• NOSOTROS
  • PUBLICIDAD
  • Acceso
Upgrade
Campaña Presidencia - Agua que trae vida
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Instituciones

CONANI y UNFPA Capacitan a 50 Formadores en Nueva Estrategia de Educación Sexual Integral

CONANI y UNFPA se unen para capacitar a formadores en una innovadora estrategia de educación sexual integral, promoviendo el bienestar y la educación de jóvenes en la República Dominicana.

Editor3 por Editor3
15 de junio de 2024
en Instituciones, Salud
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
A A
0
10
Compartido
321
Vistas

Santo Domingo.- El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) en la República Dominicana realizaron en esta semana la capacitación de 50 formadores, formadoras, técnicas y técnicos, en la nueva “Estrategia de Educación Sexual Integral en Contextos Comunitarios (ESI-C)”. La iniciativa, realizada con la asistencia técnica de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), sede Argentina, está diseñada en el marco de la implementación de la “Política de Prevención y Atención a las Uniones Tempranas y el Embarazo en Adolescentes (PPA)”.

La estrategia parte de un diagnóstico realizado en las provincias Azua, Santiago y San Pedro de Macorís, con el que se constató la necesidad de contar con un programa de educación sexual integral, adaptado al contexto comunitario, que permitiera llegar a niños, niñas, adolescentes, padres, madres, tutores y líderes comunitarios fuera de los espacios escolares, para contribuir al empoderamiento; el autocuidado; la prevención de la violencia y la desigualdad de género; desarrollo de habilidades y proyectos de vida; a la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS); uniones tempranas y embarazos en adolescentes.

En su intervención durante el acto de apertura de la formación de formadores, la presidenta ejecutiva del  Conani, Luisa Ovando, destacó que las recientes cifras publicadas por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), donde se evidencia una reducción importante de los embarazos en adolescentes (26.58 % menos en el primer trimestre del 2024, en relación al 2023), indican que están dando resultados los esfuerzos que las instituciones del Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA), los organismos de cooperación y las organizaciones de la sociedad civil, han estado realizando a favor de la atención y prevención de los embarazos y las uniones tempranas.

De su lado, hablando en representación del director de país del  Unfpa, Mario Serrano, la oficial de Género y Juventud del organismo, Jeannie Ferreras, valoró el gran paso colectivo que representa pasar de las palabras de la PPA a las acciones concretas, con voluntad política y esfuerzo, dedicando recursos financieros y técnicos, para que se puedan trascender y superar las lamentables cifras que históricamente ha exhibido la República Dominicana ante la región y el mundo.

La directora ejecutiva del  Conani, Alexandra Santelises, resaltó el proceso previo de la propuesta de formación, que partió de un diagnóstico de las demandas y necesidades sentidas de la población; y que contó con la colaboración y cuidado del equipo que el  Unfpa colocó como apoyo para el enfoque, marco conceptual y metodología, basándose en el contexto y necesidades de la población dominicana. “Este día es sumamente importante para el país, un hito. Se trata de un día que vamos a recordar todos y todas por mucho tiempo; el día en que formalmente iniciamos la capacitación para desarrollar intervenciones sostenidas en torno a la formación y capacitación de niños, niñas y adolescentes y sus familias en educación sexual integral en la comunidad”.

En esa misma línea se expresó el director de Desarrollo Territorial y Supervisión del  Conani, Pazzis Paulino, quien calificó esta formación de formadores como un acontecimiento histórico, emocionante y comprometedor. “Lo que surgió hace casi dos años como experiencia de acciones de sensibilización en educación sexual integral, hoy se ve coronado con esta gran oportunidad en la que nosotros vamos a formarnos desde un enfoque integral, innovador, con metodologías apropiadas para desarrollar acciones que impacten las vidas de nuestros niños, niñas y adolescentes y sus familias en el contexto de las comunidades empobrecidas que requieren de estos procesos de acompañamiento y transformadores que nos ayuden a disminuir y erradicar las estadísticas penosas de uniones tempranas y embarazos en adolescentes. Todos los que estamos aquí somos compromisarios de este gran momento”, acotó.

La jornada de formación, enfocada en la propuesta conceptual, curricular y metodológica de la Estrategia ESI-C, fue desarrollada del 10 al 13 de junio por los consultores de FLACSO Argentina, Karina Cimmino y Diego Rossi, bajo el liderazgo técnico del  Conani y del  Unfpa, con la participación de 50 técnicos, técnicas, facilitadoras y facilitadores del  Conani, que serán responsables de la implementación del programa.

Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
ANUNCIO PUBLICITARIO

Luego de este proceso de formación presencial, los equipos técnicos y facilitadores participarán también de encuentros virtuales mensuales con los consultores de FLACSO Argentina, de manera que se puedan afianzar los conocimientos, responder a dudas y realizar asesorías durante el proceso de implementación de los talleres en las distintas comunidades y territorios del país.

