• NOSOTROS
  • PUBLICIDAD
  • Acceso
Upgrade
Campaña Presidencia - Agua que trae vida
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Capacitación

Presidente Abinader impulsa transformación educativa con 124,000 docentes formándose en áreas STEAM

Mandatario destaca educación inicial se ha fortalecido y responde a una planificación iniciada en el año 2022 para ampliar cobertura en este nivel.

Editor3 por Editor3
7 de agosto de 2025
en Capacitación, Instituciones
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
A A
0
10
Compartido
321
Vistas

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader encabezó este jueves la sesión de la Comisión de Seguimiento al Inicio del Año Escolar, donde se informó que, en un hecho sin precedentes, más de 124,000 docentes están recibiendo formación en el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), capacitados con el apoyo de 8,000 técnicos y líderes pedagógicos en todo el país.

Este proceso formativo que impulsa el Gobierno tiene como objetivo fomentar un aprendizaje innovador e interdisciplinario desde las aulas, para preparar a los estudiantes con las competencias que el país necesita.

Durante la reunión, celebrada en el salón Ercilia Pepín del Ministerio de Educación (Minerd), se pasó balance de los avances logrados en los preparativos para el regreso a clases, pautado para el próximo 25 de agosto.

Al término de dicha reunión, el presidente Abinader manifestó que la educación inicial en el país se ha fortalecido y que responde a una planificación iniciada en el año 2022, cuando el Ministerio de Educación diseñó un plan estratégico para ampliar la cobertura en este nivel.

En ese sentido explicó que, a partir del 2022, se comenzaron a habilitar nuevas aulas especializadas y a formar docentes con perfiles adecuados para atender a niños desde los tres años. Esta planificación ha permitido que, para el nuevo año escolar, cientos de aulas estén listas y equipadas, garantizando entornos seguros, estimulantes y apropiados para el desarrollo temprano.

El jefe de Estado afirmó que durante su gestión se ha logrado triplicar la cantidad de niños y niñas en educación inicial, lo que calificó como un gran éxito para el sistema educativo nacional.

El gobernante explicó que este avance ha sido complementado con la creación de más de 80 nuevas estancias infantiles a través del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), lo que ha permitido ampliar la cobertura educativa desde los primeros meses de vida hasta los cinco años.

Aunque reconoció que esta cobertura coincide en parte con lo que establece la Ley General de Educación, donde se dispone la escolarización a partir de los tres años, no se le había dado la debida importancia. “La educación desde los tres años no es una ocurrencia. Está en la ley, y ahora estamos garantizando que se cumpla”, enfatizó.

El mandatario indicó que el objetivo es garantizar el acceso a la educación temprana para todos los niños. Además, destacó que estas iniciativas también permiten que muchas madres puedan integrarse al mercado laboral, al contar con un espacio seguro y formativo para sus hijos.

Se avanza en los preparativos para el inicio del año escolar

De su lado, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, destacó que los trabajos se han centrado en cuatro ejes clave: infraestructura y cupos, personal docente y administrativo, bienestar estudiantil, y dotación de materiales educativos.

“Estamos trabajando en estos cuatro frentes para garantizar no sólo un inicio de año escolar exitoso sino todo un año escolar exitoso. En este momento se desarrolla una jornada de capacitación masiva, a través de la que estamos fortaleciendo la formación de los docentes en STEAM y haciendo énfasis en la formación docente para un impacto en la calidad educativa” dijo el ministro, al tiempo que hizo un llamado a madres, padres y tutores para “enviar a sus hijos desde el primer día de clases”.

De su lado,  el director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Víctor Castro, informó ya se ha iniciado la distribución de uniformes, calzados y kits escolares. A su vez, se han entregado butacas, libros y computadoras, incluyendo materiales recuperados y almacenados previamente.

Más de 1,200 aulas nuevas y 302 móviles para garantizar espacios

Por su parte, el director de Mantenimiento e Infraestructura Escolar, Roberto Herrera, explicó que a través del Plan 24-7 para la ampliación de cobertura, se comprometió a entregar al menos 1,100 aulas, pero ya se ha superado la meta con 1,265 aulas nuevas listas para este ciclo. A esto se suman 302 aulas móviles, que estarán instaladas antes del inicio del año escolar, y otras 275 previstas para septiembre y octubre, con capacidad para recibir hasta 40 estudiantes cada una.

Además, se han habilitado espacios en modalidad de arrendamiento y otros mecanismos para garantizar la cobertura de cupos, especialmente en zonas de alta demanda.

Jornada Escolar Extendida se expande sumando 36 nuevos centros

Herrera señaló que este año se integrarán 36 centros adicionales a la Jornada Escolar Extendida, reafirmando el compromiso del Gobierno con una educación integral, accesible y equitativa. 

