• NOSOTROS
  • PUBLICIDAD
  • Acceso
Upgrade
Campaña Presidencia - Agua que trae vida
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política Social

Septiembre: Mes de la prevención del suicidio — Un llamado urgente a actuar en República Dominicana

Aunque el suicidio es prevenible, en República Dominicana continúa siendo una causa significativa de muerte. Este septiembre, momento ideal para reflexionar y actuar, debemos unir ciencia, políticas públicas y compasión para salvar vidas.

Dra. Jenifer Alexandra Moquete Abreu por Dra. Jenifer Alexandra Moquete Abreu
9 de septiembre de 2025
en Política Social, Salud
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A
0
10
Compartido
325
Vistas

Panorama global y avances
A nivel mundial, se reportan aproximadamente 740,000 suicidios anuales, lo que significa que cada 43 segundos una persona pierde la vida por esta causa. Desde 1990, se ha logrado una reducción del 40% en la tasa ajustada por edad, reflejo de los efectos positivos de políticas públicas robustas. Sin embargo, algunas regiones como América Latina han visto aumentos alarmantes, como un 39% en Centroamérica.

Situación en República Dominicana
En el territorio dominicano, en 2024 se documentaron 651 suicidios, lo que representa un promedio mensual de 54 fallecimientos, ligeramente inferior al promedio anual de 594 observados entre 2007 y 2023. Sin embargo, aún es motivo de alarma, ya que los meses de junio, octubre y noviembre registran más casos que el resto del año.

Perfil de las víctimas
La tragedia exhibe patrones claros:

  • Hombres representan más del 80% de las muertes.

    Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar
  • La mayoría tiene entre 25 y 49 años, es decir, están en plena etapa productiva.

    Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
    ANUNCIO PUBLICITARIO
  • Los métodos más utilizados son altamente letales: ahorcamiento y asfixia (80%), seguidos por armas de fuego y caídas desde altura

Cada muerte representa una familia devastada, un entorno que queda en duelo, y oportunidades irrevocables perdidas. Además del sufrimiento individual, el impacto colectivo es enorme en términos sociales, económicos y comunitarios.

Necesidad urgente de medidas efectivas

  • Políticas públicas: establecer y fortalecer líneas de prevención, protocolos escolares y comunitarios.

  • Capacitación profesional y comunitaria: que médicos, docentes, líderes y familiares reconozcan señales de alerta.

  • Salud mental accesible: que la asistencia psicosocial llegue al primer nivel de atención.

  • Campañas empáticas: cambiar narrativas, erradicar estigmas y abrir espacios de diálogo.

Si bien el número anual global parece masivo, la disminución del 40% desde 1990 demuestra que las estrategias funcionan. En el país, es clave replicar esa efectividad, adaptando campañas globales a nuestro contexto cultural, social y económico.

Este septiembre, Mes de Prevención del Suicidio, conviene examinar nuestras prácticas, abrir conversaciones empáticas, fortalecer redes de apoyo y reconocer que cada vida salvada cuenta. La prevención no puede esperar.

El suicidio es responsable de más de 700,000 muertes al año en el mundo, lo que equivale a una persona cada 43 segundos. En República Dominicana, los datos del 2024 indican 651 suicidios —una leve caída con respecto al año anterior—, pero con una tendencia persistente desde hace años. Esta realidad exige redoblar esfuerzos en prevención, especialmente durante el mes dedicado a ello.

Etiquetas: Prevención del suicidioSalud MentalSaludRDSuicidio Republica Dominicana
Compartir4Tweet3EnviarCompartirCompartirCompartir1EscanearCompartir1CompartirEnviar
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Publicación anterior

Suicidio asistido en República Dominicana: ¿derecho humano o decisión prohibida por dogmas religiosos?

