• NOSOTROS
  • PUBLICIDAD
  • Acceso
Upgrade
Campaña Presidencia - Agua que trae vida
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Víctor Atallah destaca la importancia de la prevención en la Enfermedad Renal Crónica de Origen no Tradicional

Editor3 por Editor3
30 de marzo de 2025
en Instituciones, Salud
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A
0
10
Compartido
321
Vistas

Santo Domingo, R.D. – En colaboración con el Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (SE-COMISCA) y el Fondo España – Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), el Ministerio de Salud Pública, a través de su departamento de Enfermedades no Transmisibles, organizó un taller para socializar el plan de educación continua sobre la Enfermedad Renal Crónica de origen no Tradicional (ERCnT), en el marco del Día Mundial del Riñón.

Esta iniciativa tiene como objetivo reforzar la capacitación de profesionales de la salud y la comunidad en la prevención, detección temprana y manejo adecuado de las enfermedades renales.

Expertos en nefrología abordaron diversos temas, entre ellos factores de riesgo, estrategias de prevención y la magnitud de la enfermedad en Centroamérica y República Dominicana. Además, se destacó la relevancia de la educación comunitaria para fomentar hábitos saludables que contribuyan a proteger la función renal.

Víctor Atallah, ministro de Salud Pública, resaltó la importancia de fortalecer la prevención de la enfermedad renal crónica no tradicional, dada su incidencia en una parte significativa de la población.

En su intervención, subrayó que es esencial identificar las causas y factores de riesgo para desarrollar estrategias de control y tratamiento más efectivas, así como la necesidad de un esfuerzo conjunto entre el sector salud, la comunidad y la cooperación internacional.

"Es fundamental fortalecer la vigilancia epidemiológica de estas enfermedades y centrarnos en áreas con mayor sospecha de su presencia, por lo que este taller es clave para avanzar en ese objetivo", expresó Atallah.

Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
ANUNCIO PUBLICITARIO

Olga del Pino, asesora principal del Fondo España SICA, enfatizó el compromiso de la cooperación española con la prevención de la ERCnT, una iniciativa que forma parte de las líneas prioritarias de la cooperación en la región. Destacó la importancia de fortalecer la capacitación del personal de salud para mejorar la atención médica y la sistematización de información sobre la enfermedad.

Ignacio Sánchez de Lerín, ministro concejero y representante de la Embajada de España, reafirmó que la salud es una prioridad fundamental para la cooperación española, destacando la importancia de garantizar el acceso a servicios médicos de calidad para todos.

Mientras que El Dr. René Santos de SE- COMISCA, presentó el Plan Regional de Educación Continua en Enfermedad Renal Crónica no Tradicional, destacando la importancia de capacitar a los recursos humanos en salud para mejorar la atención y tratamiento de esta problemática.

Presentaciones

Rafael Darío Pion Bengoa, presidente de la Sociedad Dominicana de Nefrología, abordó la alta incidencia de la enfermedad renal crónica no tradicional en el país, destacando que anualmente se registran entre 1,200 y 1,500 casos. Explicó que, con el Plan Regional de Educación Continua sobre ERCnT, se busca sensibilizar a la población en riesgo, y destacó la importancia de las estadísticas propias para identificar grupos vulnerables.

"Al tener nuestras propias estadísticas, podemos identificar datos importantes, especialmente en hombres jóvenes, aunque en las mujeres la incidencia es menos frecuente", indicó Pion Bengoa.

Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar

El taller también incluyó intervenciones sobre la Enfermedad Renal Crónica (ERC) y la ERCnT. La doctora Diana Dina, nefróloga, explicó las diferencias entre ambas afecciones, mientras que el doctor Edwin Campo abordó los factores predisponentes de la ERCnT.

La doctora Massiel Álvarez, del Programa de Nutrición de Salud Pública, trató sobre la importancia de la nutrición y el consumo adecuado de líquidos en pacientes con ERC y ERCnT. Finalmente, el doctor Smelyn De Paula, de la Dirección de Epidemiología, presentó información sobre la vigilancia epidemiológica y el seguimiento de los casos de estas enfermedades.

Acerca de la Enfermedad Renal Crónica no Tradicional (ERCnT)

La ERCnT se refiere a afecciones renales poco comunes, a menudo vinculadas a factores ambientales y laborales, especialmente en trabajadores agrícolas expuestos a calor extremo, deshidratación y pesticidas. Esta enfermedad, también conocida como Nefropatía Mesoamericana, es distinta de otras formas de ERC por su origen no genético y puede prevenirse mejorando las condiciones laborales de los agricultores.