Estuvieron presentes, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el  viceministro de Educación de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, Ancell Scheker; el de Supervisión y Control de la Calidad Educativa, Óscar Amargós; el de  Acreditación y Certificación Docente, Francisco de Óleo, el de Planificación y Desarrollo Educativo, Rolando Reyes,  así como directores del Minerd.

Fuente: presidencia.gob.do
Etiquetas: Año escolarEducacionLuis AbinaderMinerdMinisterio de EducaciónPresidente Luis AbinaderSTEAMTransformaciónTransformación educativa
Compartir4Tweet3EnviarCompartirCompartirCompartir1EscanearCompartir1CompartirEnviar
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Publicación anterior

CONANI lanza plan de reforma para actualizar la Ley 136-03 sobre derechos de la niñez en República Dominicana

Publicación siguiente

Francisco A. Torres: “En el sistema de pensiones no existen las cuentas inactivas, si no afiliados que no están cotizando”

RelacionadasPublicaciones

Fotografía de ña Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, mientras dice unas palabras en el Foro Internacional sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario (LaSeguridadSocial.Do)
Salud

Raquel Peña recibe la Declaración Iberoamericana sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario

13 de octubre de 2025
Salud

SeNaSa y el INCART se comprometen a fortalecer servicios oncológicos

10 de octubre de 2025
Capacitación

INFOTEP lanza Observatorio de la Formación Técnico-Profesional para comunicadores e investigadores

8 de octubre de 2025
Instituciones

SISALRIL capacita en Monseñor Nouel a juntas de vecinos sobre cobertura y pensiones en el Régimen Subsidiado

6 de octubre de 2025
Eddy Olivares, ministro de Trabajo en la 20ª Conferencia Regional de la OIT (LaSeguridadSocial.Do)
Trabajo

Ministro de Trabajo destaca en conferencia de la OIT avances de RD en empleo decente y protección de trabajadores

2 de octubre de 2025
Publicación siguiente

Francisco A. Torres: “En el sistema de pensiones no existen las cuentas inactivas, si no afiliados que no están cotizando”

Avance epigenético: una nueva prueba de sangre de $200 detecta riesgo cardíaco en diabéticos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD"
ANUNCIO PUBLICITARIO
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)

Artículos de Opinión

El mito de la edad materna y las mutaciones genéticas

29 de septiembre de 2025

Protección social para la diáspora dominicana: un reto pendiente del SDSS

4 de septiembre de 2025
Imagen ilustrativa alusiva al día de los padres. (LaSeguridadSocial.Do)

Padres dominicanos: Héroes silenciosos que dan todo, hasta lo que no tienen.

27 de julio de 2025
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar.
Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar
Facebook Twitter Instagram Youtube
LaSeguridadSocial.Do - Sistema Dominicano de Seguridad Social

Somos un equipo de profesionalizales con amplia experiencia en el diseño, implementacion y gestion del Sistema Dominicano de Seguridad Social, dedicados a promover la implementación plena de la seguridad social y el estado de bienestar de los ciudadanos dominicanos, a través de la promoción del conocimiento y la educación en seguridad social, generación sinergia con las instituciones reguladoras y participantes del SDSS, incluyendo reguladores, operadores y otros actores y grupos de interés en torno a la política social.

Categories

  • Administradoras de Fondos de Pensiones
  • Administradoras de Riesgos de Salud
  • Alimentación
  • Capacitación
  • Consejo Nacional de Seguridad Social
  • Cuidados Paliativos
  • Devolución de Aportes
  • Discapacidad
  • Educación en Seguridad Social
  • Envejecientes
  • FONAMAT
  • Genero
  • Instituciones
  • Internacionales
  • Mundo
  • Niñez
  • No categorizadas
  • Opinión
  • Pago de Prestaciones
  • Pensiones
  • Política de Género
  • Política Social
  • Prestadores
  • Prevención y Promoción
  • Publicidad
  • Reclamos
  • Salud
  • Seguro de Riesgos Laborales
  • Seguro Familiar de Salud
  • Subsidios
  • Trabajo

Browse by Tag

AFP ARS Capacitacion CMD CNSS CONADIS CONAPE DIDA Educacion Edward Guzmán Elías Báez Francisco Torres Gloria Reyes Gobierno IDOPPRIL INFOTEP Luis Abinader Mario Lama Ministerio de Salud Pública Ministerio de Trabajo MISPAS MSP OPS Pensiones Rafael Santos Badia Raquel Peña República Dominicana Salud Salud Pública Santiago Santo Domingo SDSS Seguridad Social seguro familiar de salud SENASA Servicio Nacional de Salud SFS SIPEN SISALRIL sns SRL Supérate Trabajo TSS Victor Atallah

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
O

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Go to mobile version