Además, se realizará la implementación piloto para fines de validación en tres territorios priorizados: Azua, Santiago y San Pedro de Macorís, los cuales son los mismos en los que se desarrolló el diagnóstico en el año 2022.

Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar

El pilotaje se desarrollará de julio a octubre de este año y busca beneficiar a 360 niños, niñas y adolescentes, y 360 padres, madres y tutores.

La iniciativa está dirigida a niños, niñas y adolescentes de 10 a 17 años, así como a padres, madres, tutores y líderes comunitarios.

El programa para niños, niñas y adolescentes consta de 12 secciones de 2 horas cada una, y el programa para padres, madres, tutores y líderes comunitarios, tiene un total de 6 secciones de 2 a 3 horas.

A través de presidencia.gob.do
Etiquetas: bienestar juvenilCapacitacionCONANIeducación sexual integralformadoresRepública DominicanaUNFPA
Compartir4Tweet3EnviarCompartirCompartirCompartir1EscanearCompartir1CompartirEnviar
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Publicación anterior

Digesett y SeNaSa acuerdan aunar esfuerzos en la prevención de accidentes de tránsito

Publicación siguiente

Seguros Reservas inaugura moderna oficina en La Romana

RelacionadasPublicaciones

Fotografía de ña Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, mientras dice unas palabras en el Foro Internacional sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario (LaSeguridadSocial.Do)
Salud

Raquel Peña recibe la Declaración Iberoamericana sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario

13 de octubre de 2025
Salud

SeNaSa y el INCART se comprometen a fortalecer servicios oncológicos

10 de octubre de 2025
Instituciones

SISALRIL capacita en Monseñor Nouel a juntas de vecinos sobre cobertura y pensiones en el Régimen Subsidiado

6 de octubre de 2025
Eddy Olivares, ministro de Trabajo en la 20ª Conferencia Regional de la OIT (LaSeguridadSocial.Do)
Trabajo

Ministro de Trabajo destaca en conferencia de la OIT avances de RD en empleo decente y protección de trabajadores

2 de octubre de 2025
Administradoras de Fondos de Pensiones

SIPEN participa en la 20ª Conferencia Regional de la OIT en Punta Cana

2 de octubre de 2025
Publicación siguiente
Fachada frontal Banreservas

Seguros Reservas inaugura moderna oficina en La Romana

Gran Jornada de Empleo en Monte Plata Organizada por el Ministerio de Trabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD"
ANUNCIO PUBLICITARIO
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)

Artículos de Opinión

El mito de la edad materna y las mutaciones genéticas

29 de septiembre de 2025

Protección social para la diáspora dominicana: un reto pendiente del SDSS

4 de septiembre de 2025
Imagen ilustrativa alusiva al día de los padres. (LaSeguridadSocial.Do)

Padres dominicanos: Héroes silenciosos que dan todo, hasta lo que no tienen.

27 de julio de 2025
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar.
Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar
Facebook Twitter Instagram Youtube
LaSeguridadSocial.Do - Sistema Dominicano de Seguridad Social

Somos un equipo de profesionalizales con amplia experiencia en el diseño, implementacion y gestion del Sistema Dominicano de Seguridad Social, dedicados a promover la implementación plena de la seguridad social y el estado de bienestar de los ciudadanos dominicanos, a través de la promoción del conocimiento y la educación en seguridad social, generación sinergia con las instituciones reguladoras y participantes del SDSS, incluyendo reguladores, operadores y otros actores y grupos de interés en torno a la política social.

Categories

  • Administradoras de Fondos de Pensiones
  • Administradoras de Riesgos de Salud
  • Alimentación
  • Capacitación
  • Consejo Nacional de Seguridad Social
  • Cuidados Paliativos
  • Devolución de Aportes
  • Discapacidad
  • Educación en Seguridad Social
  • Envejecientes
  • FONAMAT
  • Genero
  • Instituciones
  • Internacionales
  • Mundo
  • Niñez
  • No categorizadas
  • Opinión
  • Pago de Prestaciones
  • Pensiones
  • Política de Género
  • Política Social
  • Prestadores
  • Prevención y Promoción
  • Publicidad
  • Reclamos
  • Salud
  • Seguro de Riesgos Laborales
  • Seguro Familiar de Salud
  • Subsidios
  • Trabajo

Browse by Tag

AFP ARS Capacitacion CMD CNSS CONADIS CONAPE DIDA Educacion Edward Guzmán Elías Báez Francisco Torres Gloria Reyes Gobierno IDOPPRIL INFOTEP Luis Abinader Mario Lama Ministerio de Salud Pública Ministerio de Trabajo MISPAS MSP OPS Pensiones Rafael Santos Badia Raquel Peña República Dominicana Salud Salud Pública Santiago Santo Domingo SDSS Seguridad Social seguro familiar de salud SENASA Servicio Nacional de Salud SFS SIPEN SISALRIL sns SRL Supérate Trabajo TSS Victor Atallah

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
O

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Go to mobile version