• NOSOTROS
  • PUBLICIDAD
  • Acceso
Upgrade
Campaña Presidencia - Agua que trae vida
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Inteligencia Artificial en la Cardiología: detección temprana de enfermedades cardíacas a través de pruebas comunes

Un avance que promete salvar millones de vidas mediante el análisis automatizado de ECGs, ecocardiogramas y otras pruebas rutinarias.

Dra. Jenifer Alexandra Moquete Abreu por Dra. Jenifer Alexandra Moquete Abreu
21 de julio de 2025
en Salud
Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
A A
0
10
Compartido
321
Vistas

La Inteligencia Artificial como aliada clínica en cardiología

Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Frente a este desafío, la medicina está encontrando en la Inteligencia Artificial (IA) una aliada prometedora. Lejos de ser una herramienta futurista, ya existen modelos validados que analizan pruebas diagnósticas tradicionales como los electrocardiogramas (ECG), ecocardiogramas y análisis de laboratorio con una precisión comparable, e incluso superior, a la de especialistas humanos en ciertas tareas.

Uno de los avances más destacados ha sido el uso de redes neuronales profundas (deep learning) capaces de detectar disfunciones cardíacas asintomáticas, como la fracción de eyección reducida, fibrilación auricular intermitente o incluso miocardiopatías, a partir de un ECG aparentemente normal. Estudios recientes publicados en revistas como The Lancet Digital Health y Nature Medicine han demostrado que estos algoritmos pueden predecir eventos cardíacos con semanas o incluso meses de anticipación.

De pruebas rutinarias a diagnóstico de precisión

El verdadero poder de estos sistemas está en su capacidad para interpretar grandes volúmenes de datos biomédicos en segundos, identificar patrones invisibles al ojo humano y ofrecer predicciones personalizadas. Algunos hospitales en EE.UU., Reino Unido, Japón y Alemania ya están integrando IA en sus sistemas de triaje y evaluación de riesgo, lo cual ha reducido significativamente los tiempos de respuesta en emergencias cardiovasculares.

Además, las aplicaciones móviles de monitoreo cardíaco con IA están comenzando a desempeñar un rol clave en la prevención: permiten a los pacientes controlar su ritmo cardíaco, niveles de estrés y señales de alerta desde casa, generando alertas automáticas al equipo médico si detectan irregularidades.

Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
ANUNCIO PUBLICITARIO

¿Es confiable la IA para detectar enfermedades cardíacas?

Varios estudios multicéntricos han validado estos algoritmos, destacando su sensibilidad y especificidad por encima del 90 % en muchos casos. Sin embargo, aún se requiere una supervisión clínica estrecha y una interpretación contextualizada por parte de los profesionales de salud. La IA no reemplaza el juicio médico, sino que lo complementa.

Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar

El futuro: medicina predictiva y personalizada

Gracias al uso de IA, la medicina cardiovascular se está desplazando de un modelo reactivo a uno preventivo y personalizado. En el futuro próximo, podríamos ver chequeos cardiológicos donde los algoritmos analicen múltiples fuentes de datos —desde imágenes médicas hasta variables genéticas— para construir un perfil de riesgo único para cada paciente.

El impacto de la Inteligencia Artificial en la detección temprana de enfermedades cardíacas está marcando el inicio de una nueva era en la cardiología. Su implementación en pruebas comunes no solo mejora la precisión diagnóstica, sino que democratiza el acceso a una medicina preventiva y basada en datos. Mientras la tecnología avanza, el desafío será ético y regulatorio: integrar estos sistemas de forma segura, responsable y equitativa.

