• NOSOTROS
  • PUBLICIDAD
  • Acceso
Upgrade
Campaña Presidencia - Agua que trae vida
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Presentan informe que revela brechas y fortalezas en el diagnóstico y manejo del cáncer de mama en República Dominicana

Investigación fue realizada por expertos de Two Oceans In Health y cuenta con el aval del Instituto Nacional del Cáncer (INCART). 

Brita Feliz Ogando por Brita Feliz Ogando
20 de febrero de 2025
en Salud
Tiempo de lectura:6 minutos de lectura
A A
0
10
Compartido
347
Vistas

 

• El cáncer de mama es la primera causa de muerte entre mujeres dominicanas y la segunda causa de todas las muertes por cáncer en el país.

República Dominicana, febrero de 2025. – En República Dominicana, 4201 personas fueron diagnosticadas con cáncer de mama durante el 2023. De ellas, más del 90% fueron mujeres, según revelan cifras de la Superintendencia de Salud de Riesgos Laborales (SISALRIL) que constan en el informe “Caracterización de servicios de detección, diagnóstico y manejo del cáncer de mama en la República Dominicana” elaborado por Two Oceans in Health y presentado esta mañana a las autoridades del país, academia, proveedores de servicios de salud y grupos de pacientes.

El estudio – que cuenta con el aval del INCART – identifica carencias y fortalezas del sistema de salud nacional en el abordaje del cáncer de mama e incluye recomendaciones para robustecer la respuesta a la enfermedad, que representa la primera causa de fallecimientos por cáncer entre mujeres en el país. Asimismo, da cuenta del gasto total asociado al tratamiento del cáncer de mama cubierto por las ARS, que en el año 2022 ascendió a RD$ 1,912,605,082 (aproximadamente 99,535,529 USD), con más del 80% de este monto asociado a medicamentos de alto costo. El informe destaca a su vez avances y mejoras en el abordaje de la enfermedad, identifica los principales desafíos en el acceso a diagnóstico y tratamiento oportunos, y ofrece algunas recomendaciones, entre ellas, evaluar nuevas alternativas de financiamiento de medicamentos de alto costo, retomar el proceso de establecimiento del Registro de Tumores en el país, así como definir una agenda de prioridades que involucre a la academia y otros actores.

“Esta es la primera vez que se realiza un estudio sobre el diagnóstico y manejo del cáncer en República Dominicana. En esta oportunidad, se utilizó una metodología denominada Proceso de Evaluación Rápida (RAP, por sus siglas en inglés), que permitió caracterizar los servicios disponibles para el diagnóstico y tratamiento de cáncer de mama, su calidad y su relación con la demanda actual. Se hizo una recolección intensiva de datos, que se triangularon con fuentes primarias y secundarias, incluyendo tanto datos cualitativos como cuantitativos obtenidos de fuentes oficiales, así como de tomadores de decisiones, expertos en salud pública y usuarias de los servicios, abarcando tanto el sector público como privado. Este proceso nos ha permitido identificar brechas y oportunidades que esperamos sirvan para orientar y priorizar medidas que puedan impactar positivamente al sistema de salud dominicano y principalmente a las pacientes” señaló la Dra. Marija Miric de Two Oceans in Health.

El informe estuvo liderado por los doctores Marija Miric y Eddy Pérez Then. En él se destacan las fortalezas y las oportunidades de mejora del sistema de salud dominicano para la atención del cáncer de mama alrededor de cinco áreas estratégicas:

1. Sistemas de información y disponibilidad de datos

2. Sistemas de salud y organización de servicios

3. Detección y diagnóstico

4. Tratamiento

5. Soporte y seguimiento

En lo que se refiere a los sistemas de información y disponibilidad de datos, el estudio revela la carencia de datos y registro de tumores a nivel nacional que puedan utilizarse para orientar decisiones en materia de salud pública. También señala que las estadísticas utilizadas descansan sobre estimaciones de Globocan y que hay una limitada gestión de conocimientos locales sobre el cáncer de mama y el impacto económico que produce sobre quienes lo padecen.

Por otra parte, se señalan algunas fortalezas, entre ellas, la existencia de la base de datos de la SISALRIL, así como la resolución ministerial 014-2020 que crea el Registro de Cáncer en República Dominicana y las experiencias exitosas con sistemas de registros nominales en algunos de los establecimientos especializados.

Respecto del sistema de salud y organización de los servicios, los hallazgos sugieren una concentración de la atención en servicios públicos de tercer nivel, lo que conlleva al congestionamiento y sobrecarga de trabajo de los especialistas. Asimismo, el financiamiento de alto costo está atado al presupuesto del Ministerio de Salud Pública, lo que afecta significativamente a otras dependencias y servicios de esa entidad. Esto refleja la necesidad de identificar mecanismos alternativos para que la financiación se realice desde un enfoque más intersectorial.

Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
ANUNCIO PUBLICITARIO

Pese a estos desafíos, el estudio destaca positivamente que el sector gubernamental otorgue una alta prioridad a la atención de las pacientes con cáncer de mama y que haya incrementado la cobertura anual del Plan Básico de Salud a RD$2,090,000, así como la integración de múltiples procedimientos diagnósticos y de tratamiento del cáncer de mama dentro de dicho plan en los últimos años.

En relación con la detección y diagnóstico, el estudio evidencia el impacto negativo de la detección tardía del cáncer de mama, el cual eleva los costos y reduce las posibilidades de curación y supervivencia. Por otra parte, se reconoce positivamente la mayor disponibilidad de nuevas tecnologías, la cobertura de más de 15 procedimientos que aportan al diagnóstico en el Plan Básico de Salud y el involucramiento de asociaciones de usuarias y mujeres sobrevivientes con servicios gubernamentales de prevención, incluyendo el Programa de Detección de Cáncer de Mama, Cervicouterino y Próstata, gestionado desde el Servicio Nacional de Salud (SNS).

En lo que respecta al tratamiento, el informe hace referencia a demoras en el inicio de la medicación en usuarias diagnosticadas, congestionamiento de centros públicos de referencia nacional, limitaciones de recursos e inequidad en acceso a los grupos sociodemográficos más vulnerables debido a barreras de distancia, costos de transporte y tiempos de espera. Sin embargo, reconoce al mismo tiempo fortalezas asociadas con la ampliación significativa de la cobertura del Plan Básico de Salud en los últimos 3 años, incluyendo reconstrucción mamaria, mastectomía preventiva, quimio y radioterapia, así como 25 fármacos adicionales.

Finalmente, sobre el soporte y seguimiento, los resultados de la investigación exponen limitada cobertura de consultas de psicología y otros servicios de apoyo en el tratamiento oncológico, fisioterapia, cuidados paliativos y visitas domiciliarias. A su vez, subraya como aspecto positivo, el involucramiento de asociaciones de usuarias y mujeres sobrevivientes del cáncer de mama como red de apoyo en el proceso de tratamiento.

 

“Tras el proceso minucioso de investigación, el estudio señala diferentes recomendaciones por cada área estratégica, entre ellas:  retomar con urgencia el proceso de establecimiento del Registro de Tumores de la República Dominicana, contar con personal designado para la navegación de usuarias a través de diferentes servicios, formalizar una unidad de investigación acreditada -involucrando a la academia e institutos de investigación- a cargo de evaluar la costo-efectividad de la inclusión de nuevas moléculas y tecnologías para el diagnóstico y el tratamiento, asi como fortalecer y formalizar el papel de asociaciones de usuarias y mujeres sobrevivientes. Sin duda, el accionar conjunto podría llevarnos a fortalecer la atención del cáncer de mama en nuestro país” destacó el Dr. Eddy Pérez Then, asesor senior del estudio.

Durante la presentación de los resultados de esta investigación se llevó a cabo un panel de discusión, en el que investigadores, representantes gubernamentales y de centros de atención discutieron el futuro de la atención del cáncer de mama en el país.

El estudio contó con el auspicio de Novartis, entidad que no participó del proceso de investigación. “En Novartis estamos decididamente comprometidos con la salud y el bienestar de las personas. Este estudio representa un avance significativo en la comprensión de esta enfermedad y contribuye a identificar con claridad áreas prioritarias en las cuales enfocar la atención de todos aquellos que de una u otra forma queremos contribuir a fortalecer el conocimiento científico de esta enfermedad, optimizar el uso de los recursos disponibles, facilitar la detección temprana y el tratamiento oportuno esta enfermedad en la República Dominicana” enfatizó la Directora del Área Médica para Novartis en ACC (Andes, Centroamérica y el Caribe), Dra. Ana Polanco.

Para más información, el estudio sobre la caracterización de los servicios de diagnósticos y tratamiento de cáncer de mama en la República Dominicana está disponible en el portal web: Home – Two Oceans in Health

DATOS

• República Dominicana presentó 3,244 casos nuevos de cáncer de mama, todos en población femenina, correspondiente al 34.4% de nuevos diagnósticos de cáncer entre mujeres, según los datos publicados por Globocan 2022.

• Sisalril reporta 4,201 nuevos casos diagnosticados en el año 2023, incluyendo 370 (8.8%) hombres.

• El gasto total cubierto por las ARS en el 2022 ascendió a RD$ 1,912,605,082, con más del 80% de este monto asociado a medicamentos de alto costo.

Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar

Sobre 2OiH

2OiH es un centro de investigación en salud global, dedicado a construir conocimiento que empodera a las comunidades que viven en la República Dominicana. Fundada y dirigida por reconocidos científicos de salud pública, que incorporan antecedentes académicos de primer nivel y rigor metodológico, con décadas de experiencia en investigación centrada en diferentes niveles del sistema de salud dominicano, salud comunitaria y actividades relacionadas con la educación médica. 2OiH también cuenta con un equipo diverso de expertos, que permite una sinergia única entre rigor científico y compromiso social.

