• NOSOTROS
  • PUBLICIDAD
  • Acceso
Upgrade
Campaña Presidencia - Agua que trae vida
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Protección social para la diáspora dominicana: un reto pendiente del SDSS

Miles de dominicanos en el exterior quedan fuera de los sistemas de seguridad social, pese a sus aportes económicos vitales al país.

Arismendi Díaz Santana por Arismendi Díaz Santana
4 de septiembre de 2025
en Educación en Seguridad Social, Instituciones, Opinión
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A
0
10
Compartido
331
Vistas

Por: Arismendí Díaz Santana.

Una parte importante de la diáspora dominicana es víctima de una doble desprotección social: NO están registrados en el Social Security ni en el Medicare de USA porque son indocumentados y tampoco están afiliados al SDSS porque son trabajadores independientes en el exterior.

La diáspora realiza una contribución vital al crecimiento de la economía, a la estabilidad macroeconómica y al equilibrio de la sociedad dominicana.  En 10 años, sus remesas se duplicaron, pasando de 5,329 millones de dólares en el 2015 a 10,756 millones en el 2024.  Este año podrían superar los 12,000 millones de dólares.

Representan alrededor del 8% del producto interno bruto (PIB) superando el aporte del turismo, tomando en cuenta que más de 1.5 millones de dominicanos visitan anualmente el país. Sus envíos anuales superan 2.5 veces la inversión extranjera en el país.

No obstante, a pesar de este formidable y creciente aporte, más de 350,000 dominicanos que viven en Estados Unidos y Europa carecen de seguridad social.  Son víctimas de una doble desprotección: NO están registrados en el Social Security ni en el Medicare porque son indocumentados, NI tampoco en el SDSS porque son trabajadores independientes.

Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar

 El SDSS incluye a la diáspora en sus artículos 5 sobre los beneficiarios del sistema y 7 sobre las normas complementarias, ambos todavía letras muertas.

Este sábado 30 de agosto, la Organización Mundial para el Derecho de los Pueblos a la Salud, Inc. (WORPHC) realizó una conferencia para promover la Ley 87-01, demandar la protección de la diáspora a través del Régimen Contributivo Subsidiado y reclamar su participación activa en las decisiones del CNSS. La misma se desarrolló en la Alianza Cultural Dominicana en el Alto Manhattan, USA, con la participación de una docena de organizaciones sociales y laborales, médicos, enfermeras, sindicalistas y empresarios.

Los expositores fueron Arismendi Díaz Santana y la Dra. Carmen Adames Chapman, ésta en representación del Dr. Enriquillo Matos, sobre la protección de los migrantes en la Ley 87-01.  Además, Luis Matos y Leo Pieter explicaron las propuestas de la diáspora en la Seguridad Social, y María Kercado, sobre el impacto social de los recortes al Medicaid.

Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
ANUNCIO PUBLICITARIO

Luego de múltiples reuniones, consultas y videoconferencias previas, la Coalición presentó su posición y propuesta:

  1. Los aportes de la diáspora superan los 11 mil millones de dólares anuales solo por las remesas, una cuantiosa inversión a la economía nacional y a la estabilidad del peso y un respiro social a la tranquilidad de la familia dominicana;
  2. Este aporte es mayor, considerando los cientos de miles de cajas y tanques repletos de alimentos y vestimentas para el sostenimiento de nuestras familias;
  3. Además, realizamos cuantiosas inversiones en la compra de terrenos y en la construcción de nuestras viviendas;
  4. No obstante, en muchos casos resultan excesivas las cargas impositivas y tarifas por los servicios consulares (pasaportes, cartas de ruta y certificados, entre otros);
  5. Demandamos un tratamiento similar al que otorgan las leyes 171-07 y No. 16-95 al inversionista extranjero y local mediante excepciones del 50% por los ajuares del hogar, vehículos, transferencias inmobiliarias, hipotecas y crédito.
  6. Los participantes ponderaron la importancia capital de la Ley de Seguridad Social para los migrantes, por lo que reclaman una representación oficial y comunitaria como la de la Junta Central Electoral (JCE), del INDEX, del Comisionado de la Cultura, entre otras instituciones con representación en el exterior.

El documento borrador presentado en la Conferencia incluye las siguientes demandas:

  1. Que se aplique el RÉGIMEN CONTRIBUTIVO SUBSIDIADO PARA EL EXTERIOR, ya que un seguro independiente, alternativo y complementario resultaría muy costoso y excluyente, sin posibilidad de aportar para nuestras pensiones y jubilaciones;
  2. Que se celebren VISTAS PÚBLICAS en Nueva York por ser un mecanismo transparente y participativo para las organizaciones de la DIÁSPORA;
  3. Que se redacte un documento con las necesidades y demandas de la diáspora a ser presentado al presidente Abinader, al Congreso Nacional, al CNSS y a la opinión pública.

Nuestra Fundación Seguridad Social Para Todos (FSSPT) agradece la invitación, celebra el éxito total de esta actividad y apoya las principales propuestas de la diáspora a favor de los dominicanos más necesitados del exterior. Además, felicita a Luis Matos, coordinador general de la WORPHC, a Leo Pieter, coordinador técnico por esta oportuna iniciativa, y por su desvelo y eficiente desempeño en la organización y realización de la Conferencia.

