• NOSOTROS
  • PUBLICIDAD
  • Acceso
Upgrade
Campaña Presidencia - Agua que trae vida
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio No categorizadas

Culmina con éxito el 1er Foro Iberoamericano sobre los Retos de la Formalización Laboral

Kinller Moquete por Kinller Moquete
25 de octubre de 2022
en No categorizadas
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
A A
0
10
Compartido
319
Vistas

Los días 21 y 22 de octubre en Bogotá Colombia, se desarrolló el Primer Foro Iberoamericano sobre los Retos de la Formalización Laboral, convocado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el auspicio del Ministerio de Trabajo de Colombia y la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Foto del acto de apertura a cargo del presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego

El Foro fue instalado por el presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego, junto con la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, la ministra de Trabajo de Colombia, Gloria Inés Ramírez Ríos y el ministro de Trabajo de República Dominicana y presidente de la OISS, Luis Miguel De Camps. Participaron máximas autoridades del ámbito del trabajo y la seguridad social de 12 países iberoamericanos, organizaciones internacionales, agremiaciones sindicales y la academia.

Foto oficial de autoridades

En el desarrollo de los paneles se presentaron experiencias en formalización laboral, dialogo social y aportes de los organismos internacionales, frente a un auditorio presencial de 800 personas y vía streaming con más de 15 mil seguidores del evento. Entre los panelistas se encontraban la ministra de trabajo de Colombia, Gloria Inés Ramírez Río; el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, José Luis Escrivá Belmonte; el ministro de Trabajo de República Dominicana, Luis Miguel De Camps; ministro de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica, Luis Paulino Mora Lizano; el ministro de Trabajo y Previsión Social de El Salvador, Óscar Rolando Castro; el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú, Alejandro Antonio Salas Zegarra; el secretario de Estado de Seguridad Social de Portugal, Gabriel Bastos; autoridades de Chile, Brasil, Guatemala, Paraguay y Uruguay.

Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar Banner PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar
Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo. Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo.
ANUNCIO PUBLICITARIO

La secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, compartió los beneficios del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS) en los 12 países donde se encuentra en vigor, al que próximamente se sumará Colombia, favoreciendo la formalidad laboral para las personas que deseen trabajar en los países donde está en vigor el CMISSS. Uno de los factores que limita la formalización laboral es la economía informal que obstaculiza el reconocimiento de los derechos laborales, la protección social y las condiciones de trabajo decente. En América Latina más de la mitad de las personas trabajadoras no cotiza para la seguridad social.

Foto de clausura del Foro

El Foro fue clausurado a medio día de hoy por la ministra de Trabajo de Colombia y la secretaria general de la OISS, quienes leyeron la declaración final, en la que, entre otras cosas, se encarga a la OISS el monitoreo del avance en la aplicación de las medidas que aumenten la formalización laboral en los países de la región y a desarrollar actividades de estudio, difusión y capacitación que ayuden a las instituciones de seguridad social en su implementación.

Etiquetas: Foro Iberoamericano sobre los Retos de la Formalizacion Laboral
Compartir4Tweet3EnviarCompartirCompartirCompartir1EscanearCompartir1CompartirEnviar
Plugin Install : Subscribe Push Notification need OneSignal plugin to be installed.
Publicación anterior

La DIDA propone conformar Comité Nacional Honorarios Profesionales de la Salud

Publicación siguiente

El CARD somete recurso de amparo ante el TSA en contra de órganos y autoridades de la Seguridad Social

RelacionadasPublicaciones

Salud

Alimentos Inteligentes: ¿Puede la Ingeniería Genética Prevenir Enfermedades Crónicas?

15 de julio de 2025
No categorizadas

SNS deja en funcionamiento Emergencia Hospital Municipal Dr. Pedro Heredia Rojas en Sabana Grande de Boyá

14 de julio de 2025
Diputado Felix Michel (Foto de archivo de LaSeguridadSocial.Do)
Pensiones

Diputado anuncia proyecto de ley para elevar la edad de pensión en sistemas públicos y de la seguridad social.

