• NOSOTROS
  • PUBLICIDAD
  • Acceso
Upgrade
Campaña Presidencia - Agua que trae vida
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Instituciones

Ministerio de Salud anuncia “Primer Censo Nacional de Recursos Humanos en Salud”

El levantamiento iniciará en la provincia de San Cristóbal, como un “plan piloto” y tiene la finalidad de obtener información oportuna de todo el personal de salud.

Editor3 por Editor3
8 de julio de 2024
en Instituciones, Salud
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A
0
10
Compartido
322
Vistas

Santo Domingo D.N. – El Ministerio de Salud informó este lunes que el próximo 15 de julio del presente año, iniciará en la provincia San Cristóbal el “plan piloto” del “Primer Censo Nacional de Recursos Humanos en Salud”, iniciativa que busca levantar información del personal de salud, analizar la distribución y determinar las brechas existentes en las distintas esferas de competencia, niveles de atención y sectores en el país.

El proyecto cuenta con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), y la contratación de consultores expertos en el tema, para garantizar la precisión y confiabilidad de los datos recopilados.

El proceso buscará captar datos del personal, abarcando desde el cuerpo médico, las enfermeras, hasta los que ejercen cargos técnicos, precisando datos generales de formación y localización de estos.

Para estos fines, el Ministerio de Salud emitió la Resolución No. 0010-2024, en la que se dispone la realización del censo, que incluye a profesionales nacionales y extranjeros, que se encuentren activos o inactivos en el territorio nacional, cuya formación y/o actividad laboral esté vinculada a las ciencias de la salud.

El ministro de Salud, Victor Atallah, destacó que el censo permitirá conocer, analizar, y hacer proyecciones sobre los datos estadísticos obtenidos, siendo algo muy esencial para todos lo que permitirá mejorar la salud en el país.

“Esto nos permitirá identificar cantidad de profesionales de salud, necesidades a nivel nacional, desarrollar políticas y programas para mejorar la distribución de ellos y a través del levantamiento lograr una forma de contacto permanente de todos, para normatizar y protocolizar los servicios de salud en el país”, indicó.

En ese contexto, dijo que el lanzamiento del plan piloto es fundamental hacia la construcción de un sistema de salud más fuerte para identificar brechas en aras de mejoras. Llamó a toda la comunidad sanitaria a que se sumen al proyecto para poder construir un sistema de salud más digno que asegure que cada dominicano tenga un acceso de salud de alta calidad.

El proyecto será realizado a través de la Dirección de Desarrollo de Recursos Humanos en Salud (DDRHS) del Viceministerio de Fortalecimiento y Desarrollo del Sector Salud, a cargo del viceministro Miguel Rodríguez Viñas, quien explicó que el proyecto, nace de la necesidad de tener informaciones precisas y herramientas robustas para tomas de decisiones estratégicas basadas en necesidades reales de la población, siendo una gran responsabilidad del MSP administrarla.

“Enfrentamos una carencia significativa de información detallada y de metodologías avanzadas para monitorear y evaluar los recursos humanos en el ámbito de la salud. Además, la información existente está fragmentada y se limita principalmente al sector público, lo que impide una visión completa y precisa del panorama de salud en el país”.

Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar

Esta insuficiencia de datos es un obstáculo crítico para la toma de decisiones y la elaboración de políticas públicas de manera efectiva”

Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
ANUNCIO PUBLICITARIO

En el acto, realizado en el salón Deydamia Miniño del Ministerio de Salud, ofrecieron palabras de motivación y colaboración en lo que será el Primer Censo Nacional de Recursos Humanos en Salud Xavier Hernández Ferre, representante del PNUD en la República Dominicana y Carlos Hernández, encargado del Departamento de Estadísticas Demográficas y Sociales de la ONE.

Piloto iniciará en San Cristóbal

La directora de Recursos Humanos en Salud del MSP explicó que fue seleccionada la provincia San Cristóbal como el punto para la realización del plan piloto, debido a que esta ofrece la oportunidad de analizar situaciones que pueden replicarse a nivel nacional dada su extensión y complejidad.

A la fecha se han identificado 271 establecimientos en la provincia, que estarán siendo visitados desde el 15 al 19 de julio.

Los resultados de este piloto permitirán tener una mirada de lo que se espera al lanzar el proyecto en todo el territorio nacional y hacer los ajustes necesarios para garantizar el éxito del mismo y la obtención de información que cumpla con los estándares de calidad que se desea.

Durante el acto fueron entregados los insumos a utilizar en el levantamiento al Director Provincial de Salud de San Cristóbal, Darío Méndez.