Sobre Novartis

Novartis es una empresa enfocada en medicamentos innovadores. Cada día trabajamos para reimaginar la medicina para mejorar y extender la vida de las personas, para que los pacientes, los profesionales de la salud y las sociedades estén empoderados para afrontar enfermedades graves. Nuestros medicamentos llegan a cerca de 300 millones de personas en todo el mundo.

Etiquetas: INCARTSprevenciónSeguro Nacional de Saludsns
Compartir4Tweet3EnviarCompartirCompartirCompartir1EscanearCompartir1CompartirEnviar
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Publicación anterior

Agentes policiales de la Dirección Regional Sureste reciben capacitación en el uso del Taser 7

Publicación siguiente

Ministerio de Salud emite recomendaciones ante incidencia de virus gripales en la República Dominicana

RelacionadasPublicaciones

Fotografía de ña Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, mientras dice unas palabras en el Foro Internacional sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario (LaSeguridadSocial.Do)
Salud

Raquel Peña recibe la Declaración Iberoamericana sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario

13 de octubre de 2025
Salud

SeNaSa y el INCART se comprometen a fortalecer servicios oncológicos

10 de octubre de 2025
Eddy Olivares, ministro de Trabajo en la 20ª Conferencia Regional de la OIT (LaSeguridadSocial.Do)
Trabajo

Ministro de Trabajo destaca en conferencia de la OIT avances de RD en empleo decente y protección de trabajadores

2 de octubre de 2025
Natascha Quiterio se dirige a los presentes. (LaSeguridadSocial.Do)
Prevención y Promoción

MAPFRE y Grupo Ramos lanzan jornadas gratuitas de detección temprana de cáncer de mama en República Dominicana

1 de octubre de 2025
Salud

Presidente Abinader inaugura hospital clínico-quirúrgico de alta tecnología en la Ciudad Sanitaria

1 de octubre de 2025
Publicación siguiente

Ministerio de Salud emite recomendaciones ante incidencia de virus gripales en la República Dominicana

SNS, SRSM y DNCD Capacitan a Hospitales en el Manejo Correcto de Medicamentos Controlados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD"
ANUNCIO PUBLICITARIO
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)

Artículos de Opinión

El mito de la edad materna y las mutaciones genéticas

29 de septiembre de 2025

Protección social para la diáspora dominicana: un reto pendiente del SDSS

4 de septiembre de 2025
Imagen ilustrativa alusiva al día de los padres. (LaSeguridadSocial.Do)

Padres dominicanos: Héroes silenciosos que dan todo, hasta lo que no tienen.

27 de julio de 2025
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar.
Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar
Facebook Twitter Instagram Youtube
LaSeguridadSocial.Do - Sistema Dominicano de Seguridad Social

Somos un equipo de profesionalizales con amplia experiencia en el diseño, implementacion y gestion del Sistema Dominicano de Seguridad Social, dedicados a promover la implementación plena de la seguridad social y el estado de bienestar de los ciudadanos dominicanos, a través de la promoción del conocimiento y la educación en seguridad social, generación sinergia con las instituciones reguladoras y participantes del SDSS, incluyendo reguladores, operadores y otros actores y grupos de interés en torno a la política social.

Categories

  • Administradoras de Fondos de Pensiones
  • Administradoras de Riesgos de Salud
  • Alimentación
  • Capacitación
  • Consejo Nacional de Seguridad Social
  • Cuidados Paliativos
  • Devolución de Aportes
  • Discapacidad
  • Educación en Seguridad Social
  • Envejecientes
  • FONAMAT
  • Genero
  • Instituciones
  • Internacionales
  • Mundo
  • Niñez
  • No categorizadas
  • Opinión
  • Pago de Prestaciones
  • Pensiones
  • Política de Género
  • Política Social
  • Prestadores
  • Prevención y Promoción
  • Publicidad
  • Reclamos
  • Salud
  • Seguro de Riesgos Laborales
  • Seguro Familiar de Salud
  • Subsidios
  • Trabajo

Browse by Tag

AFP ARS Capacitacion CMD CNSS CONADIS CONAPE DIDA Educacion Edward Guzmán Elías Báez Francisco Torres Gloria Reyes Gobierno IDOPPRIL INFOTEP Luis Abinader Mario Lama Ministerio de Salud Pública Ministerio de Trabajo MISPAS MSP OPS Pensiones Rafael Santos Badia Raquel Peña República Dominicana Salud Salud Pública Santiago Santo Domingo SDSS Seguridad Social seguro familiar de salud SENASA Servicio Nacional de Salud SFS SIPEN SISALRIL sns SRL Supérate Trabajo TSS Victor Atallah

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
O

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Go to mobile version