Publicación siguiente

SISALRIL promueve la inclusión efectiva con la creación de la Comisión de Inclusión y Accesibilidad Gubernamental

RelacionadasPublicaciones

Fotografía de ña Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, mientras dice unas palabras en el Foro Internacional sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario (LaSeguridadSocial.Do)
Salud

Raquel Peña recibe la Declaración Iberoamericana sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario

13 de octubre de 2025
Salud

SeNaSa y el INCART se comprometen a fortalecer servicios oncológicos

10 de octubre de 2025
Política Social

SIPEN impacta a más de mil personas en la XXVII Feria del Libro Santo Domingo 2025

7 de octubre de 2025
Política Social

Gloria Reyes presenta la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate tras fusión con Adess

7 de octubre de 2025
Participaantes del conversatorio realizado por AmigosQueSuman con Luc André, en Santo Domingo, República Dominicana. (LaSeguridadSocial.Do)
Política Social

Luc André Diouf comparte en Santo Domingo la experiencia española en la gestión migratoria

4 de octubre de 2025
Publicación siguiente
Fachada SISALRIL

SISALRIL promueve la inclusión efectiva con la creación de la Comisión de Inclusión y Accesibilidad Gubernamental

Presidente Luis Abinader, la vicepresidente Raquel Peña y el ex-director ejecutivo de SENASA, Santiago Hazim (Archivo de LaSeguridadSocial.Do).

Abinader Advierte Contra la Corrupción en SENASA: "Puedo Tener Amigos, pero Jamás Cómplices"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD"
ANUNCIO PUBLICITARIO
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)

Artículos de Opinión

El mito de la edad materna y las mutaciones genéticas

29 de septiembre de 2025

Protección social para la diáspora dominicana: un reto pendiente del SDSS

4 de septiembre de 2025
Imagen ilustrativa alusiva al día de los padres. (LaSeguridadSocial.Do)

Padres dominicanos: Héroes silenciosos que dan todo, hasta lo que no tienen.

27 de julio de 2025
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar.
Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar
Facebook Twitter Instagram Youtube
LaSeguridadSocial.Do - Sistema Dominicano de Seguridad Social

Somos un equipo de profesionalizales con amplia experiencia en el diseño, implementacion y gestion del Sistema Dominicano de Seguridad Social, dedicados a promover la implementación plena de la seguridad social y el estado de bienestar de los ciudadanos dominicanos, a través de la promoción del conocimiento y la educación en seguridad social, generación sinergia con las instituciones reguladoras y participantes del SDSS, incluyendo reguladores, operadores y otros actores y grupos de interés en torno a la política social.

Categories

  • Administradoras de Fondos de Pensiones
  • Administradoras de Riesgos de Salud
  • Alimentación
  • Capacitación
  • Consejo Nacional de Seguridad Social
  • Cuidados Paliativos
  • Devolución de Aportes
  • Discapacidad
  • Educación en Seguridad Social
  • Envejecientes
  • FONAMAT
  • Genero
  • Instituciones
  • Internacionales
  • Mundo
  • Niñez
  • No categorizadas
  • Opinión
  • Pago de Prestaciones
  • Pensiones
  • Política de Género
  • Política Social
  • Prestadores
  • Prevención y Promoción
  • Publicidad
  • Reclamos
  • Salud
  • Seguro de Riesgos Laborales
  • Seguro Familiar de Salud
  • Subsidios
  • Trabajo

Browse by Tag

AFP ARS Capacitacion CMD CNSS CONADIS CONAPE DIDA Educacion Edward Guzmán Elías Báez Francisco Torres Gloria Reyes Gobierno IDOPPRIL INFOTEP Luis Abinader Mario Lama Ministerio de Salud Pública Ministerio de Trabajo MISPAS MSP OPS Pensiones Rafael Santos Badia Raquel Peña República Dominicana Salud Salud Pública Santiago Santo Domingo SDSS Seguridad Social seguro familiar de salud SENASA Servicio Nacional de Salud SFS SIPEN SISALRIL sns SRL Supérate Trabajo TSS Victor Atallah

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
O

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Go to mobile version