Los resultados del censo proporcionarán una base sólida para la planificación estratégica, la asignación de recursos y la formulación de políticas públicas orientadas a mejorar la calidad, la accesibilidad y la eficiencia de los servicios de salud en el país. Además, permitirá alimentar los sistemas estadísticos nacionales e internacionales con información confiable y actualizada.

A través de msp.gob.do
Etiquetas: MSPONEPNUDSan CristóbalVictor Atallah
Compartir4Tweet3EnviarCompartirCompartirCompartir1EscanearCompartir1CompartirEnviar
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Publicación anterior

El Ministerio de la Juventud se traslada al Ensanche Capotillo con “Juventud con B de Barrio".

Publicación siguiente

Hospital Reynaldo Almànzar inaugura UNIDOSIS, área para preparar fármacos aplicados a pacientes de UCIN

RelacionadasPublicaciones

Fotografía de ña Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, mientras dice unas palabras en el Foro Internacional sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario (LaSeguridadSocial.Do)
Salud

Raquel Peña recibe la Declaración Iberoamericana sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario

13 de octubre de 2025
Salud

SeNaSa y el INCART se comprometen a fortalecer servicios oncológicos

10 de octubre de 2025
Instituciones

SISALRIL capacita en Monseñor Nouel a juntas de vecinos sobre cobertura y pensiones en el Régimen Subsidiado

6 de octubre de 2025
Eddy Olivares, ministro de Trabajo en la 20ª Conferencia Regional de la OIT (LaSeguridadSocial.Do)
Trabajo

Ministro de Trabajo destaca en conferencia de la OIT avances de RD en empleo decente y protección de trabajadores

2 de octubre de 2025
Administradoras de Fondos de Pensiones

SIPEN participa en la 20ª Conferencia Regional de la OIT en Punta Cana

2 de octubre de 2025
Publicación siguiente

Hospital Reynaldo Almànzar inaugura UNIDOSIS, área para preparar fármacos aplicados a pacientes de UCIN

Superintendencia de Pensiones imparte cursos y talleres a sus colaboradores como parte de su plan de formación profesional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD"
ANUNCIO PUBLICITARIO
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)

Artículos de Opinión

El mito de la edad materna y las mutaciones genéticas

29 de septiembre de 2025

Protección social para la diáspora dominicana: un reto pendiente del SDSS

4 de septiembre de 2025
Imagen ilustrativa alusiva al día de los padres. (LaSeguridadSocial.Do)

Padres dominicanos: Héroes silenciosos que dan todo, hasta lo que no tienen.

27 de julio de 2025
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar.
Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar
Facebook Twitter Instagram Youtube
LaSeguridadSocial.Do - Sistema Dominicano de Seguridad Social

Somos un equipo de profesionalizales con amplia experiencia en el diseño, implementacion y gestion del Sistema Dominicano de Seguridad Social, dedicados a promover la implementación plena de la seguridad social y el estado de bienestar de los ciudadanos dominicanos, a través de la promoción del conocimiento y la educación en seguridad social, generación sinergia con las instituciones reguladoras y participantes del SDSS, incluyendo reguladores, operadores y otros actores y grupos de interés en torno a la política social.

Categories

  • Administradoras de Fondos de Pensiones
  • Administradoras de Riesgos de Salud
  • Alimentación
  • Capacitación
  • Consejo Nacional de Seguridad Social
  • Cuidados Paliativos
  • Devolución de Aportes
  • Discapacidad
  • Educación en Seguridad Social
  • Envejecientes
  • FONAMAT
  • Genero
  • Instituciones
  • Internacionales
  • Mundo
  • Niñez
  • No categorizadas
  • Opinión
  • Pago de Prestaciones
  • Pensiones
  • Política de Género
  • Política Social
  • Prestadores
  • Prevención y Promoción
  • Publicidad
  • Reclamos
  • Salud
  • Seguro de Riesgos Laborales
  • Seguro Familiar de Salud
  • Subsidios
  • Trabajo

Browse by Tag

AFP ARS Capacitacion CMD CNSS CONADIS CONAPE DIDA Educacion Edward Guzmán Elías Báez Francisco Torres Gloria Reyes Gobierno IDOPPRIL INFOTEP Luis Abinader Mario Lama Ministerio de Salud Pública Ministerio de Trabajo MISPAS MSP OPS Pensiones Rafael Santos Badia Raquel Peña República Dominicana Salud Salud Pública Santiago Santo Domingo SDSS Seguridad Social seguro familiar de salud SENASA Servicio Nacional de Salud SFS SIPEN SISALRIL sns SRL Supérate Trabajo TSS Victor Atallah

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
O

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Go to mobile version