Los síntomas incluyen fatiga, edema, cambios en la micción, dolor lumbar, náuseas, pérdida de apetito, hipertensión, alteraciones del sueño y cambios en la piel. También abarca condiciones como la nefropatía por analgésicos y la nefropatía obstructiva, entre otras, asociadas al consumo excesivo de medicamentos, deshidratación y exposición a productos químicos.

La exposición a tóxicos como plomo, cadmio y mercurio puede dañar la función renal a largo plazo.

Fuente: Fuente Externa
A través de Fuente Externa
Etiquetas: Día Mundial del RiñonDiana DinaEnfermedad RenalERCERCnTprevenciónSECOMISASICAVicatallahVictor Atallah
Compartir4Tweet3EnviarCompartirCompartirCompartir1EscanearCompartir1CompartirEnviar
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Publicación anterior

Autoridades y liderazgo acuerdan dar respuestas efectivas a necesidades SDE

Publicación siguiente

Implementan mesa técnica de trabajo en beneficio de afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social

RelacionadasPublicaciones

Fotografía de ña Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, mientras dice unas palabras en el Foro Internacional sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario (LaSeguridadSocial.Do)
Salud

Raquel Peña recibe la Declaración Iberoamericana sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario

13 de octubre de 2025
Salud

SeNaSa y el INCART se comprometen a fortalecer servicios oncológicos

10 de octubre de 2025
Instituciones

SISALRIL capacita en Monseñor Nouel a juntas de vecinos sobre cobertura y pensiones en el Régimen Subsidiado

6 de octubre de 2025
Eddy Olivares, ministro de Trabajo en la 20ª Conferencia Regional de la OIT (LaSeguridadSocial.Do)
Trabajo

Ministro de Trabajo destaca en conferencia de la OIT avances de RD en empleo decente y protección de trabajadores

2 de octubre de 2025
Administradoras de Fondos de Pensiones

SIPEN participa en la 20ª Conferencia Regional de la OIT en Punta Cana

2 de octubre de 2025
Publicación siguiente

Implementan mesa técnica de trabajo en beneficio de afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social

SISALRIL orienta a representantes de 50 juntas de vecinos de SDN sobre derechos y beneficios del SFS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD"
ANUNCIO PUBLICITARIO
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)

Artículos de Opinión

El mito de la edad materna y las mutaciones genéticas

29 de septiembre de 2025

Protección social para la diáspora dominicana: un reto pendiente del SDSS

4 de septiembre de 2025
Imagen ilustrativa alusiva al día de los padres. (LaSeguridadSocial.Do)

Padres dominicanos: Héroes silenciosos que dan todo, hasta lo que no tienen.

27 de julio de 2025
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar.
Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar
Facebook Twitter Instagram Youtube
LaSeguridadSocial.Do - Sistema Dominicano de Seguridad Social

Somos un equipo de profesionalizales con amplia experiencia en el diseño, implementacion y gestion del Sistema Dominicano de Seguridad Social, dedicados a promover la implementación plena de la seguridad social y el estado de bienestar de los ciudadanos dominicanos, a través de la promoción del conocimiento y la educación en seguridad social, generación sinergia con las instituciones reguladoras y participantes del SDSS, incluyendo reguladores, operadores y otros actores y grupos de interés en torno a la política social.

Categories

  • Administradoras de Fondos de Pensiones
  • Administradoras de Riesgos de Salud
  • Alimentación
  • Capacitación
  • Consejo Nacional de Seguridad Social
  • Cuidados Paliativos
  • Devolución de Aportes
  • Discapacidad
  • Educación en Seguridad Social
  • Envejecientes
  • FONAMAT
  • Genero
  • Instituciones
  • Internacionales
  • Mundo
  • Niñez
  • No categorizadas
  • Opinión
  • Pago de Prestaciones
  • Pensiones
  • Política de Género
  • Política Social
  • Prestadores
  • Prevención y Promoción
  • Publicidad
  • Reclamos
  • Salud
  • Seguro de Riesgos Laborales
  • Seguro Familiar de Salud
  • Subsidios
  • Trabajo

Browse by Tag

AFP ARS Capacitacion CMD CNSS CONADIS CONAPE DIDA Educacion Edward Guzmán Elías Báez Francisco Torres Gloria Reyes Gobierno IDOPPRIL INFOTEP Luis Abinader Mario Lama Ministerio de Salud Pública Ministerio de Trabajo MISPAS MSP OPS Pensiones Rafael Santos Badia Raquel Peña República Dominicana Salud Salud Pública Santiago Santo Domingo SDSS Seguridad Social seguro familiar de salud SENASA Servicio Nacional de Salud SFS SIPEN SISALRIL sns SRL Supérate Trabajo TSS Victor Atallah

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
O

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Go to mobile version