que afecta el mercado dominicano.
De acuerdo con los sistemas de pensiones más destacados a nivel mundial, como lo es el de los Países Bajos, Islandia y Dinamarca, es necesario que se viabilice un esquema flexible que permita la afiliación de los trabajadores independientes de distintos sectores y una pensión mínima garantizada para aquellos trabajadores que en su vida laboral tuvieron un ingreso bajo o variable. Como es destacado en estos sistemas, se preserva un esquema de equidad intergeneracional, el cual asegura que las generaciones jóvenes no tengan que soportar una carga desproporcional para sostener los compromisos de las personas pensionadas. Esto lo logran ajustando y reevaluando los parámetros con cierta periodicidad, para lograr equilibrar la relación entre la población activa y jubilada, y adecuar el consumo presente y futuro.
Considerando los resultados de estos modelos de pensiones, la República Dominicana debería aspirar a un sistema de pensiones que tome de parámetro el éxito de los casos mencionados anteriormente, como el caso de Holanda y Dinamarca que se han caracterizado por un sistema que equilibra la sostenibilidad y beneficios, e Islandia, que se destaca por su alta cobertura y generosidad en los beneficios. Esto es posible por los altos niveles de aporte de los trabajadores y por un mayor tiempo de aportes a lo largo de su vida laboral activa.
Dada las características del mercado laboral dominicano, lo más idóneo es tener un sistema en el que el sistema garantice una pensión mínima, que combine una cuenta privada en la que los trabajadores complementen su pensión mediante planes de ahorro obligatorios y/o voluntarios, como está actualmente aplicado en los países mencionados.
El Sistema Dominicano de Pensiones tiene muchas bondades. Sin embargo, para mejorarlo necesitamos emular otros modelos de pensiones que han logrado su meta de ser sostenibles y se han adecuado al aumento de la expectativa de vida, a los cambios demográficos y tecnológicos, aprovechando las ventajas de estos y mitigando los riesgos futuros.
Etiquetas: inclusionesOtto Von BismarckPensionesSIPENSostenibilidad
Compartir4Tweet3EnviarCompartirCompartirCompartir1EscanearCompartir1CompartirEnviar
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Publicación anterior

INFOTEP y TVET Council de Barbados anuncian Master Class en gastronomía caribeña para el sector hotelero

Publicación siguiente

INFOTEP firma convenio por la sostenibilidad ambiental con NUVI y Recolectiva

RelacionadasPublicaciones

Participaantes del conversatorio realizado por AmigosQueSuman con Luc André, en Santo Domingo, República Dominicana. (LaSeguridadSocial.Do)
Política Social

Luc André Diouf comparte en Santo Domingo la experiencia española en la gestión migratoria

4 de octubre de 2025
Eddy Olivares, ministro de Trabajo en la 20ª Conferencia Regional de la OIT (LaSeguridadSocial.Do)
Trabajo

Ministro de Trabajo destaca en conferencia de la OIT avances de RD en empleo decente y protección de trabajadores

2 de octubre de 2025
Administradoras de Fondos de Pensiones

El director de la DIDA Elías Báez pide modificación urgente del formulario de afiliación de las AFP para facilitar el acceso a fondos

15 de septiembre de 2025
Pensiones

DIDA identifica más de 100 millones de pesos de familiares de fallecidos disponibles para retiro en las AFP

7 de septiembre de 2025
Fotografía de las Autoridades de SENASA y de COREPOL y la Policía Nacional, tras la firma del acuerdo. (LaSeguridadSocial.Do)
Seguro Familiar de Salud

SeNaSa firma acuerdo histórico con la Policía Nacional para brindar cobertura premium a pensionados y jubilados.

5 de septiembre de 2025
Publicación siguiente

INFOTEP firma convenio por la sostenibilidad ambiental con NUVI y Recolectiva

IDOPPRIL y COPARDOM buscan impulsar protección social laboral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD"
ANUNCIO PUBLICITARIO
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)

Artículos de Opinión

El mito de la edad materna y las mutaciones genéticas

29 de septiembre de 2025

Protección social para la diáspora dominicana: un reto pendiente del SDSS

4 de septiembre de 2025
Imagen ilustrativa alusiva al día de los padres. (LaSeguridadSocial.Do)

Padres dominicanos: Héroes silenciosos que dan todo, hasta lo que no tienen.

27 de julio de 2025
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar.
Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar
Facebook Twitter Instagram Youtube
LaSeguridadSocial.Do - Sistema Dominicano de Seguridad Social

Somos un equipo de profesionalizales con amplia experiencia en el diseño, implementacion y gestion del Sistema Dominicano de Seguridad Social, dedicados a promover la implementación plena de la seguridad social y el estado de bienestar de los ciudadanos dominicanos, a través de la promoción del conocimiento y la educación en seguridad social, generación sinergia con las instituciones reguladoras y participantes del SDSS, incluyendo reguladores, operadores y otros actores y grupos de interés en torno a la política social.

Categories

  • Administradoras de Fondos de Pensiones
  • Administradoras de Riesgos de Salud
  • Alimentación
  • Capacitación
  • Consejo Nacional de Seguridad Social
  • Cuidados Paliativos
  • Devolución de Aportes
  • Discapacidad
  • Educación en Seguridad Social
  • Envejecientes
  • FONAMAT
  • Genero
  • Instituciones
  • Internacionales
  • Mundo
  • Niñez
  • No categorizadas
  • Opinión
  • Pago de Prestaciones
  • Pensiones
  • Política de Género
  • Política Social
  • Prestadores
  • Prevención y Promoción
  • Publicidad
  • Reclamos
  • Salud
  • Seguro de Riesgos Laborales
  • Seguro Familiar de Salud
  • Subsidios
  • Trabajo

Browse by Tag

AFP ARS Capacitacion CMD CNSS CONADIS CONAPE DIDA Educacion Edward Guzmán Elías Báez Francisco Torres Gloria Reyes Gobierno IDOPPRIL INFOTEP Luis Abinader Mario Lama Ministerio de Salud Pública Ministerio de Trabajo MISPAS MSP OPS Pensiones Rafael Santos Badia Raquel Peña República Dominicana Salud Salud Pública Santiago Santo Domingo SDSS Seguridad Social seguro familiar de salud SENASA Servicio Nacional de Salud SFS SIPEN SISALRIL sns SRL Supérate Trabajo TSS Victor Atallah

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
O

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Go to mobile version