Un referente regional en salud
La moderna infraestructura incluye:
-
14 quirófanos equipados con tecnología de punta.
-
232 nuevas camas de internamiento.
-
Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con 40 cubículos.
-
Área de hemodiálisis con 28 sillones (24 generales y 4 de aislamiento).
-
Unidad de Quemados más completa del Caribe.
-
Laboratorio clínico, farmacia, imágenes médicas y emergencia.
El mandatario destacó que la obra simboliza la importancia de la continuidad del Estado en proyectos estratégicos y llamó a “cuidar este hospital, porque es del pueblo dominicano y un ejemplo de administración eficiente y transparente”.
Compromiso con la salud pública
Durante el acto, el presidente Abinader resaltó los avances de su gestión en la red hospitalaria, incluyendo:
-
El primer materno infantil del sur en el Jaime Sánchez.
-
El hospital traumatológico de Azua.
-
Nuevos centros en San Cristóbal, Higüey, Valverde y Villa Vázquez.
-
La puesta en marcha de la red oncológica en Santiago.
El director del SNS, Mario Lama, informó que bajo esta administración se han entregado 80 hospitales entre nuevos y remozados, duplicando la capacidad en hospitales materno-infantiles y aumentando un 50% la red pediátrica en el Gran Santo Domingo.
Fases de apertura
El hospital entrará en funcionamiento de forma escalonada:
-
20 de octubre: apertura de la Unidad de Quemados, 16 UCI, 3 quirófanos, laboratorios e imágenes.
-
24 de noviembre: habilitación de cinco quirófanos adicionales y área de internamiento del tercer piso.
-
1 de enero de 2026: apertura del resto de bloques quirúrgicos y las plantas cuarta y sexta.
Culminación de un proceso histórico
El presidente de la Ciudad Sanitaria, Dr. José Joaquín Puello, agradeció la decisión de concluir la obra, señalando que hoy el país dispone de un hospital al nivel de los más modernos del mundo.
La inauguración del Clínico Quirúrgico completa la red de la Ciudad Sanitaria, que ya contaba con:
-
Edificio B2 de consultas externas (2021).
-
Edificio A administrativo y de docencia (2024).
-
Hospital Materno Infantil (2024).
Con esta entrega, la Ciudad Sanitaria se consolida como el principal complejo hospitalario de referencia nacional y regional, ofreciendo atención integral en múltiples especialidades.