2 de junio de 2025
Ministro de salud, Dr. Víctor Atallah. (Foto de archivo de LaSeguridadSocial.Do)
Capacitación

Ministerio de Salud convoca al concurso de Residencias Médicas 2025

23 de mayo de 2025
Facha frontal SIPEN. (LaSeguridadSocial.Do)
Pensiones

Rentabilidad del sistema de pensiones se mantiene en torno a su promedio histórico

22 de mayo de 2025
Publicación siguiente

El CARD somete recurso de amparo ante el TSA en contra de órganos y autoridades de la Seguridad Social

Supérate y el PMA lanza campaña “Alimenta Sus Sueños”, como parte de las iniciativas del movimiento Hambre Cero RD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD" Banner campaña “APP BCRD"
ANUNCIO PUBLICITARIO
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)
Banner Turismo en cada Rincón. 300x250 (LaSeguridadSocial.Do)

Artículos de Opinión

El mito de la edad materna y las mutaciones genéticas

29 de septiembre de 2025

Protección social para la diáspora dominicana: un reto pendiente del SDSS

4 de septiembre de 2025
Imagen ilustrativa alusiva al día de los padres. (LaSeguridadSocial.Do)

Padres dominicanos: Héroes silenciosos que dan todo, hasta lo que no tienen.

27 de julio de 2025
PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar. PaginaUno.Do - Toda la información oficial en un solo lugar.
Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar Visita PaginaUno.Do - Toda la Información oficial en un solo lugar
Facebook Twitter Instagram Youtube
LaSeguridadSocial.Do - Sistema Dominicano de Seguridad Social

Somos un equipo de profesionalizales con amplia experiencia en el diseño, implementacion y gestion del Sistema Dominicano de Seguridad Social, dedicados a promover la implementación plena de la seguridad social y el estado de bienestar de los ciudadanos dominicanos, a través de la promoción del conocimiento y la educación en seguridad social, generación sinergia con las instituciones reguladoras y participantes del SDSS, incluyendo reguladores, operadores y otros actores y grupos de interés en torno a la política social.

Categories

  • Administradoras de Fondos de Pensiones
  • Administradoras de Riesgos de Salud
  • Alimentación
  • Capacitación
  • Consejo Nacional de Seguridad Social
  • Cuidados Paliativos
  • Devolución de Aportes
  • Discapacidad
  • Educación en Seguridad Social
  • Envejecientes
  • FONAMAT
  • Genero
  • Instituciones
  • Internacionales
  • Mundo
  • Niñez
  • No categorizadas
  • Opinión
  • Pago de Prestaciones
  • Pensiones
  • Política de Género
  • Política Social
  • Prestadores
  • Prevención y Promoción
  • Publicidad
  • Reclamos
  • Salud
  • Seguro de Riesgos Laborales
  • Seguro Familiar de Salud
  • Subsidios
  • Trabajo

Browse by Tag

AFP ARS Capacitacion CMD CNSS CONADIS CONAPE DIDA Educacion Edward Guzmán Elías Báez Francisco Torres Gloria Reyes Gobierno IDOPPRIL INFOTEP Luis Abinader Mario Lama Ministerio de Salud Pública Ministerio de Trabajo MISPAS MSP OPS Pensiones Rafael Santos Badia Raquel Peña República Dominicana Salud Salud Pública Santiago Santo Domingo SDSS Seguridad Social seguro familiar de salud SENASA Servicio Nacional de Salud SFS SIPEN SISALRIL sns SRL Supérate Trabajo TSS Victor Atallah

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
O

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • NOSOTROS
    • FORMULARIO DE CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • EL SDSS
    • Normas Reguladoras
      • Constitucionalización de la Seguridad Social
      • Tratados internacionales en SS
      • Leyes
      • Reglamentos
      • Resoluciones administrativas
    • Jurisprudencias
  • POLITICA SOCIAL
    • SALUD
    • PENSIONES
    • DISCAPACIDAD
    • GENERO
  • TRABAJO
  • EDUCACION

© 2022 AgenciaMultimediosSi - Sitio implementado por Agencia Multimedios Sociedad de la Información AgenciaMultimediosSi.

Go to mobile version