Fuente: Fuente Externa
A través de Fuente Externa
Etiquetas: aportes de la diásporaArismendi Díaz Santanadesprotección socialdiáspora dominicanadominicanos en EE.UU. y EuropaEconomía dominicanaMedicareOpiniónProtección Socialrégimen contributivo subsidiadoRemesasremesas dominicanasSDSSSeguridad Socialseguridad social en el exteriorSocial Security
Compartir4Tweet3EnviarCompartirCompartirCompartir1EscanearCompartir1CompartirEnviar
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Publicación anterior

Centrales Sindicales anuncian plan de movilización nacional en defensa de la cesantía laboral

Publicación siguiente

SeNaSa firma acuerdo histórico con la Policía Nacional para brindar cobertura premium a pensionados y jubilados.

RelacionadasPublicaciones

Fotografía de ña Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, mientras dice unas palabras en el Foro Internacional sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario (LaSeguridadSocial.Do)
Salud

Raquel Peña recibe la Declaración Iberoamericana sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario

13 de octubre de 2025
Salud

SeNaSa y el INCART se comprometen a fortalecer servicios oncológicos

10 de octubre de 2025
Instituciones

SISALRIL capacita en Monseñor Nouel a juntas de vecinos sobre cobertura y pensiones en el Régimen Subsidiado

6 de octubre de 2025
Eddy Olivares, ministro de Trabajo en la 20ª Conferencia Regional de la OIT (LaSeguridadSocial.Do)
Trabajo

Ministro de Trabajo destaca en conferencia de la OIT avances de RD en empleo decente y protección de trabajadores

2 de octubre de 2025
Administradoras de Fondos de Pensiones

SIPEN participa en la 20ª Conferencia Regional de la OIT en Punta Cana

2 de octubre de 2025
Publicación siguiente
Fotografía de las Autoridades de SENASA y de COREPOL y la Policía Nacional, tras la firma del acuerdo. (LaSeguridadSocial.Do)

SeNaSa firma acuerdo histórico con la Policía Nacional para brindar cobertura premium a pensionados y jubilados.

Fotografía de autoridades de SENASA y de ANDECLIP. (LaSeguridadSocial.Do)

SeNaSa y Andeclip reafirman alianza clave para garantizar sostenibilidad del sistema de salud dominicano.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD"
ANUNCIO PUBLICITARIO
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)

Artículos de Opinión

El mito de la edad materna y las mutaciones genéticas

29 de septiembre de 2025

Protección social para la diáspora dominicana: un reto pendiente del SDSS

4 de septiembre de 2025
Imagen ilustrativa alusiva al día de los padres. (LaSeguridadSocial.Do)

Padres dominicanos: Héroes silenciosos que dan todo, hasta lo que no tienen.

27 de julio de 2025
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar.
Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar
Facebook Twitter Instagram Youtube
LaSeguridadSocial.Do - Sistema Dominicano de Seguridad Social

Somos un equipo de profesionalizales con amplia experiencia en el diseño, implementacion y gestion del Sistema Dominicano de Seguridad Social, dedicados a promover la implementación plena de la seguridad social y el estado de bienestar de los ciudadanos dominicanos, a través de la promoción del conocimiento y la educación en seguridad social, generación sinergia con las instituciones reguladoras y participantes del SDSS, incluyendo reguladores, operadores y otros actores y grupos de interés en torno a la política social.

Categories

  • Administradoras de Fondos de Pensiones
  • Administradoras de Riesgos de Salud
  • Alimentación
  • Capacitación
  • Consejo Nacional de Seguridad Social
  • Cuidados Paliativos
  • Devolución de Aportes
  • Discapacidad
  • Educación en Seguridad Social
  • Envejecientes
  • FONAMAT
  • Genero
  • Instituciones
  • Internacionales
  • Mundo
  • Niñez
  • No categorizadas
  • Opinión
  • Pago de Prestaciones
  • Pensiones
  • Política de Género
  • Política Social
  • Prestadores
  • Prevención y Promoción
  • Publicidad
  • Reclamos
  • Salud
  • Seguro de Riesgos Laborales
  • Seguro Familiar de Salud
  • Subsidios
  • Trabajo

Browse by Tag

AFP ARS Capacitacion CMD CNSS CONADIS CONAPE DIDA Educacion Edward Guzmán Elías Báez Francisco Torres Gloria Reyes Gobierno IDOPPRIL INFOTEP Luis Abinader Mario Lama Ministerio de Salud Pública Ministerio de Trabajo MISPAS MSP OPS Pensiones Rafael Santos Badia Raquel Peña República Dominicana Salud Salud Pública Santiago Santo Domingo SDSS Seguridad Social seguro familiar de salud SENASA Servicio Nacional de Salud SFS SIPEN SISALRIL sns SRL Supérate Trabajo TSS Victor Atallah

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
O

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Go to mobile version