Etiquetas: Dra. Jenifer MoqueteIA CardiovascularMedicina del FuturoSalud Cardíaca
Compartir4Tweet3EnviarCompartirCompartirCompartir1EscanearCompartir1CompartirEnviar
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Publicación anterior

Implantes cerebrales adaptativos: una revolución en el tratamiento del Parkinson

Publicación siguiente

Miguel Ceara Hatton recibe reconocimiento por sus aportes a la economía dominicana

RelacionadasPublicaciones

Fotografía de ña Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, mientras dice unas palabras en el Foro Internacional sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario (LaSeguridadSocial.Do)
Salud

Raquel Peña recibe la Declaración Iberoamericana sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario

13 de octubre de 2025
Salud

SeNaSa y el INCART se comprometen a fortalecer servicios oncológicos

10 de octubre de 2025
Eddy Olivares, ministro de Trabajo en la 20ª Conferencia Regional de la OIT (LaSeguridadSocial.Do)
Trabajo

Ministro de Trabajo destaca en conferencia de la OIT avances de RD en empleo decente y protección de trabajadores

2 de octubre de 2025
Natascha Quiterio se dirige a los presentes. (LaSeguridadSocial.Do)
Prevención y Promoción

MAPFRE y Grupo Ramos lanzan jornadas gratuitas de detección temprana de cáncer de mama en República Dominicana

1 de octubre de 2025
Salud

Presidente Abinader inaugura hospital clínico-quirúrgico de alta tecnología en la Ciudad Sanitaria

1 de octubre de 2025
Publicación siguiente

Miguel Ceara Hatton recibe reconocimiento por sus aportes a la economía dominicana

SNS entrega sonógrafos a nueve centros de salud de la región Metropolitana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD"
ANUNCIO PUBLICITARIO
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)

Artículos de Opinión

El mito de la edad materna y las mutaciones genéticas

29 de septiembre de 2025

Protección social para la diáspora dominicana: un reto pendiente del SDSS

4 de septiembre de 2025
Imagen ilustrativa alusiva al día de los padres. (LaSeguridadSocial.Do)

Padres dominicanos: Héroes silenciosos que dan todo, hasta lo que no tienen.

27 de julio de 2025
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar.
Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar
Facebook Twitter Instagram Youtube
LaSeguridadSocial.Do - Sistema Dominicano de Seguridad Social

Somos un equipo de profesionalizales con amplia experiencia en el diseño, implementacion y gestion del Sistema Dominicano de Seguridad Social, dedicados a promover la implementación plena de la seguridad social y el estado de bienestar de los ciudadanos dominicanos, a través de la promoción del conocimiento y la educación en seguridad social, generación sinergia con las instituciones reguladoras y participantes del SDSS, incluyendo reguladores, operadores y otros actores y grupos de interés en torno a la política social.

Categories

  • Administradoras de Fondos de Pensiones
  • Administradoras de Riesgos de Salud
  • Alimentación
  • Capacitación
  • Consejo Nacional de Seguridad Social
  • Cuidados Paliativos
  • Devolución de Aportes
  • Discapacidad
  • Educación en Seguridad Social
  • Envejecientes
  • FONAMAT
  • Genero
  • Instituciones
  • Internacionales
  • Mundo
  • Niñez
  • No categorizadas
  • Opinión
  • Pago de Prestaciones
  • Pensiones
  • Política de Género
  • Política Social
  • Prestadores
  • Prevención y Promoción
  • Publicidad
  • Reclamos
  • Salud
  • Seguro de Riesgos Laborales
  • Seguro Familiar de Salud
  • Subsidios
  • Trabajo

Browse by Tag

AFP ARS Capacitacion CMD CNSS CONADIS CONAPE DIDA Educacion Edward Guzmán Elías Báez Francisco Torres Gloria Reyes Gobierno IDOPPRIL INFOTEP Luis Abinader Mario Lama Ministerio de Salud Pública Ministerio de Trabajo MISPAS MSP OPS Pensiones Rafael Santos Badia Raquel Peña República Dominicana Salud Salud Pública Santiago Santo Domingo SDSS Seguridad Social seguro familiar de salud SENASA Servicio Nacional de Salud SFS SIPEN SISALRIL sns SRL Supérate Trabajo TSS Victor Atallah

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
O

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Go to mobile version